El equipo revelación de lo poco que llevamos de liga quiere dejar de serlo. Para ello, Francisco cuenta con un bloque especialmente ilusionante. Talento, ilusión, hambre, identidad y humildad. Este Lugo lo tiene todo para firmar su mejor temporada y, por qué no, luchar por cumplir una cota aún mayor

El CD Lugo es un soñador. Siempre lo fue. Y ahora sus sueños parecen tornarse en realidad. Sin perder de vista el objetivo real, este Lugo se ha desnudado y ha perdido esa dosis extra de esfuerzo que a veces llega a lastrar. Han confiado en el juego ofensivo y alegre de Francisco Rodríguez para aunar en un mismo bloque la inventiva y alegría del fútbol de ataque y la solidaridad defensiva. A pesar de llevar pocas jornadas, el Lugo ha empezado a dar la razón a aquellos que les daban como tapado. Y eso que han perdido a un puntal que llevó al club a la mejor temporada de su historia. Novenos -y porque les sobró el último tramo de la temporada- y con el pichichi Joselu deslumbrando por todos los campos de Segunda gracias a su incansable trabajo y su puntualidad con el gol. El domingo volverán a estar con Joselu en el césped, pero para enfrentarse a él. Un equipo pequeño habría muerto anímicamente tras perder a su máximo goleador. El Lugo está comenzando a deshacerse de esa etiqueta de club de la medianía plateada y dejó volar la imaginación para reforzar un plantel diseñado para cumplir retos semanales. Así, continuando el camino y la teoría del «partido a partido», el Lugo está tercero y sin ganas de bajarse del vagón de cabeza.

Incorporaciones como las de Juan Carlos, Bernardo, Luis Ruiz, Herrera o Díaz hablan por sí solas del grado de ilusión que se ha puesto en esta temporada. En una categoría tan igualada como lo es la Liga 123, cualquier equipo puede soñar. Si se juntan los buenos resultados con las garantías que da una plantilla así de completa, ¿quién puede quitar razón a los sueños lucenses? Todo ello aderezado con la humildad del que solo busca continuar un año más en el segundo escalón del fútbol nacional. Pero lo dicen con una sonrisa que asoma en su rostro. Este Lugo dará guerra y los playoffs ya no quedaron lejos el año pasado…

Portería

En portería han perdido a José Juan y han mantenido a Roberto Fernández en la plantilla. Los dos exrojiblancos se suplieron mutuamente cuando un bajón físico o una lesión trastocó los planes de Luis César. Sin embargo, los años pasan con dureza por el «Gato rosa de Chantada» y su espalda, por lo que Francisco aprovechó el descenso del Elche y se hizo con Juan Carlos. El meta deja a los franjiverdes tras un año global pésimo, pero una campaña de crecimiento personal abrumadora. Su inicio de temporada lo demuestra y deja a Roberto Fernández en un segundo plano.

Defensa

No podía ser de otro modo. Es el año de las reformas en el piso de abajo y por ello todos los equipos de Segunda han demolido sus cimientos y firmado nuevos pilares para sostener la temporada. El Lugo también. Los laterales lucenses son jugadores sin miedo a plantarse en campo contrario y con velocidad para recuperar el espacio dejado a la espalda. Los dos tuvieron momentos de ostracismo en su anterior club, por lo que Luis Ruiz y Campabadal abandonaron Cádiz y Mallorca para jugar a las órdenes de Francisco. En el centro, Bernardo e Ignasi Miquel, jóvenes perlas de la cantera sevillista y blaugrana. Miquel, además, abandonó Can Barça y se marchó a Inglaterra para hacerse un gran central y lo demostró el pasado año. De los cuatro, solo Miquel repite año en el Anxo Carro.

En el banquillo encontramos a Luis Muñoz, Josete, Kravets y Leuko. Alternativas que pueden competir a un buen nivel pero que no ponen en demasiados aprietos a los titulares.

Medular

Francisco suele plantear un 4-2-3-1, mismo esquema que el de Oltra ahora mismo. En ese doble pivote, los papeles de protagonista están dados y son para Seoane y Azeez. El coruñés es el alma del equipo con seis temporadas defendiendo el escudo del Lugo. Suele tener más vuelo y asomarse al balcón del área con más asiduidad que su nuevo compañero. El nigeriano Azeez ha llegado del Almería tras varios cursos en Andalucía en los que no llegó a explotar nunca. Pieza importante la que se le fue a los del Mediterráneo para jugar en Lugo.

Por delante existen más posibilidades. Fede Vico e Iriome suelen ser de la partida, pero tienen difícil competencia con Donoso, llegado del Córdoba, y el charrúa Albarracín, que llega tras un buen papel en Deportivo Calí. La mediapunta parecía destinada a Sergio Díaz, una de las perlas sudamericanas del planeta fútbol. El paraguayo llamó la atención del Real Madrid, que lo firmó el año pasado para el Castilla de Segunda B. Su nivel pedía algo más de competitividad y por ello los merengues tuvieron a bien cederlo al Lugo. Sin embargo, el inicio de liga de Antonio Campillo ha robado protagonismo al mirlo blanco. Campillo porta el diez y lo ejerce con una exquisitez asombrosa. De momento, de lo más destacado del equipo. Es, junto con la delantera, la línea que más oportunidades tiene en el banquillo: Sergio Gil, Carmona, Carlos Pita,… la nómina de buenos jugadores en el medio no se le acaba a Francisco.

Delantera

Máximo debate ahora mismo en Lugo. La salida de Joselu, que ya avisó de que no renovaría con antelación y honestidad, dejó un hueco imposible de ocupar. Pero el fútbol es imprevisible y ahora Francisco tiene tanta pólvora y tanto talento arriba que Joselu estaría luchando con ellos por entrar en la convocatoria. Cristian Herrera y el regreso de Mario Barco fueron las primeras tiritas sobre la marcha del 18. Pero el mercado dio la oportunidad de incorporar a Francisco «Polaco» Fydriszewski, un rosarino -y ya se sabe cómo se nace allí…- que sonaba para grandes equipos de Europa tras salirse con Argentinos Jrs. 13 tantos en 35 partidos con sólo 24 años. Lugo guarda una estrella argentina con acento polaco.

Su XI tipo
CD Lugo: ¿por qué no soñar?, GranadaCFWebLA ESTRELLA | Francisco FYDRISZEWSKI
EL FICHAJE | Ramon AZEEZ
JUGADOR A SEGUIR | SERGIO DÍAZ