El Granada debutó como una suerte de Mr. Hyde y Doctor Jekyll, en ese orden además. Tras una primera parte dominado en casa por un recién ascendido, Oltra supo tocar la tecla necesaria para que los rojiblancos jugaran una gran segunda mitad. Kunde señaló el camino
Lea aquí la crónica completa del Granada – Albacete
El once titular
Javi VARAS (7). NECESARIO. El Granada se pudo ir perdiendo al descanso, sin embargo esto ha pasado desapercibido tras un segundo tiempo que fue un auténtico asedio de la ofensiva granadinista. La primera parte dejó la sensación de que el Albacete había estado más cerca del gol. Pero apareció Javi Varas con una mano prodigiosa y un acertado despeje de puños en un intento de gol olímpico.
VÍCTOR DÍAZ (6) CATEGORÍA. Le ha ganado el primer pulso a Quini y parece que el ex rayista lo va a tener complicado. Es difícil encontrar a un jugador con un registro táctico tan amplio. Correcto siempre en defensa y muy aseado en ataque, incorporándose cuando el guión lo requiere. Sufrió algo más en la primera parte y se complementó bien con Pedro en la segunda. Calidad para ponerla en el área en carrera.
Hernán MENOSSE (6) ROCA. El uruguayo volvió a poner en el campo todo lo que tiene, algo que se agradece desde la grada. Es ese actor que hace de enlace entre los protagonistas y el público, en este caso la afición. Su partido se jugó en un uno para uno con Aridane, hasta que el canario salió del terreno de juego. Uno de los mejores delanteros el año pasado en Segunda B, se vio engullido por el ímpetu del charrúa.
GERMÁN Sánchez (7) NIVEL. Si su compañero pone la garra, Germán es, sin descuidar el trabajo duro, un zaguero elegante y que intenta mostrarse seguro con el balón en los pies. Durante la primera parte se contagió del espíritu del equipo y no quiso sacar el balón jugado. Anotó, de nuevo, un gol que fue bien anulado por el colegiado. En la segunda dio una lección de cómo defender en una posición adelantada.
ÁLEX MARTÍNEZ (6) DESASISTIDO. Sufrió el mal partido de su compañero de banda. El lateral completó un partido correcto en defensa, pero su margen de mejora en el juego estático sigue siendo grande. En ataque se encontró con pocas ocasiones de incorporación y, cuando las tuvo, Machís prefirió jugar en solitario y obviar la arrancada de Martínez. En la primera parte, Álex sirvió un centro peligrosísimo.
Raúl BAENA (6) TRANQUILO. Baena, que había protagonizado una reprochable expulsión en el último partido amistoso, supo ayer cómo templarse y medir sus acciones. Y es que el capitán pensó siempre en el equipo. Mordió cuando debía hacerlo y no dejó a Erice conectar con su buen amigo Susaeta. Fue el que dejó su lugar en el cambio ofensivo, dejando a Puertas su lugar.
Ángel MONTORO (6) CALIDAD. Su baja nota se corresponde al mal hacer del equipo y no a su actuación como tal. Pero es que no pudo hacer su juego. Aún así, verle jugar está siendo de momento una gozada. Los balones que toca trascienden, siempre tiene un impacto positivo si tiene a compañeros por delante. La primera parte, en la que el equipo optó por balones directos, tuvo a Montoro como espectador de lujo. Cuando el Granada empezó a atacar a partir del balón, dejó grandes pases y mezcló la combinación en corto y el cambio de juego en largo con maestría. Necesita piezas.
Javi ESPINOSA (5) SUFRIDOR. Le pasó lo mismo que a su compañero Ángel. Intentó luchar contra la apatía de su equipo en la primera mitad. Presionó y buscó los balones para construir desde la base de la posesión. Sin embargo, no aguantó mucho en el campo cuando el Granada empezaba a despertar. De hecho, fue sustituido por el jugador que tornó la apatía en revolución. Nota, por tanto, condicionada por el mal funcionamiento del conjunto rojiblanco en el primer acto.
Darwin MACHÍS (4) DESESPERADO. El venezolano empezó la liga con muchísimas ganas. No se le puede reprochar el esfuerzo ni la actitud, pero debe mejorar la toma de decisiones en los siguientes partidos. Es uno de los mejores, si no el mejor jugador del Granada. Al menos, en clave de futuro y propiedad. Machís es titular indiscutible y sabe que sobre él recae parte del peso ofensivo del equipo. Pero anoche estuvo individualista y no consiguió resolver ninguna de las jugadas satisfactoriamente.
PEDRO Sánchez (5) RESERVADO. Pedro intentó entrar en juego durante todo el encuentro, pero no contó con opciones reales de crear peligro por dos motivos. El juego del Granada, gris y espeso, en la primera parte pasó por la banda de Machís. En la segunda, aunque el balón transitó más por su zona, compartió más la acción con Víctor Díaz, al contrario que el venezolano que no se asoció. Esto crea la sensación de que Pedro no creó peligro, sino que fue una pieza poco utilizada ayer. No obstante, la calidad en su golpeo dará rédito al Granada dentro de no mucho.
JOSELU Moreno (7) ¿ERRÁTICO?, SÍ… Y OVACIONADO. La grada recompensó un trabajo que pocas veces se aplaude. No anotó ningún gol, y no fue por no contar con ocasiones. Se precipitó cuando lo más fácil era ponerla dentro de la portería, pero nunca tiró la toalla. Se desanimó al final, cuando tuvo los tres puntos en sus botas. Oltra dijo que este equipo se dejaba el alma y, seguro, a todos los aficionados se les vino el encuentro de Joselu a la mente. Presiona, lucha cada balón, huele el gol,… Es el delantero perfecto para este Granada.
El banquillo
Pierre KUNDE (8) REVULSIVO. El mediapunta cambió, con su actitud y sus ganas de cambiar el sino del encuentro, el ánimo de sus 10 compañeros y de los 10.000 que se sentaban en las gradas. Acertado en cada toque, imaginativo en cada jugada, recortó y disparó cuando debía. Quizá se contagió de la ansiedad del equipo en los minutos finales, pero Kunde ya había hecho lo más difícil. Estuvo a muy poco de anotar el gol de la jornada, con un zapatazo increíble que mandó a córner el otro protagonista del partido.
Antonio PUERTAS (7) FRESCO. El almeriense tenía muchas ganas de debutar oficialmente con el primer equipo y lo demostró los pocos minutos que disputó. Nada más salir la pidió, recortó a dos contrarios y disparó con mucha intención. Un contrario evitó que Puertas solucionara la papeleta y echara abajo Los Cármenes. Jugó de segundo mediapunta, pero cayó a banda para desbordar con agilidad y rapidez. De su proceso para entender el juego coral y su capacidad para tomar la mejor decisión, dependerá que lo veamos pronto como titular en banda o en el sitio del «10 » que porta.
José Luis OLTRA (7) CONSCIENTE. El entrenador estuvo acertado, quizá porque siempre fue sincero consigo mismo y con sus jugadores. «Han sido mejor en el primer tiempo y en el segundo hemos cambiado la actitud», comentó poco después del partido. Ese cambio de actitud llegó tras una charla suya en el descanso. No hacía falta discurso motivador ni grandes cambios en el once. Solamente les recordó que no iba a ser fácil, pero que todo pasaba por tener el balón y adelantar todas las líneas unos metros para acorralar al Albacete. Le salió a la perfección, pero faltó el gol. El cambio de Kunde por Espinosa, clave en la mejoría.
Foto: Granada CF | P.Villoslada