El Granada visitará de nuevo La Romareda, el estadio del Real Zaragoza. Los rojiblancos llevan prácticamente un lustro sin pisar el feudo maño. Según la estadística, mejor no visitarlo, porque es sinónimo de derrota abultada

El siguiente partido es un reto de grandes proporciones. Lo es por la entidad del rival, lo es porque el Granada es uno de los equipos «obligados» cada semana a ganar -independientemente de que actúe como local o como visitante- y lo es porque el estadio no invita a ser optimista. La Romareda es un estadio poco menos que maldito para los rojiblancos.

El Granada CF ha visitado al Real Zaragoza un total de 22 ocasiones de manera oficial. Las primeras cuatro, el estadio era el mítico Estadio de Torrero, sustituido por La Romareda en 1957. El Granada comenzó con buen pie en el antiguo campo mañico, con una victoria (2-3) en 1942, con ambos conjuntos en Primera. Leal y Marín comandaron aquella primera y única victoria en Zaragoza. Las siguientes tres victorias al Torrero se saldaron con tres derrotas contundentes y con los dos equipos militando en Segunda. Especialmente doloroso y abultado fue el marcador en 1947, cuando el Zaragoza endosó un contundente 6-0 a un pobre Granada. La siguiente ocasión tuvo lugar en 1955 y reunió a los dos equipos con motivo del encuentro de Promoción a Primera División, el Zaragoza derrotó a los rojiblancos de Lelé y el meta Candi, por 2 goles a 0. Fue el último partido en el Torrero, pues el club vendió la parcela y se fue a jugar al municipal, hoy día La Romareda, para así saldar su deuda económica.

No cambió la suerte en el nuevo estadio para los rojiblancos. 18 visitas que se saldan con solamente 4 puntos para los visitantes, gracias a cuatro empates. Siempre se encontraron en Primera División, salvo la ocasión de 1978, de la que hablaremos más tarde. La primera fue en 1958, con victoria local muy apretada (3-2). El Granada obtuvo sus primeras tablas el año siguiente, cuando empató a un tanto -obra de Benavídez-. La temporada siguiente, nuevo naufragio granadinista. Se adelantaron los de Kalmar, que con Candi, Forneris, Ramírez o Arsenio Iglesias, autor del primer tanto. El Zaragoza contestó intratable para cerrar el partido con un 6-2, tras un hat-trick de Murillo. Las siguientes cuatro visitas también acabaron con goleada local -una de ellas en Copa del Rey-. Tras cosechar estos resultados: 4-1, 5-0, 4-1 y 6-0, es fácil imaginar la poca ilusión que hacia a los granadinistas visitar La Romareda. Por eso, cuando ir era sinónimo de humillación deportiva, se celebraron los dos empates a cero que se arrancaron en las temporadas 69-70 y 70-71. En ambos encuentros, Ñito protegió su portería para acabar imbatido y posibilitar la consecución de, al menos, un punto.

Pero los Zaragoza-Granada volvieron a caer, de manera sistemática, del lado local a partir del siguiente encuentro. Con seis duelos en la década de los setenta, se cerró la historia negra del Granada en La Romareda en el pasado milenio. Cuatro encuentros de Primera, uno de Segunda, el de 1978 que acabó con derrota del Granada por 2 a 1, y otro de Octavos de Final de la Copa del Rey, todos con victoria maña. Pasarían 34 años para que el Granada volviera a La Romareda, con ambos conjuntos en Primera tras el ascenso rojiblanco. En la jornada 34, el Granada de Abel Resino se jugaba la permanencia y necesitaba sumar puntos a toda costa. Sin embargo, La Romareda fue inexpugnable de nuevo y un gol de Dujmovic en el minuto cinco bastó (1-0).

Ya con Anquela en el banquillo, Zaragoza y Granada quedaron emparejados en Copa del Rey, ganando el Zaragoza el encuentro de ida (1-0) gracias a un tanto de Aranda. Los nazaríes consiguieron ganar en Los Cármenes (2-1), pero la regla de los goles fuera de casa sonrió a los zaragocistas. Así llegamos al último encuentro entre ambos equipos, hasta que ruede el balón el próximo domingo. Lucas Alcaraz tomó las riendas del Granada de Anquela y arrancó un empate a nada tras un partido aburrido. El Granada, con Nolito, Ighalo y El Arabi como tridente, no pasó del 0-0, pero volvió a sumar 40 años después de que Ñito lo consiguiera.

Los datos del Granada CF en sus visitas al Real Zaragoza:

  • Partidos disputados: 22 (15 en 1ª/ 4 en 2ª/ 3 en Copa del Rey)
  • Granada CF: 1V/ 4E / 17D
  • Goles a favor: 15
  • Goles en contra: 54
  • Mayor victoria: Real Zaragoza 2-3 Granada CF (Temporada 1942-43 en Primera División)
  • Peor derrota: Real Zaragoza 6-0 Granada CF, en dos ocasiones (Temporadas 1946-47 y 1968-69, en Segunda y Primera respectivamente)