El Granada tendrá que redoblar sus esfuerzos para vencer al Valencia en la trigésimo primera jornada de LaLiga, que se disputará en Domingo de Ramos. La falta de ambición que pareció evidenciar el cuadro nazarí en Riazor deberá quedar en una simple sensación. El conformismo no vale, Alcaraz ha transmitido un mensaje alto y claro a sus jugadores. Hay que ganar, solamente vale ganar. Y hay que hacerlo ya.

Granada y Valencia se encuentran en el primer domingo de la semana de pasión granadina. El conjunto rojiblanco intentará redimirse y dar un paso adelante hacia la salvación en una temporada que puede definirse perfectamente como una auténtica penitencia. Un punto, el conseguido en Riazor hace apenas cuatro días, no es suficiente, no da aire ni motiva. Por ello, Alcaraz ha dejado claro que el equipo debe ir a por los tres puntos, todo lo que no sea vencer -y más en casa- complica aún más una permanencia que se ve improbable de por sí. Pero improbable no es, en ninguna de sus acepciones, lo mismo que imposible. En frente, en una nueva batalla a vida o muerte, estará el Valencia CF. Alejado del aura de grandeza que ostentaba hasta hace poco más de un lustro, el equipo valenciano llega a la ciudad granadina fuera de peligro, pero también en una posición preocupante para con la historia reciente de todo un doble finalista de Champions en este siglo. Y preocupa, no tanto por encontrarse aquí llegado este punto, sino porque ya van con esta tres temporadas que el murciélago vuela lejos de su objetivo de inicio. Cuando en uno de los denominados «grandes» se mira más hacia el pozo que hacia Europa, malo. De hecho, entre las tinieblas de este Valencia, encontramos apenas una luz. Eso sí, no le falta un poderoso fulgor al que agarrarse si se es che. Carlos Soler, un joven canterano de Paterna que se ha hecho con los mandos de la medular valencianista. Si quieren referencias, basta con observar su desempeño en el último encuentro en Mestalla, gol de la jornada incluido.

Lucas Alcaraz vuelve a contar con la sensible baja de Adrián Ramos, cuyo apellido no acompañará al día. Sí que se ha recuperado a tiempo el marroquí Carcela, un jugador de importancia capital en la tarea de desequilibrio y creatividad ofensiva. Otro jugador recuperado de entre el capítulo de descartes es el uruguayo Gastón Silva, que presumiblemente volverá al once por Rubén Vezo. El central brasileño cuajó un partido notable ante el Dépor, pero cuenta en su contra con una «cláusula del miedo» que no permite a Alcaraz alinearlo frente al equipo que aún lo tiene en nómina. Uche, sancionado la pasada semana ante el Barcelona, vuelve también a la convocatoria y Estupiñán repite y podría volver a ser de la partida. En cuanto al esquema, tras la vuelta a la línea de cuatro, existe división de opiniones con la zaga que dispondrá Alcaraz sobre el verde. En principio, jugar en casa y la necesidad de juntar jugadores en la zona de ataque, invita a pensar que serán cuatro los defensores. Volver a la senda del triunfo se ha vuelto un deber, no vale con sumar, no vale con darlo todo, ni siquiera se busca convencer. A estas alturas, y con estas circunstancias, la matemática impera y obliga al Granada a sumar una nueva victoria en su casillero.

El Valencia llega con una tímida sonrisa a Los Cármenes. A pesar de atravesar años de descontento social, inquietud e inestabilidad en el banquillo y el palco, la situación deportiva parece haberse encarrilado con Voro a los mandos. Y es que el entrenador che es una figura de enorme importancia en este lustro. Un técnico denostado por la propia directiva, la misma que recompensaba sus buenos resultados con una destitución por el nombre de moda en las bandas. Este año ha sido él quien ha vuelto a coger el timón, de momento, con más y mejor miramiento por parte de los suyos. Las bajas son muchas e importantes, aunque sobre el papel, Voro cuenta con plantilla suficiente para suplir a los lesionados. Entre ellos, nombres como Garay, Nani, Gayá o Enzo Pérez. Dos serán los hombres a seguir la mañana de hoy en el Nuevo Los Cármenes. Y es que Gayá y Enzo serán sustituidos por Siqueira y Carlos Soler respectivamente. El primero vuelve a casa, el lugar donde explotó su talento y recibió la atención de Benfica, Madrid, Atlético, Barcelona y muchos otros. El segundo, el revulsivo y culpable en parte del estado de gracia que atraviesa el conjunto valencianista.

▷ Leer  Bryan Zaragoza renueva con el Granada CF hasta 2027

Si la temporada del Granada es una penitencia, recemos -a Dios, a la diosa Fortuna o al ente futbolístico que se prefiera- para que en mayo se encuentre redención y resurrección y en el horizonte aparezca una nueva campaña entre los veinte equipos de Primera División. De momento, la garra, ambición y necesidad de ganar no ha parecido viajar en las maletas de los rojiblancos. La salvación pasa por ganar, dejando la posibilidad de empatar en un segundo plano. Y la plantilla la completo debe demostrarlo, aunque ya saben, quizá la procesión vaya por dentro.

Alineaciones Probables

Granada CF; Ochoa; Foulquier, Gastón, Saunier, Héctor; Uche, Wakaso; Boga, Pereira, Carcela; y Kravets.

Valencia CF: Diego Alves; Montoya, Abdennour, Mangala, Siqueira; Carlos Soler, Mario Suárez; Orellana, Munir, Parejo; y Zaza.

Árbitro: Vicandi Garrido

TV: BeinSports LaLiga