El blanquiverde es uno de los equipos más equilibrados en cuanto a plantel, con múltiples opciones para cada puesto y jóvenes abriéndose paso desde un segundo plano. Con Carrión al mando, el Córdoba vive un momento de constante renovación

Temporada pasada: 10º en Segunda División

El Córdoba llega a Los Cármenes tras mostrar sus dos caras ante el Tenerife, primero victoriosos en Liga y más tarde vapuleados en la Copa del Rey. Carrión va conformando un once de garantías con la eterna duda en dos puestos y con mucha juventud en la recámara. En la pasada jornada, el equipo blanquiverde demostró su pegada ante un Tenerife algo errático en la zona de creación. Jugadores como Jona, Alfaro, Jaime Romero o Javi Lara están ante una nueva oportunidad de brillar y hacerse importantes en un sistema. Por otro lado, la juventud de Pinillos, Drommel, Javi Galán o Josema es un soplo de aire fresco para una plantilla que no alcanzó todo su potencial en la pasada campaña. José Luis Oltra, el entrenador que estuvo a poco de colocar al Córdoba nuevamente en Primera, se encontró con una mala dinámica y fue cesado. Ahora, con Luis Miguel Carrión como técnico, el Córdoba busca una reinvención en base al 4-3-3 con el que suele partir. Ha inyectado nueva savia e ilusión en el árbol que es el equipo de la ciudad califal, con un soberbio trabajo de mercado y una pretemporada radiante. En Liga no han comenzado del todo bien, pues partidos muy serios y victorias de enjundia se han alternado con derrotas poco justificables.

El objetivo del Córdoba vuelve a ser el del ascenso. O al menos pelearlo. Lo fue hace dos años y se estuvo a poco de lograr la machada. Lo volvió a ser el pasado curso pero se dio lugar a la decepción con un once inestable y confuso. Este año no cabe otra que reinventarse y buscar rápidamente un once tipo que asiente la idea de Carrión. Esta consiste en hacerse con el balón y ejecutar una presión alta cuando no se tenga. Con un sistema basado en el 4-3-3 de los triángulos, Carrión pone el acento en los Lara, Alfaro y da galones en ataque al joven Javi Galán. La tarea de finalizar la llevará a cabo un rematador que ha dejado su huella allá donde ha ido, Jona Mejía. Este nuevo Córdoba tiene cimientos y argumentos para luchar por los puestos de playoff, solo queda esgrimirlos.

Portería

La meta está custodiada por dos porteros de perfil similar. Son los extranjeros Pawel Kieszek e Igor Stefanovic, este último adquirido en el mercado veraniego. El portero procedente del Moreinense no tuvo demasiadas oportunidades en el club luso, por lo que decidió buscar su oportunidad en Andalucía. No lo tendrá fácil, pues Pawel demostró ser un gran portero en una temporada bastante mediocre en lo que a defensa se refiere. Ahora, mejor custodiado por una defensa renovada, el polaco espera hacerse gigante en la portería y tener la continuidad deseada bajo el marco blanquiverde. Sería extraño no verle protagonizar los 42 partidos de liga.

Defensa

Una pandemia. Así hablamos de las defensas de Segunda División en la temporada 2016/17. Y es que, más allá de las tres que han ascendido a Primera, las defensas de la mayoría de equipos han variado en casi la totalidad de su línea. El Córdoba no es ajeno a este problema y ha tenido que recurrir al mercado en busca de la seguridad atrás. Así, del Nottingham Forest ha llegado el joven Dani Pinillos para hacerse con el lateral zurdo. Fernández, cordobés de nacimiento, fichó procedente del Oviedo para refrendar en su ciudad el buen curso que cumplió con el club oviedista y dar respuesta al hueco que era el lateral diestro. En el centro, de nuevo, dos caras novedosas. El portugués Joâo Afonso y el joven Josema, que destacó en apenas 15 encuentros con el Murcia y fue pescado por la dirección deportiva cordobesista. Una línea de cuatro zagueros que está llamada a ser la línea más regular del conjunto cuando se acople totalmente. Los ocho goles encajados son demasiados para arrancar, pero se les tiene fe. En el banquillo, juventud y proyección con Noblejas, Mena, Loureiro, José Antonio Caro y Drommel.

Medular

Es una zona crucial en el esquema de cualquier 4-3-3 y más aún en el de Carrión. La Segunda División, como bien ha podido comprobar el Granada, necesita presencia constante en el centro del campo. El que gana los balones divididos y segundas jugadas en el círculo central, puede dominar el encuentro o al menos llevárselo. Por ello, el 4-3-3 pasa a ser, casi siempre, un 4-5-1 en tareas defensivas, pasando Alfaro y Galán a las bandas para evitar las incorporaciones de los laterales contrarios. En construcción, Edu Ramos y Aguza son los pilares que sostienen a la joya de la corona, esa posición en 3/4 que está obligada a hacer de la libertad su guión de juego. Tiene opciones Carrión, con un Javi Lara algo menos clarividente pero mucho más rematador -a pesar de la acuciante falta de gol del pasado curso- y un Alejandro Alfaro que ya es de por sí un número diez. Markovic, Caballero y Alex Vallejo son las opciones con las que cuenta en el banquillo.

Delantera

Los extremos deben participar del juego. Es una máxima en el equipo de Carrión, por ello ha dado a Javi Galán una trascendencia que el jugador ya pedía incluso en el filial. Al igual que con Esteve, Carrión confió en dos jugadores a los que ya entrenaba en el B y los hizo profesionales. El impacto de Galán ha sido brutal y por ello todos los analistas cuentan con el extremo como un fijo en el esquema blanquiverde. La otra banda si deja lugar a duda, pues son muchos los que cuentan con papeletas para hacerse fijos. De inicio, un centrocampista que sepa asociarse por dentro es lo que se ha estado buscando para cubrir la demarcación de extremo diestro. Alfaro y Javi Lara pueden aparecer ahí. Jovanovic y el ex rojiblanco Jaime Romero dan mayor profundidad por su velocidad, pero atoran el juego en un ataque estático. Cuatro opciones, cuatro oportunidades para Carrión. En punta, dos jugadores ligados al Granada CF en cierta manera. Sergi Guardiola es uno de los fichajes más ilusionantes para los cordobesistas, así se lo ha ganado el manacorí en la pretemporada y estos primeros partidos de Liga. Por delante tendrá un duro competidor que también perteneció al Granada y ha llegado al Córdoba este verano. Se trata de Jona, un delantero prolífico y enamorado del gol. Sus 15 goles en un equipo como el UCAM en Segunda División hablan por sí solos.

Su XI tipo 
Córdoba CF: la juventud llama a la puerta, GranadaCFWebLA ESTRELLA || Alejandro ALFARO
El FICHAJE || JONA Mejía
EL JUGADOR A SEGUIR || JAVI GALÁN