El Granada pierde en El Sadar y queda relegado al último puesto de la clasificación. El Osasuna sacó rédito a dos jugadas a balón parado en las que la defensa rojiblanco estuvo desacertada. Por su parte, los de Adams compitieron con el descaro de los Hongla, Entrena y Angban. Los jugadores más jóvenes se aliaron con Pereira, Lombán y Ramos para hacer un buen partido que mereció, como poco, el empate
Osasuna y Granada se dieron cita en la «Final del Orgullo», con poco más que este en juego y ambos equipos pensando ya en su futuro más próximo: la Liga 1|2|3. Los rojillos podían abandonar el último lugar de la tabla si ganaban a los de Tony Adams, en quienes recaería el dudoso honor de cerrar la clasificación. En realidad no solo había orgullo y un número ordinal sobre la mesa, sino también una importante cuestión económica. Y es que, aunque pueda parecer una nimiedad, el «premio» económico varía de bajar como decimonoveno a hacerlo como el último de Primera División, por lo que podría decirse que la temporada 2017/18 empezaba hoy mismo para ambas entidades.
Tony Adams recuperó a Boga para el encuentro, mientras que en la medular alineó a Angban, Krhin y Hongla para reforzar al equipo en tareas defensivas. Por su parte, el Osasuna, en su último partido de Primera ante su afición, salió con su equipo más reconocible a pesar de la incertidumbre con respecto al futuro de Sergio León o Berenguer. Los rojiblancos se hicieron con el control del balón los primeros minutos, aunque no inquietaron en demasía la meta de Sirigu, a pesar de un gran centro desde la izquierda al que no llegó Ramos. Con el equipo rojillo encerrado en su propio campo y una presión alta por parte de los rojiblancos, las posesiones largas de los de Adams se sucedieron durante el primer cuarto de hora. Importante la gestión del balón de Hongla, el jugador brilló en el inicio por imprimir inteligencia a la circulación del balón. Osasuna comenzó a deshacerse de la presión y abandonar su timorato inicio, pero su único acercamiento fue un chut de Roberto Torres que murió estrellado en el cuerpo de Foulquier.
Sí perdonó el equipo local llegado el minuto 20. Primero, por una falta que ejecutó muy cerrada Torres. Ochoa reaccionó y sacó una rodilla providencial para despejar el peligro. La zaga rojiblanca falló en la continuación de la parada del azteca. Tiró mal el fuera de juego y dejaron que Kenan Kodro recibiera en el punto de penalti, sin más oposición que un Ochoa vencido. El jugador la mandó incomprensiblemente por encima del larguero. Estas dos ocasiones consecutivas metieron al Granada el miedo en el cuerpo y acabaron con el buen planteamiento con el que salieron de vestidores. La amenaza osasunista terminó por cumplirse en el minuto 24, cuando en una jugada enmarañada tras el lanzamiento de un córner, el joven Jhon Steven remató un balón suelto para batir a Ochoa (1-0). Al Osasuna le habían bastado cinco minutos para tumbar al Granada. Sin embargo, los rojiblancos se levantaron antes de la cuenta de diez y tuvieron el empate en la siguiente jugada. Boga se internó por el centro de la defensa y recibió un pase exquisito. El diez casi ya celebraba el gol en el mano a mano, cuando Sirigu le sacó un gran guante. Con el partido más abierto que al inicio, para pesar del Granada, ambos equipos gozaron de jugadas aisladas en las que sus porteros tuvieron que emplearse a fondo. Al igual que la zaga local en un centro preciso de Vezo que no encontró a Ramos por la intervención de Oier.
De nuevo tuvo que aparecer Ochoa para evitar el segundo tanto local. Roberto Torres se deshizo de su marca con un buen recorte y disparó desde lejos con la zurda, encontrándose con la estirada acertada del «Memo». A cinco minutos del descanso llegó el empate del conjunto rojiblanco. Pereira se sacó un gran centro en una falta escorada para encontrar el testarazo inapelable de Adrián Ramos. Sirigu se estiró pero no alcanzó a evitar el 1-1. No dio para más el primer acto. El Granada pudo acertar un golpe en la mandíbula pamplonica y remontó en el conteo de puntos.
Tras el receso, los visitantes volvieron a hacerse con el dominio del balón y disfrutaron de una buena ocasión a la salida de un córner. Pereira la puso al primer palo y Vezo conectó un remate que se marchó alto. El Osasuna pareció responder, pero sin crear ocasión manifiesta de gol alguna. El Granada, al contragolpe, se plantó en el área de de Sirigu con facilidad, pero estuvo más cerca del segundo gol a balón parado. Krhin dio el susto de la tarde al chocar su cabeza en un balón aéreo y quedarse un rato conmocionado, pero pudo volver al rectángulo tras ser atendido. De nuevo fue Kenan Kodro el que perdonó una jugada muy peligrosa. Berenguer desbordó por la banda izquierda y mandó el balón al punto de penalti, donde el delantero rojillo lo volvió a mandar demasiado alto. El Granada, al igual que en el primer tiempo, se diluyó con los mejores momentos del ataque anfitrión y dejó de inquietar al portero cedido por el Sevilla FC. Ni la entrada de Aly Mallé revitalizó el ataque rojiblanco. Con el paso de los minutos, las ocasiones fueron llegando en menor número. A falta de un cuarto de hora para el descuento, Adrián Ramos volvió a silenciar El Sadar con un remate forzado que salió cerca del poste derecho de Sirigu.
Sin embargo, en un nuevo córner, el Osasuna volvió a ponerse por delante. Vujadinovic se alzó gigante en el balón parado y remató a la perfección el centro, pero Ochoa pudo despejarlo con tan mala suerte que Kodro le fusiló a placer (2-1). Adrián Ramos intentó responder con un disparo lejano que se dirigía a la escuadra. El portero osasunista, en un vuelo impecable, despejó a córner el duro chut del colombiano. Adams tuvo a bien poner a jugar a Entrena, así el de Huétor Tájar volvió a disputar diez minutos en Primera División. Precisamente el granadino estuvo a poco de conseguir el empate, en una jugada de Aly Mallé que acertó a despejar Vijadinovic. Los últimos minutos fueron un asedio estéril de los de Adams, que se veían ya en el último lugar de la clasificación. El partido no dio más que para un pique entre León y Ochoa y para el pitido final. El Granada es el vigésimo clasificado. El veinte de veinte. Si el último encuentro ante el Espanyol, no lo remedia, el Granada bajará siendo el peor equipo de Primera División. Bajo los pies, el fondo.
FICHA TÉCNICA
Osasuna: Sirigu; Buñuel (Clerc, 68´), Oier, Vujadinovic, Jhon Steven (Unai García, 78´), Berenguer; Causic (Olavide, 68´), Raoul Loé, Roberto Torres; Kenan Kodro y Sergio León.
Granada: Ochoa; Rubén Vezo, Ingason, Lombán, Foulquier; Hongla (Uche, 84´), Angban, Krhin; Pereira (Entrena, 80´), Boga (Aly Mallé, 64´) y Adrián Ramos.
Goles: 1-0, Steven (24´); 1-1, Adrián Ramos (41´); 2-1 Kenan Kodro (75´).
Árbitro: Vicandi Garrido, amonestó a Sergio León, Foulquier, Hongla y Uche.
Foto: LaLiga