El equipo blanquiverde ha visitado la ciudad alhambreña un total de 22 ocasiones, sacando solamente tres victorias y cuatro empates. El Granada quiere seguir haciendo valer su histórica condición de local para obtener la primera victoria del año
La historia anima a ser optimista y a confiar en que este sábado se consiga la primera victoria. Obligado a ganar por la preocupante situación en la tabla clasificatoria, el Granada CF se enfrentará al Córdoba en el primer duelo autonómico del año con los precedentes a su favor. Su situación geográfica los ha enfrentado en multitud de ocasiones, siendo uno de los duelos más repetidos en el fútbol andaluz. Para el recuerdo quedan los duelos en la categoría de bronce, en los 80 y 90.
Se enfrentaron por primera vez en Segunda División, en 1957. El encuentro lo ganó el Granada por un contundente 5-1. En Primera, una década más tarde, el Córdoba obtuvo su primer punto al empatar a un tanto en su tercera visita al Viejo Los Cármenes. Los siguientes nueve duelos tuvieron al Granada como vencedor, casi todos ellos en los 80 y 90. Con los dos equipos en 2ªB, el partido entre rojiblancos y blanquiverdes era ya un clásico de la categoría. El Granada se le atragantó al Córdoba, aumentando año tras año la tensión en estos partidos. En el duelo de 1990, los de Garre se imponían al cuadro visitante y Peso y Verdú reflejaron la dureza del encuentro siendo expulsados en el último minuto. Sin embargo, todo cambió en 1993. El Córdoba volvía a puntuar en Los Cármenes, empatando a dos goles y haciendo inútil el tanto que Pepe Mel había marcado en el 78. Los cordobeses no se contentaron con aquel empate y equilibraron la balanza histórica saliendo con puntos de Los Cármenes en las siguientes tres temporadas de forma consecutiva. Con un 0-2 silenciaron el campo municipal granadino en 1994. Al año siguiente hicieron lo mismo ante los rojiblancos de un joven Lucas Alcaraz (0-1). Al Granada se le empezó a enquistar el duelo andaluz, no pasando del empate a uno en la temporada 1996/97.
Los rojiblancos volverían a recuperar las riendas de los «Granada-Córdoba» cuando en 1998 ganaron con un contundente 3-0. En ese conjunto local encontrábamos a jugadores de gran calado por lo que vendría después, como eran Sierra, Notario o Pascual entre otros. Un rápido doblete de Loreto en 1999, volvió a regalar la victoria al Córdoba en Los Cármenes ante el equipo que entrenaba por aquel entonces Paco Chaparro (1-2). Fue el último duelo de ambos equipos en Segunda B.
El Córdoba disfrutó de la Segunda División, mientras el Granada CF sufría lo indecible en Tercera. En noviembre de 2006 volvieron los duelos entre ambas entidades, aunque lo harían de forma efímera, solamente con ese encuentro. El Córdoba era uno de los equipos con mejor plantilla del grupo cuarto y los rojiblancos, entrenados por Visnjic intentaban hacerse aún al salto de categoría. Los Bordi, Milla, Zurita, Lucena, Gustavo o Josemi se impusieron al Córdoba en un partido de infarto. Juanjo adelantó a los rojiblancos, pero Navarro empató el encuentro a falta de un cuarto de hora. David Valle resistía en el asedio local, hasta que un penalti en el 88 fue transformado por Josemi y la victoria se quedó en casa. Aquel Córdoba, confeccionado para ascender, esperaría al Granada en la categoría de plata hasta 2010, cuando los de Fabri ascendieron en Alcorcón y volvieron a recibir a los de la ciudad califal. Oriol Riera adelantó a los visitantes en una mañana muy soleada en el Nuevo Los Cármenes. Con el Granada incapaz de hacer un tanto en 89 minutos, a pesar del número de ocasiones de las que disfrutaron Geijo y compañía, todos daban por perdidos los tres puntos. Sin embargo, Orellana cazó un balón en la frontal y lo puso lejos de Navas para empatar y traer la locura al feudo nazarí.
Las dos últimas visitas del Córdoba a Granada tuvieron como escenario un partido de Copa del Rey y un definitorio encuentro en Primera División. El de la competición copera se saldó con victoria del Granada gracias a un tanto de, curiosamente, Jhon Córdoba. Una de las pocas victorias de la era Caparrós. Al año siguiente, con ambos en Primera, el Córdoba perdía la categoría y jugaba ante un Granada que se jugaba sus pocas opciones de permanencia en casa. Íñigo López, jugador crucial en el ascenso a Primera, fue expulsado en el conjunto cordobesista y dejó a los suyos en inferioridad más de una hora. Mainz y El Arabi hicieron los goles que, a la postre, permitirían la salvación (2-0).
Los datos del Granada CF en casa ante el Córdoba CF
- Partidos disputados: 22 (4 en 1ª, 5 en 2ª, 12 en 2ªB y 1 en Copa)
- Granada CF: 15V / 4E / 3D
- Goles a favor: 40
- Goles en contra: 16
- Mayor victoria: Granada 5-1 Córdoba (Temporada 1956-57 en 2ª)
- Peor derrota: Granada 0-2 Córdoba (Temporada 1994-95 en 2ªB)