El entrenador destapa su sentir para con el feudo rojiblanco. Lo hace a pocos días de sentarse por primera vez en su banquillo de manera oficial. Da un repaso por las veces que pisó el estadio, como entrenador y como jugador

José Luis Oltra es el capitán de un barco hundido. No lo fue en su hundimiento, pero a él le toca la parte más dura: reflotarlo. Lo ha hecho con sus declaraciones, lo hizo aceptando un puesto sobre el que hay una gran presión deportiva y social, lo ha hecho conformando, junto a Salvador, una plantilla ilusionante, y la asume, como lo ha hecho con la dificultad de la empresa que empieza. Pero lo que ha realizado en su sitio web oficial lo confirma. Oltra es presa de los detalles. Queda prendado por los pequeños gestos y las situaciones o lecciones que le regaló su trayectoria deportiva. Pisar Los Cármenes de forma oficial será, a tenor de lo descrito por él mismo, algo especial. Y es que el nuevo técnico rojiblanco se encuentra a cinco días de sentir la emoción e historia que encierra Los Cármenes cuando en juego están los puntos. Es por eso que Oltra se ha puesto frente al teclado y ha expresado lo que para él va a significar ese momento, esa arenga en el vestuario local antes de que el silencio y el himno entonado por la afición se den la mano.

«Yo ya he estado aquí. Seguro que ese es mi pensamiento cuando entre en Los Cármenes en el primer partido oficial y me encamine hacia el banquillo» comienza el texto del entrenador. Un hombre que guarda como un tesoro cada recuerdo que le ha regalado su carrera deportiva, la que empezó y terminó como futbolista, y la que escribe a diario como técnico. Y en su cabeza hay un lugar para el estadio Nuevo Los Cármenes. «Reviviré mi partido contra el Granada cuando entrenaba al Deportivo» afirma. Sin embargo, el pellizco se agarra en el pecho del aficionado rojiblanco cuando el nuevo entrenador describe la primera vez que visitó Los Cármenes. El Viejo. El feudo. El histórico. «He jugado en los dos. Recordaré la frase que un entrenador nos dijo antes del partido (en el Viejo Los Cármenes): Es de los más grandes de España, jugar aquí no es fácil».  Afirma que jugar en el nuevo tampoco resultó fácil, años más tarde. Sin embargo, vuelve a retrotraerse para invocar ese espíritu duro y combativo del que hacía gala aquel Granada del viejo estadio. «(…)esa dificultad que estaba pegada a las gradas históricas del viejo. Esa sensación sentida en carne propia en el pasado debe ser seña de identidad ahora en el presente. En cada rincón de las gradas de Los Cármenes, en cada trozo de césped, en cada calle adyacente, en cada aficionado que venga al campo y sobre todo en cada jugador que salte al terreno de juego debe estar instalada la frase: no va a ser fácil” (…)».

La frase, según Oltra, recordará a los suyos que el camino será difícil y estará minado. Pero también mandará un mensaje a los que visiten el estadio Nuevo Los Cármenes. «Los Cármenes no es un campo cualquiera. Fue y debe seguir siendo un lugar donde enfrentarte al Granada no es fácil.»

Aquí el texto completo

Foto: Granada CF | P. Villoslada