Partido sin notas individuales destacadas debido al gran trabajo colectivo del Granada CF, en un encuentro físico y sacrificado que refleja el respeto entre ambos equipos. El choque no gozó de grandes destellos y el posicionamiento táctico fue fundamental para los dos entrenadores
EL ONCE TITULAR
Javi VARAS (7) SEGURIDAD. El guardameta sevillano no destacó debido al alto nivel defensivo del conjunto rojiblanco. El portero nazarí transmitió firmeza en las jugadas a balón parado, la principal baza de Osasuna y solventó sin problemas el mal estado del terreno de juego, un arma de doble filo en el choque. Hizo una gran parada en la primera parte que acabó con el gol anulado de Osasuna por fuera de juego posicional.
VÍCTOR DÍAZ (8) CORREOSO. El lateral derecho granadinista hizo una labor extraordinaria, tapando las entradas por banda de Osasuna caracterizadas por la superioridad numérica. Guardó su posición y se incorporó en ataque pocas veces aunque sirvió un gran balón que se paseó por la meta de Sergio Herrera y estuvo apunto de aprovechar Joselu y Machís. En el 88´, Víctor Díaz despejó un balón de cabeza cuando Xisco ya se preparaba para conseguir el gol de la victoria.
Matthieu SAUNIER (9) DOCTORADO. El central galo volvió a dar una lección defensiva en una plaza de gran altura. El francés inhabilitó a Quique con cortes providenciales y ayudó en una salida de balón muy limpia. Su elegancia y contudencia en el corte, le colocan como el mejor central de Segunda División del momento, con permiso de Chico Flores.
CHICO FLORES (8) JERARQUÍA. El gaditano ha venido a Granada para ser el líder de los rojiblancos. El zaguero siempre demuestra ir un punto por encima de los atacantes rivales y su contundencia aérea dejó difuminada la presencia de uno de killers más peligrosos de la categoría, David Rodríguez.
ALEX MARTÍNEZ (7,5) RECORRIDO. El lateral sevillano fue fundamental en las jugadas ofensivas del Granada para eliminar el marcaje posicional sobre Machís, gozó de dos relevantes centros que no fueron aprovechados por los delanteros rojiblancos, Espinosa tuvo una ocasión muy clara que erró, tras el balón servido de Alex cuando apuraba línea de fondo. Siempre correcto en la faceta defensiva.
ALBERTO MARTÍN (7) SOLIDARIDAD. El extremeño sigue creciendo respecto a los últimos partidos y en El Sadar, se multiplicó para cortocircuitar el centro del campo osasunista que no tuvo su mejor partido. El Granada CF no sufrió ante Osasuna debido a la experiencia de jugadores como el ex-jugador de Leganés. No arriesgó en la salida de balón pero generó algunos pases que rompieron líneas.
Ángel MONTORO (7) TIMÓN. El valenciano no disfrutó de un partido brillante en la creación de juego debido a la dificultad del encuentro, la intensidad de los rivales rojillos y el estado del césped tras el diluvio. El juego nazarí mejoró notablemente cuando Montoro empezó a carburar y Osasuna empezó a echarse hacía atrás buscando alguna jugada aislada. Labor inmensa en las coberturas defensivas.
Javier ESPINOSA (8) OMNIPRESENTE. El talaverano aumenta su protagonismo en el Granada CF, con el paso de los partidos. En El Sadar hizo su partido más completo con la camiseta rojiblanca y fue la luz del equipo de Oltra en campo rival. Tiene calidad de categoría superior aunque necesita regularidad, ayer la demostró y empieza a ser un fijo en el equipo titular. Pudo hacer el gol de la victoria aunque desaprovechó una clara ocasión.
Darwin MACHÍS (7,5) RESPETADO. El venezolano es el jugador más respetado de la categoría, sus estelares actuaciones son temidas por las defensas rivales. Diego Martínez ordenó un marcaje intenso de Lillo sobre Machís. En la primera mitad, Darwin estuvo desacertado y frenado por los charcos, en los últimos 45 minutos fue el hombre más peligroso del Granada y rozó el gol tras una magnífica parada de Sergio Herrera. Casi en el descuento, Machís superó a Aridane y cuando iba a golpear el balón ante el portero osasunista, se le escapó el esférico. La tuvo, los 3 puntos estuvieron en sus botas.
PEDRO SÁNCHEZ (6) INCOMUNICADO. Uno de los jugadores más destacados de la temporada granadinista no tuvo demasiada presencia en el fútbol nazarí desarrollado en Navarra, mérito del planteamiento defensivo planteado por Diego Martínez para neutralizar las bandas aunque fue imprescindible para evitar las subidas de Clerc. Estuvo desafortunado en los lanzamientos de balón parado e intentó sorprender a Herrera desde fuera del área, antes del descanso.
JOSELU (5,5) DESAPARECIDO. El delantero onubense pasó desapercibido en un partido donde la fluidez de balón fue complicada, el punta granadinista sufre en partidos de este calado donde no consigue conectar con los jugadores creativos y apenas incomoda a los defensas rivales. El andaluz es incansable, no deja de correr y perjudicó la salida de balón osasunista.
EL BANQUILLO
Rey MANAJ (6,5) GUERRERO. El albanés disputó los últimos 20 minutos del encuentro y volvió a generar sensación de peligro a pesar de no tener oportunidades claras, tónica que empieza a caracterizar sus minutos. El balcánico entró en el terreno de juego excitado por la relevancia del encuentro y terminó precipitándose en acciones defensivas. Quiere aprovechar sus minutos.
Pierre KUNDE (S/C). El camerunés jugó la última decena del reloj pero no tuvo participación relevante en el juego granadinista. No dispuso de acciones para desarrollar su potencia ofensiva.
Quini (S/C). El lateral cordobés relevó a Pedro Sánchez cuando el partido agonizaba y Oltra aprovechó el tercer cambio para pasar los minutos y cerrar el partido.
José Luis OLTRA (9,5). EXPERIENCIA. El técnico valenciano transmitió su experiencia en la división de plata a sus jugadores y el equipo se asentó en el terreno de juego de la plaza más complicada de la categoría, pese al ambiente infernal y las adversas condiciones climatológicas que acontecieron el encuentro. La plantilla hizo el partido más completo de la temporada, no sufrió ante Osasuna y pudo ganar. El equipo nazarí demostró tener más prestaciones que los navarros y el Granada ya compite como un equipo consolidado, mérito de Oltra y su cuerpo técnico.
Foto: La Liga