9455830412 f5fb169316 c

El equipo que dirige Francisco hace del juego combinativo su propuesta

El Granada visita al Almería en el que supone el primer partido del 2014 tras las vacaciones por fiestas navideñas. Fiestas que han dejado en Almería dos regalos en forma de fichajes: el lateral izquierdo y mítico del club, Mané, y el central chileno Hans Martínez, procedentes de Maccabi Tel Aviv y Universidad Católica de Chile, respectivamente. Además, el canterano Jonathan Zongo, que contó con muchos minutos el año del ascenso, se reincorpora al primer equipo. Por otro lado, el equipo que entrena el exjugador Francisco ha sufrido las bajas de su central Pellerano y del lateral izquierdo Christian.

Un Almería que ha levantado cabeza en las últimas jornadas, ya que hasta la undécima jornada con la victoria en Mestalla, los almerienses no sabían lo que era ganar un partido. Llegaban a esa altura con cuatro puntos en el casillero y la sensación de ser un buen equipo, pero inocente. Tras imponerse al Valencia, se lograrían dos victorias más hasta que la visita del Real Madrid destrozó al equipo. El Almería volvía a reencontrarse con sus fantasmas con la derrota ante el Celta y el empate en casa con el Espanyol, pero los tres puntos logrados del Benito Villamarín dieron paz al equipo de Francisco.

El juego de los almerienses no se entiende sin la posesión a favor. Un equipo hecho para combinar y dominar a su rival a través de la tenencia del esférico, gustoso de los dos contra uno en banda bien explotados por dos jugadores a pierna cambiada como Aleix Vidal –correcaminos- desde la izquierda y Suso –gran calidad, pero con problemas extradeportivos- desde la derecha, doblados por Dubarbier y Rafita –Nelson es baja- respectivamente. En el centro del campo, aunque Francisco ha probado en algunos partidos con un trivote dando entrada a Marcos Tébar, lo más habitual es que actúe con dos jugadores, Azeez y Verza. Dos jugadores muy físicos y con buen trato de balón. En la mediapunta estará Fernando Soriano, emblema del equipo y el jugador más querido por la grada, todo coraje y llegada pese a una técnica limitada. En la delantera, Rodri acapara todo el protagonismo pero ha sido baja en las últimas fechas y es duda para el partido. Sería sustituido por Óscar Díaz, un jugador con poco gol y de poca fiabilidad para la grada almeriense.

En la calidad de sus jugadores de la mediapunta se basan la mayor parte de las opciones del cuatro almeriense. No obstante, el Almería es un conjunto con muchas carencias en el aspecto defensivo. El espacio entre líneas da muchas opciones para las llegadas de su rival y la falta de contundencia de su zaga provoca situaciones dramáticas ante las que se ve obligado a actuar Esteban, quién ya a ha salvado varios puntos para su equipo. Por su parte, sus laterales son de marcado carácter ofensivo y sufren a la hora de defender, algo que podría explotar muy bien Yacine Brahimi. Ocupar el campo de forma estratégica para presionar la salida de balón y tener presencia en las zonas más descuidadas por los locales, como por momentos se hizo en Vallecas, debería ser una de las claves de Lucas Alcaraz para sacar los tres puntos en su visita al Estadio de los Juegos del Mediterráneo.