Los laterales han estado sobre el campo los 900 minutos de Liga que se han disputado, mientras que Pedro y Machís suman nueve titularidades

Que Oltra tiene un once tipo no es ninguna novedad. En pretemporada lo ensayó ante el Málaga y durante la competición regular pocos cambios ha realizado más allá de los exigidos por lesiones o sanciones a piezas clave. El técnico valenciano se atrevió a probar con dos delanteros una vez que se cerró la continuidad de Adrián Ramos, pero el equipo no fue capaz de brillar tanto como lo hizo jugando con un solo ariete y un hombre por detrás, habitualmente, Sergio Peña.

Sin embargo, los equipos se empiezan a construir desde atrás y Oltra parece tener muy clara esta idea. Es habitual que el guardameta juegue todos los partidos -y así ha sido con Javi Varas a excepción de la Copa del Rey-, pero resulta más llamativo cuando también han disputado todos los minutos los laterales. Víctor Díaz y Álex Martínez se han hecho indiscutibles para el entrenador nazarí, ya sea por su alto rendimiento o por el bajo que dieron sus sustitutos cuando tuvieron la oportunidad de reivindicarse en el torneo del KO. Si la posición de central sufrió variaciones con la lesión de Germán, la peculiar puesta a punto de Saunier o la incorporación tardía de un Chico Flores al que aún le falta ritmo, los carriles han tenido dos jugadores que se han hecho dueños y señores de la demarcación.

Recitar la alineación habitual del Granada de memoria es fácil salvo excepciones, pero en cualquier caso se sabe que después de Javi Varas llega Víctor Díaz y que su compañero en la otra banda es Álex Martínez. Por delante tampoco hay muchas dudas, el ’16’ tiene la compañía del laborioso Pedro Sánchez, mientras que el ‘3’ persigue la estela de Darwin Machís. Ambos extremos habrían jugado todos los partidos si de su rendimiento dependiese, pero Pedro fue expulsado y Machís tuvo que acudir con su selección, lo que deja a ambos con un total de nueve partidos disputados de los diez jugados hasta la fecha.

El alicantino se ha destapado como una de las revelaciones del Granada, por su facilidad para generar peligro y por el guante que tiene en la bota derecha. A pesar de no ser conocido en Segunda por sus cifras goleadoras, suma ya cuatro tantos en los 804 minutos que ha estado sobre el césped, una cifra que le sitúa como el cuarto jugador que más tiempo ha jugado. Una asistencia redondea sus cifras. En el caso del venezolano, las cifras se rebajan pese a que se espera que aporte más peligro en su banda. Machís suma también una asistencia, acompañada de dos goles en los 753 minutos que ha disputado. Sólo los compañeros anteriormente citados, Menosse, Joselu y Baena superan al internacional en la cuenta de minutos jugados en Liga, algo lastrada por su alocado inicio y los compromisos con Venezuela,

Menosse, Baena y Joselu completan la columna vertebral

Tres jugadores más han gozado de protagonismo para el entrenador. El primero de ellos es Hernán Menosse, que ha disputado 787 minutos. El central empezó formando una sólida pareja junto a Germán, pero su lesión le pasó factura y bajó el rendimiento cuando tuvo que hacer tándem con Charlie Dean. Una vez se incorporó Saunier siguió mostrando signos de debilidad que podrían hacerle perder el puesto cuando vuelva el gaditano, que ya se ejercita con el grupo. Chico Flores espera también su oportunidad mientras recupera el tono físico.

A diferencia del uruguayo, Raúl Baena se ha hecho importante en el pivote por méritos propios. El centrocampista ha jugado todos los partidos, sumando 792 minutos de los 900 posibles y logrando que el equipo note su ausencia en aquellos momentos en los que ha sido sustituido para buscar un respiro en el banquillo. El malagueño ha sabido mostrar su mejor versión cuando Montoro le ha acompañado, pero los bailes en su pareja han mermado ligeramente su nivel, especialmente en encuentros rotos de ida y vuelta.

Por último, Joselu cierra la línea recta que mantiene al equipo. Ha jugado todos los partidos y sólo fue suplente en uno, aquel en el que Adrián Ramos ocupó la delantera en solitario antes de lesionarse. Tres goles en 790 minutos son las cifras del ariete, que ha conquistado a la grada con su esfuerzo, si bien se exige a sí mismo más goles de los que está aportando al equipo. La lesión de Ramos le ha hecho titular indiscutible, pero aún está por ver qué pasará con el onubense cuando vuelva el ‘7’.

Foto: María Emeká