El Granada venció con rotundidad al líder de la competición y regresaron las mejores sensaciones. El optimismo, el esfuerzo y la capacidad de superación del plantel volvieron a brotar de la mano de jugadores como Alberto Martín, Kunde o Espinosa
Once titular
Javi VARAS (8) CERROJO. No fue el partido más agitado para el meta sevillano, gracias sobre todo al enorme despliegue defensivo del equipo en general y de sus cuatro zagueros en particular. Aún así, Varas dejó una intervención de mérito en un disparo lejano que acertó a despejar. Complicada parada, pues el balón botó poco antes de llegar al arco. Transmite una sensación de seguridad altísima y aparece cuando se le pide.
Víctor DÍAZ (6) IMPRECISO. Quizá estuvimos ante uno de sus partidos más flojos. Los ataques del equipo oscense se volcaron en su banda durante el segundo acto. Estuvo más comprometido en defensa, por lo que sus intervenciones ofensivas menguaron en calidad y cantidad. No obstante, disfrutó de una mediado el segundo tiempo en la que llegó con un ímpetu enorme. El sevillano siempre cumple con nota y sin necesidad de brillar, es uno de los puntales más importantes del esquema de Oltra.
Chico FLORES (7) MIURA. El gaditano es un toro, permítanme la comparación con el animar por su bravura y fuerza. El central es una de las incorporaciones más acertadas del mercado español -en Primera y en Segunda-. Su impacto en el equipo no deja de sorprender por muchas jornadas que pasen. Imponente en el juego aéreo y emblema en el despliegue defensivo. Todo ello lo adereza con una salida de balón más que aceptable. Ayer fue una lapa para los delanteros rivales, siempre encima de ellos para cortar con contundencia y arrollar con su superioridad física. Tanto explosividad y fuerza en sus movimientos derivaron en unas molestias físicas que pueden apartar a Chico del equipo los próximos días.
Matthieu SAUNIER (7) EJE. El equipo no pierde la compostura por la importante lectura de juego que hace siempre el central francés. Ayer complementó a sus compañeros gaditanos. No le hace falta lucir galones, los tiene innatos y se le ve comprometido. Acertado en el corte y en la destrucción del juego. Suele romper esquemas cuando sale de la cueva con el balón, aunque ayer la mayoría de sus balones en largo no fructificaron. El francés ha cerrado la puerta a la reincorporación de Germán con motivos de peso.
ÁLEX MARTÍNEZ (7) SEGURO. El canterano del Betis completó su enésimo encuentro formidable. No falla en defensa, es fiable en ataque y recibe, cada vez más, balones muy comprometidos que doma con controles y gestos técnicos de categoría. Su velocidad es un peligro para unos rivales que suelen centrar sus miras en su compañero venezolano. El domingo fue de los más competitivos en Los Cármenes, cerrando su espalda con acierto e interpretando bien el partido que su carril requería.
ALBERTO MARTÍN (9) CAPITÁN Y CAPITAL. El encuentro del hombre que portó de inicio el brazalete es de sombrerazo. Se ha desnudado de las dudas y dejado sin argumentos a sus detractores. Correspondió -por fin con continuidad- en el terreno de juego a las palabras que Oltra tiene sobre él en las ruedas de prensa. Ante el Huesca comprendimos porque el valenciano otorga poder y responsabilidad al 23. Equilibrado en sus esfuerzos, inteligente en la cobertura -como demostró en su jugada ante el Cucho Hernández- y simplista en su labor con el balón. Se exigía ciertas cosas con el balón en los primeros partidos. Se ha desprendido de esa idea de hilar fino para jugar con sencillez y coherencia. Su encuentro, todo lo que un pivote debe hacer.
Pierre KUNDE (6) A MEDIO CAMINO. El camerunés no pudo exhibir sus mayores fortalezas con pelota. Su explosividad, su disparo lejano y su capacidad para incomodar a los centrocampistas rivales queda un poco aparte cuando se le alinea dos pasos por detrás del mediapunta. Sin balón estuvo más que correcto, ayudando a Alberto y exhibiendo su inagotable depósito. Cuando el equipo se organizó delante al cuero, se posicionaba por delante de Alberto, pero la disposición del plantel rojiblanco -buscando siempre las bandas para hacer daño- le dejó como eslabón más prescindible de esa cadena de juego. Alberto y Espinosa le eclipsaron.
PEDRO Sánchez (8) SURTIDOR. ¿Quieren ocasiones? Busquen al 15. El extremo volvió a reencontrarse con el de las primeras jornadas, salvo que no consiguió el gol. Fue a mejor con el paso de los minutos, aunque ya de inicio mostró su voracidad con dos disparos idénticos que no obtuvieron premio. Es un peligro constante y si encuentra la continuidad que parecía tener en los primeros encuentros, seguirá siendo inamovible en el once. Se cegó con el gol en la última jugada, pues Joselu esperaba que hiciera lo que Espinosa sí comprendió.
Javier ESPINOSA (8) ALTRUISTA. Su asistencia en el primer gol, con el portero encima, habla por sí sola. Espinosa se ha encontrado con su mejor versión tras un inicio dubitativo. Interpreta bien el juego y tiene detalles de crack, como en la jugada individual que solo Remiro pudo chafarle. Clarividente en el pase, aunque algunos los muestra mucho antes de soltarla por lo que acaban interceptados. Su trabajo de comprensión ayer fue magnífico, rompiendo líneas con facilidad y siendo menos previsible que en otros encuentros ¡Partidazo!
Darwin MACHÍS (8) LOCOMOTORA. El venezolano no apareció en el primer tiempo hasta poco antes del primer gol. Observado y vigilado de cerca por los rivales, Machís tiró una cantidad muy alta de buenos desmarques para abrir hueco en la zona de tres cuartos, de lo que se aprovechó Espinosa para infiltrarse entre líneas. Pero tiene chispa y poco hace falta para que Machís prenda la llama del gol en Los Cármenes. Con el marcador a favor y el rival algo partido, Machís alcanza un nivel de peligro desorbitado y se convierte en un contragolpeador de época. Completó su gran encuentro con varios pases cruzados para Pedro. Acabó tocado, aunque no parece grave.
JOSELU Moreno (8) SUMA Y SIGUE. Dejó el susto de la tarde en un encontronazo que le dejó KO. Pero los más fuertes se levantan y golpean como si nada pudiera tumbarle hasta contar diez. El onubense es ya el hombre gol del Granada, algo que se le exigía y que él mismo comprende. Su talento para creer en balones divididos es inquebrantable. Sumó un nuevo gol al acompañar a Espinosa en un ataque que podía haber definido el mediapunta. Pero él siempre confía en que la oportunidad llegará buscándola. Como ejemplo el balón que ganó en la carrera y mandó a las nubes ante el meta. Ovacionado tras marrar la más clara del encuentro, sí… pero es que la luchó como el último balón de su trayectoria. Chapeau
El Banquillo
GERMÁN Sánchez (7) FELIZ. El regreso del gaditano fue una noticia maravillos y así se lo hizo saber la afición. Mantuvo el nivel que su compañero y paisano Chico había dejado en la zaga. Da la impresión de que se complementaría bien con cualquiera que se le ponga al lado. Tiene la capacidad suficiente para poner en serios aprietos a Oltra cuando tenga que decidirse por un central. Con Chico y Saunier como titulares intocables, reaparece Germán, un central que a su mejor nivel es top en la categoría. Salió en los minutos que más se dejó dominar el Granada y solventó los problemas con su habitual finura.
Raúl BAENA (6) CUESTIONADO. El capitán era uno de los imprescindibles para Oltra, pero solo pueden jugar once de partida. El nivel de Alberto Martín y el peso en ataque de Montoro hacen pensar qué hará Oltra con Baena. Salió cuando menos pesó tenía el centro del campo del Granada en el partido, con el Huesca roto y los rojiblancos buscando el golpe mortal a la contra. Mantuvo su característica estampa de hombre de presa, batallador e incansable, subiendo varios enteros el nivel de compromiso defensivo de un equipo que empezaba a mostrar cansancio tras una colosal primera parte.
QUINI (S.C) REFRESCO. Salió porque Machís no podía más, aunque Oltra no tenía pensado ese cambio. No disfrutó de muchos minutos y vio una cartulina amarilla. Se le ve potencial para cambiar el curso de la temporada y meterse en el grupo de Alberto Martín, Kunde o Manaj. Pero para reivindicarse necesita algo más de participación.
José Luis OLTRA (9) SATISFECHO. El valenciano planteó el encuentro con optimismo y animó a los suyos a buscar el gol, sabedor de que el equipo fue incapaz de encumbrar la remontada en el último encuentro en casa. El plan le salió según lo pensado, dato que habla del buen trabajo que el valenciano y sus ayudantes hacen con respecto a los planteamientos. Ha encontrado la comodidad en hacer sentir incómodos a los rivales, contagiando a sus jugadores ese discurso basado en el competir bien, ser intensos y contundentes en las dos áreas. Obligado por las circunstancias a hacer los cambios que hizo, aunque para su fortuna no se vio obligado a reinventar su libreta por las bajas. Dio confianza a los once de León y demostró que otorga oportunidad al que la desea, busca y merece.
Foto: GCF| P.Villoslada