El Granada cae derrotado en Los Cármenes tras cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota en casa. Los de Alcaraz ofrecieron una buena imagen ante un Atlético superior que sufrió para sumar los tres puntos

Hay dos formas de pasar los últimos momentos de aliento: morir de pie, luchando y conservar intacto el orgullo o vivir de rodillas esperando dócilmente a que llegue un final inevitable. El Granada eligió la primera y la lleva como baluarte. Incluso contra un rival superior como el Atlético de Madrid, los nazaríes eligieron pelear y vender cara su sangre.

Querer luchar y proponerlo desde el primer minuto ante un rival que no va a evitarlo provocan este tipo de enfrentamientos, partidos que suponen una oda al fútbol de ataque. Un toma y daca constante se desarrolló sobre el césped del Nuevo Los Cármenes, olvidando los complejos y luchando de tú a tú con uno de los mejores equipos de la competición.

Carrasco fue el primero en golpear y Uche replicó con inmediatez. El ’10’ colchonero, activo durante todo el encuentro, supuso en todo momento un quebradero de cabeza para la zaga rojiblanca, que solicitó el máximo apoyo de Uche y Wakaso para contener los arreones visitantes.

El peligro local en la primera parte tuvo nombre y apellido: Héctor Hernández. El lateral no sólo recuperó, defendió y peleó con uñas y dientes, también supo sumarse al ataque y colocar centros peligrosos. Cerca estuvo uno de estos balones colgados de acabar en gol, pero Boga no llegó a conectar con el balón cuando el tanto ya se cantaba en las gradas.

Fútbol directo, lanzamientos largos y juego a balón parado se reunieron para dar espectáculo a lo largo de toda la primera parte, aunque ninguno de los dos conjuntos fue capaz de encontrar el premio del gol. Los de Alcaraz llegaron con asiduidad durante gran parte de la primera mitad, mientras que los pupilos del Cholo se acercaron menos a la portería de Ochoa, pero siempre supieron hacerlo con peligro.

Tras la reanudación, el Atlético supo hacer valer su condición de fuerte y puso al Granada contra las cuerdas con dos saques de esquina consecutivos poco después de pitar el colegiado. Ochoa se hizo grande y salvó desde el suelo un disparo de Carrasco propiciado por un mal despeje suyo en la que sería la oportunidad que devolvería a los nazaríes al encuentro.

Ramos fue el encargado de volver a traer esperanzas a la grada y recuperar el encuentro de ida y venida que planeó Alcaraz para los suyos. Foulquier llevó a cabo una gran jugada individual y el balón acabó por llegar al delantero, que no conectó bien con el balón en la frontal del área pequeña y terminó dejando el balón manso en las manos de Oblak.

Con el partido de vuelta al plan inicial, el Granada encontró su espacio y supo volver a sentirse cómo ante un Atlético que se vio forzado a dar un paso atrás e igualar su juego al de los locales. Ochoa se volvió a aparecer a Carrasco diez minutos antes del final en una ocasión que hizo de presagio del triste desenlace.

En el minuto 83 el balón voló hacia el área del Granada. Ingason tardó poco más que sus compañeros en reaccionar y generó un espacio que supo aprovechar Griezmann, deslizándose como una sombra entre los defensores para fulminar al arquero mexicano con un cabezazo inapelable. Pese a luchar con uñas y dientes, los nazaríes no pudieron resistirse al fatídico final.

Morir de pie antes que vivir de rodillas fue la premisa y se cumplió. Griezmann fue el asesino en un partido que podría haber alargado más la vida de los rojiblancos, pero el final siempre llega y el abismo se acerca a un equipo valiente en casa. Sin embargo, luchar es la única forma de evitar el final, o al menos prorrogarlo.

Ficha técnica:

Granada: Ochoa; Foulquier, Saunier (Ally Mallé 85′), Ingason, Gastón Silva, Héctor (Cuenca 76′); Uche, Wakaso; Boga, Pereira y Adrián Ramos (Kravets 56′).

Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Filipe Luis; Saúl, Thomas (Correa 45′), Koke, Gaitán (Giménez 59′); Griezmann y Carrasco (Vrsalijko 85′) .

Goles: 1-0, Griezmann (83′)

Árbitro: Alejandro José Hernández Hernández. Amonestó a Saunier (23′), Ingason (47′), Foulquier (67′) y Wakaso (72′ y 92′) por parte del Granada y Carrasco (56′), Juanfran (80′) y Godín (91′) para el Atlético de Madrid.

Incidencias: Partido correspondiente a la 27ª jornada del campeonato doméstico que enfrentó a Granada y Atlético de Madrid.

Foto: Alba Puga