anguix rubio josema

Según MARCA, ambos clubes se ven apurados para solventar sus deudas

En una información publicada esta mañana, el diario MARCA asegura que la dramática pelea por la permanencia no tendrá en la jornada de este sábado su último asalto. Quedará vivo el de los despachos. Y es que Getafe y Elche, exigidos por la LFP para solventar sus deudas con el fisco, no las tendrían todas consigo a la hora de cumplir con los plazos fijados.

La tranquilidad que reina en Elche hasta el momento podría no ser tanta. A pesar de la ampliación de capital –en dos plazos de siete millones- aprobada por el IVF (Instituto Valenciano de Finanzas) y la ya iniciada venta de acciones a partir de 3.20 euros, no se termina de llegar a un acuerdo. Deben 7.000.000 euros a Hacienda y 700.000 a la Seguridad Social, además de las fichas de sus jugadores. Juan Anguix, presidente del Elche, habría pactado un primer pago de 3.7 millones, abonando el resto de forma fraccionada, pero el fisco ha optado por requerir un mayor fijo a pagar. Según Las Provincias, el acuerdo con Hacienda quiere anunciarse antes del viernes.

Tanto Anguix como la alcaldesa de la ciudad, Mercedes Alonso, han realizado un llamamiento a empresarios, abonados y aficionados del Elche para que participen de la ampliación. El presidente del club pretende aportar 2,5 millones de euros, pretendiendo recaudar una cantidad similar entre empresarios de la ciudad y dos millones más a cargo de los aficionados.

Lo cierto, a día de hoy, es que las constantes entrevistas tanto de Juan Anguix como de Ramón Villaverde, consejero responsable del área económica, en Madrid con responsables de Hacienda, no han llegado aún a un acuerdo y, según MARCA, dispone de 15 días antes de que el juez único de Competición cierre el caso y condene al club al descenso administrativo. Asimismo, se contempla la posibilidad de que, aun haciendo realidad el pago y la permanencia, el Elche no pueda realizar incorporaciones debido a sus irregularidades este curso.

Con respecto al Getafe, por su parte, el diario hace referencia a las 7 y 9 semanas que discurren entre que se abre y se cierra un expediente de la LFP. Los azulones tendrían el suyo abierto desde hace “algo menos de tres”. Además, la deuda existente no se habría reducido desde entonces, sino más bien al contrario. No obstante, el Getafe dispone de la ventaja de que le valdría con rebajar su endeudamiento sin necesariamente abonar la cantidad íntegra. Es decir, volver a los valores de 3-4 millones de deuda que existían en diciembre para “sobrevivir unos meses más”. Ángel Torres, además, parece confiado en un nuevo reparto de derechos audiovisuales que alivie la solvencia del club a corto plazo.

Por otro lado, este miércoles se espera que el TAS dicte sentencia en torno a la posible sanción de tres puntos a la UD Almería debido a las irregularidades en el abono del traspaso del danés Jakobsen.