1393770176 extras albumes 0

Marcelino apuesta por jugadores jóvenes con sus ventajas e inconvenientes

El Villarreal regresaba a la Primera División del fútbol español como si nunca se hubiera ido. La propuesta era la misma, filosofía idéntica a la que se había defendido en el glorioso pasado reciente del club en España y en Europa: toque y creatividad. Al frente del Submarino amarillo, Marcelino.

El ex técnico de Racing y Sevilla, entre otros, lidera una camada de futbolistas jóvenes y prometedores. La media de edad de la plantilla es de las más bajas de la categoría, y ahí residía la importancia de Cani. El paso por la Segunda División le hizo madurar como jugador y el retorno a Primera lo hizo ser el líder de su equipo, el ejemplo a seguir por los más jóvenes, y la madurez a la que agarrarse en momentos difíciles. Con su lesión en la rodilla que lo ha dejado dos meses K.O., todo esto se perdió. Ahora, vuelve a entrenar con el grupo sin tener aún minutos.

En las últimas jornadas, el Villarreal ha entrado en una fase de dudas tras una fantástica primera vuelta. El último empate ante el Betis en casa, junto a la apurada victoria en Cornellà y la derrota ante el Celta en el Madrigal, ha hecho dudar al grupo de sus propias cualidades y llegará a Los Cármenes con ganas de reinvindicarse.

La ausencia de Cani ha sido suplida con más juventud. Han irrumpido en el Villarreal jugadores como Nahuel, Moi Gómez, Edu Ramos o el recién incorporado en calidad de cesión, Oliver Torres. Todos de un mismo perfil: mediapunta escorado en banda que busca constantemente la incorporación sin balón del lateral hasta línea de fondo o el pase interior en busca de los delanteros. Así ocupa y utiliza este Villarreal sus bandas, aunque también puede aparecer el mexicano Aquino, un extremo puro que por sus condiciones está teniendo un protagonismo menor.

La defensa de Marcelino se encuentra mermada con las bajas de Musacchio, Dorado e Iñiguez, lo que propicia la aparición de Gabriel Paulista, un joven central brasileño que está demostrando grandes cualidades en los nueve partidos que ha disputado. Menos minutos (apenas 100) ha jugado Pantic, el central que parece que será su acompañante en Los Cármenes, dadas las bajas. En defensa encuentra el Villarreal su principal punto débil: la falta de contundencia. Muchos puntos se han perdido en jugadas a balón parado y en malos despejes en faltas laterales.

Debido a esto último, ha recuperado su posición en el centro del campo Tomás Pina, en detrimento del talentoso Trigueros. El centrocampista –jugador del Mallorca el curso pasado y pretendido por el Granada en verano- aporta centímetros y apoyo a los centrales junto a Bruno Soriano, capitán del equipo. De perfiles muy parecidos –los llamados box to box en Inglaterra-, ambos son capaces de recorrer grandes distancias para apoyar en tareas tanto defensivas como ofensivas gracias a su llegada.

En el ataque, el Villarreal sufrirá la importante baja de Giovani Dos Santos así como la de Uche, que vio dos polémicas amarillas en el partido frente al Betis. Quedan en la delantera dos jugadores interesantes como Jonathan Pereira y Perbet. El primero es un buen sustituto para la movilidad del delantero mexicano con su rapidez, y el segundo suma su segunda temporada en el club tras brillar en Segunda División. El delantero francés es una gran alternativa al juego de toque y creativo de los amarillos, siendo capaz de bajar balones largos y situarse al límite del fuera de juego. Sus cifras de ocho goles en tan solo 7 partidos como titular dan continuidad a los 24 goles cosechados el curso pasado.

Se trata el Villarreal de un conjunto que tan solo sabe jugar con balón y que sufre sin él. Sin embargo, no puede permitirse el Granada un planteamiento del partido replegado y al contragolpe. El respetable de Los Cármenes no lo permitiría. Se prevé pues un duelo apasionante, de posesión y dominio disputados, en el que la agilidad de los jugadores de ataque del Villarreal podrían crear más de un disgusto.