CRÓNICA // El Granada obtuvo un empate en la visita del Sevilla FC a la ciudad nazarí. El punto conseguido no sirve ni a unos ni a otros en la carrera por alcanzar dos objetivos bien distintos. Mainz fue el protagonista de los dos goles
La plantilla cumplió con lo prometido en la carta que la entidad rojiblanca publicó esta semana desde Marbella. Se luchó durante los noventa minutos ante uno de los equipos que mejor fútbol practica en España y eso se pagó en el aspecto físico. Tras una buena primera parte y un prometedor comienzo de la segunda, los rojiblancos se vinieron a menos y el Sevilla lo aprovechó para encerrarlos en su campo y asediar la portería de Roberto. Al final, incluso se debe dar por bueno el punto dada la calidad del rival, aunque el empate no signifique dar un paso adelante en la carrera por la permanencia.
La soleada tarde granadina iba a ser testigo de un partido trascendental para el devenir de la competición. Tras el pinchazo del Valencia y el matutino del Almería, granadinos y sevillanos tenían la opción de acercarse a los equipos que están por delante en la tabla de calificación. La consigna de Abel Resino era clara; atacar, luchar y demostrar que la temporada no está totalmente perdida. Para ello incluyó una variante táctica en su esquema habitual, el trivote. Fran Rico fue de la partida junto a Iturra y Rubén Pérez, si bien el gallego actúo más de mediapunta cuando el equipo nazarí pisaba campo rival.
El Granada salió impetuoso, quizá demasiado volcado al ataque, por lo que cualquier robo sevillista dejaba fuera de lugar a la defensa granadina. El balón y las ganas eran de los locales pero sería Vitolo quién por dos veces llevaría el peligro a la meta defendida de nuevo por Roberto. A la primera ocasión de peligro local llegó el gol, esta vez en un saque de esquina que serviría Candeias. El portugués la puso de dulce para que Mainz conectara un cabezazo formidable. Nada pudo hacer Sergio Rico para evitar el tanto. 1-0 en el minuto 15 y un aire batallador en el Granada, la afición apenas podía contener la incredulidad y muchos eran los que se preguntaban por qué no salían así antes. Otro acierto en la alineación de Resino fue el joven delantero Isaac Success. El nigeriano fue de lo mejor del partido en los primeros 45 minutos y volvió locos a los defensas hispalenses. Dos ocasiones tendría el Granada para conseguir ampliar su ventaja. La primera en una internada de Robert Ibáñez, pero el extremo cruzó demasiado el esférico. En la siguiente, Diogo quiso despejar un balón y lo único que consiguió fue asustar a su propia afición. El defensor la estrelló incomprensiblemente en el poste de la meta defendida por Sergio Rico. Tras esto, el Sevilla se hizo con la posesión y se sacudió el arreón inicial del Granada, mainz fue el primero en dar cuenta de ello cuando le sacó bajo palos el gol del empate a Bacca. Más tarde, el centrodelantero colombiano tuvo en otra jugada el primer tanto sevillista, pero la mandó fuera. Con la victoria local se llegó al descanso, el Granada confiaba y respiraba mientras Emery cambiaba su estrategia.
La segunda parte comenzó con un Granada algo recuperado físicamente, pero que había dado un paso atrás con respecto a la fulgurante salida de los primeros 45 minutos. Al igual que había pasado en los últimos compases del primer acto, los rojiblancos destinaron sus esfuerzos ofensivos en la recuperación y salida a la contra. En el minuto 52 de partido, Robert vio la llegada de Candeias por la izquierda y filtró un gran pase. Sergio Rico estuvo bien posicionado en el primer palo para evitar que el portugués pusiera el 2-0 en el electrónico. Posteriormente sería Success el que daría una asistencia buenísima que no llegó a recibir Candeias gracias al esfuerzo de M´Bia. Emery optó, al igual que en el partido europeo ante el Zenit, por ingresar a un tercer mediapunta y el argentino Éver Banega se sumó a Denis y Reyes. Junto a él entró el veloz Aleix Vidal. No tardó el Sevilla en notar el cambio, el Granada terminó por perder la posesión y el asedio hispalense se vislumbraba como destino en Los Cármenes. Banega probó fortuna con dos lanzamientos de larga distancia que enmudecieron a la grada rojiblanca, saliendo los dos muy cerquita del palo. De nuevo volvió el Granada a asomarse al área de Sergio Rico, con un disparo potente de Fran Rico que salió demasiado desviado. Justo después de este nuevo acercamiento local llegó el empate sevillista. De nuevo Mainz sería el goleador, desafortunadamente para él. Un centro de Vidal encontró a M´Bia como destinatario y el central madrileño, en su intento por evitar el remate, la desvió hacia la meta de Roberto. De nuevo el Granada se ponía la zancadilla a si mismo. Quedaban 20 minutos para vovler a ponerse por delante, aunque todo hacia indicar que era el Sevilla el que más próximo estaba al segundo tanto. Entraron Lass y Juan Carlos sin ninguna repercusión, y más tarde Piti. Precisamente el 10 granadino tuvo en sus botas la jugada más peligrosa del Granada en la recta final del encuentro. Una falta escorada que Piti mandó al sector medio del fondo D. Denis Suárez también tuvo la suya con un disparo a la media vuelta que hizo trabajar a Roberto. Llegado el descuento, el rival disfrutó de la ocasión más clara -para que el aficionado granadino no pierda la costumbre de infartar en el descuento-, sin embargo el remate de Gameiro a puerta vacía se fue alto cuando la afición sevillista celebraba el gol de la remontada. Huelga decir que el árbitro había señalado fuera de juego y todo estaba invalidado. En estas circunstancias se terminó el duelo con un sabor agridulce. El Granada pudo conseguir mayor renta con las ocasiones de las que dispuso, pero sufrió para mantener el empate cuando el Sevilla mejoró ostensiblemente. Empate justo pero que deja un punto inservible a ambos equipos.
Ficha técnica:
Partido correspondiente a la jornada 32 // Granada CF 1-1 Sevilla FC
Granada: Roberto; Nyom, Cala, Mainz, Insúa; Iturra, Rubén Pérez (Piti 83´), Fran Rico; Robert Ibáñez (Lass 73´), Candeias (Juan Carlos 76´); y Success.
Sevilla: Sergio Rico; Diogo, Pareja, Kolo, Navarro (Aleix Vidal 58´); Krychowiak, M´Bia; Reyes, Denis Suárez, Vitolo (Banega 58´); y Bacca (Gameiro 80´)
Goles: 1-0, Diego Mainz de cabeza en un saque de esquina (15´); 1-1, Diego Mainz (p.p) al desviar un centro (69´)
Árbitro: El colegiado fue Estrada Fernández, quién tuvo a bien amonestar al local Fran Rico y a M´Bia y Reyes por el Sevilla.