El director deportivo del Granada CF ha hecho balance de la plantilla con el mercado cerrado tras 19 incorporaciones
Javier Torralbo ‘Piru’ ha realizado tras la presentación de Bueno y Carcela una valoración de la línea seguida por el club nazarí y la plantilla final lograda tras las cinco incorporaciones que se cerraron el último día.
El directivo ha calificado estos meses de “muy duros”. “Llegué hace dos meses del Real Madrid, de manejar y controlar los mejores jugadores jóvenes del mundo, pero la Primera División no la había tocado por trabajo”, confesaba el director deportivo, “esperaba que fuera algo más fácil”.
El mercado siempre es duro, “sobre todo sabiendo que somos el Granada”, y es que ‘Piru’ se ha encontrado con numerosas trabas a la hora de gestionar las operaciones: “los jugadores tienen expectativas más altas, quieren ir a clubes más importantes, es una dificultad añadida”. Para sortear estos escollos se ha trabajado duro, algo que ha querido agradecer “a todas las personas del club, que han aportado cada uno desde su lado, todos han hecho un trabajo excelente”.
“Al final hemos conseguido lo que queríamos”, ha declarado satisfecho, “hemos hecho un equipo muy competitivo”. Toda negociación tiene sus plazos, algo que el director deportivo del Granada ha querido recordar, y es que “todos estos fichajes no se hacen en diez minutos, llevamos dos meses trabajando”. Estos retrasos se deben a que “a los jugadores les cuesta decidirse”, además de que “los intermediarios y los representantes dificultan mucho que el jugador pueda decidir dónde quiere ir”.
“Después de este cierre estoy contento con el equipo dentro de las posibilidades que hemos tenido, creo que hemos hecho un equipo competitivo y lo más importante a partir de ahora es pensar en la salvación”, ha finalizado antes de “agradecer al míster que, sabiendo su carácter y su personalidad, ha sabido tener paciencia. Lo único que nos queda es trabajar para sacar esto adelante, estoy convencido de que en un futuro vamos a tener un Granada que nos haga soñar”.