El centrocampista llegaría vía Udinese tras adquirir la totalidad de su pase
En los últimos días hay un nombre que comienza a sonar para reforzar al Granada CF en este mercado de invierno. Charles Aránguiz, centrocampista –volante, como allí dicen- chileno de 24 años que ha sido nombrado por varios medios y asociaciones como mejor jugador del campeonato nacional como integrante de la Universidad de Chile. No obstante, la compleja red que constituye el club de Udine hace que Aránguiz también haya sonado en Italia y en Brasil, donde algunos medios lo consideran jugador de Internacional de Porto Alegre.
Han sido algunos medios de comunicación chilenos los que han mencionado al club que preside Quique Pina como uno de los posibles destinos de Aránguiz, que ocuparía plaza de extracomunitario, no siendo esto un problema dando por hecha la salida del club del también chileno Matías Campos Toro hacia Unión Española. Las otras dos plazas de extracomunitario corresponden a los colombianos Brayan Angulo y Jeison Murillo.
Criado en la Villa Diego Portales de Chile, en un ambiente humilde, se formó en la Universidad de Chile pero partiría a Cobreloa –no consentían su actitud infantil- donde, tras debutar en primera división con 16 años, disputó cuatro temporadas haciéndose un hueco en el fútbol chileno. Entre estas temporadas se produjo una etapa de préstamo en el Cobresal durante el campeonato de apertura. En 2009 y de vuelta a Cobreloa, el técnico Marcelo Trobbiani lo compararía con Ricardo Bocchini por su buen juego y facilidad para el pase tanto en corto como en largo, destacando también su rapidez física y mental.
Ese año aparecería Udinese en su vida. El club que preside Gino Pozzo se hace con su pase y decide cederlo a Colo Colo, uno de los mejores equipos de Chile. Allí Aránguiz lograría ganar el Torneo de Clausura como jugador destacado, pero las posteriores decepciones en la Copa Libertadores 2010 y en el Campeonato Nacional provocaron un cambio de entrenador que lo dejaría fuera del equipo para partir a los argentinos de Quilmes.
Esta etapa ha sido considerada un paso atrás en su carrera, ya que no llegó a ser titular ni a marcar un solo gol en un equipo que peleaba en las últimas posiciones del campeonato. Así, en 2011 Udinese lo lleva de vuelta a Universidad de Chile por petición expresa de Jorge Sampaoli. La «U» pagaría US$ 150 mil a Quilmes y US$ 600 mil a Udinese por la mitad del pase del jugador, y allí logaría el título de Campeón del Torneo Apertura 2011 como el tercer jugador con más minutos del equipo. En diciembre de 2011, un nuevo éxito: la Copa Sudamericana 2011. A este le siguieron el Torneo Clausura 2011 y el Torneo Apertura 2012, culminando una etapa dorada en el club con Aránguiz como jugador emblema.
Consolidado como motor de su equipo, Aránguiz es un volante –centrocampista con libertad y tirado a un costado, en su caso a la derecha- con llegada pero que también ayuda atrás y es férreo en la marca. Con el carácter de los jugadores chilenos en la sangre, Aránguiz se hizo líder de su equipo siendo el responsable de las penas máximas y los lanzamientos de falta con una gran eficacia gracias a su disparo potente y seco. A priori, le sería fácil adaptarse al «trivote» de Lucas Alcaraz, aunque ello podría dejar fuera a Yebda y Recio.
Su presencia en la selección nacional se hizo una constante, siendo el único jugador del campeonato chileno en ir convocado. Desde el 2012 Udinese ha intentado adquirir la mitad restante del pase de Aránguiz, algo que no ha conseguido hasta esta semana de diciembre con una oferta de 2 millones de dólares.
Gino Pozzo reiteró que quiere al jugador ya en su propiedad pese al cupo de extranjeros completo que presenta Udinese, lo que le impide su participación allí durante la presente campaña. El Bolonia italiano, el Watford inglés y el Granada han sonado como posibles destinos, pero según informa el diario chileno La Tercera, es el Internacional de Porto Alegre el que podría tener hecho el fichaje. De momento, no se ha producido ningún comunicado oficial.