La escuadra rojiblanca se fue de vacío de Vallecas tras un partido más disputado por los datos que por las sensaciones. El Granada no supo encontrar el camino hacia la victoria y basó todas sus opciones en la entereza defensiva y la efectividad arriba, algo que no tuvo. Rui Silva y Machís, luces y sombras del conjunto nazarí

Lea aquí la crónica completa del Rayo – Granada: «A pesar de Silva (1-0)

Once titular

Rui SILVA (9) ¿SUPLENTE? El portugués ha lanzado un guante a Oltra y a su compañero Javi Varas. No lo ha hecho con malos gestos, ni con declaraciones. Lo ha hecho haciendo un partido magnífico en una plaza muy difícil, como el mismo técnico confesó más tarde. Soberbio en sus intervenciones, atento en los balones largos para evitar complicaciones y una seguridad insultante para ser su primer partido en competición regular con el conjunto rojiblanco. En la primera parte ya dejó una buena intervención, si bien el disparo de Domínguez iba muy centrado. Pero el segundo acto fue una continua sucesión de paradas del portugués: despejando duros chuts, prodigiosas manos abajo -donde más duele a un meta-, tirando de reflejos bajo el larguero,… Recital de un jugador al que no pongo el diez por el tanto recibido. Hay portero suplente, aunque esa palabra pareció quedarle chica en Vallecas.

VÍCTOR DÍAZ (5) BLANDO. No fue su mejor tarde y me preocupó la facilidad que tuvieron Moreno y Aguirre para superarle. En ataque volvió a dejar algún buen gesto y concedió una oportunidad perfecta a Joselu rematando un centro al segundo palo para que el onubense la empujara. Como el Granada, Díaz está mostrando últimamente dos caras: una dinámica y desatada en ataque en Los Cármenes y otra algo descafeinada en las salidas.

GERMÁN Sánchez (6) REIVINDICATIVO. El gaditano recordó a la afición y a Oltra que está para jugar de inicio. No sufrió demasiado en la primera parte, donde solucionó todas sus tareas con entereza y su habitual inteligencia para sacar el balón desde la cueva. En la segunda se vio mucho más exigido por el empuje de los rayistas. Un auténtico peligro cuando se suma al ataque para cabecear las jugadas a balón parado. Se vino arriba con un disparo lejano que no cogió puerta.

Matthieu SAUNIER (5) FRÍO. Se contagió de la temperatura reinante en el barrio madrileño y comenzó patinando al regalar un peligroso balón a Embarba. Fue de menos a más durante el encuentro y apareció más por casualidades del juego que por los aciertos a los que nos tiene acostumbrados. Tuvo los mismos problemas que Germán pero no supo solucionarlos como el gaditano y se dejó comer terreno en esa pequeña competición interna entre centrales. Tener cuatro o cinco jugadores de una calidad incontestable para la categoría de plata obliga a no relajarse y ayer el francés lo hizo en favor de Germán.

Álex MARTÍNEZ (5) INÉDITO. Apenas pudo exhibir su gran recorrido en la banda. Las dimensiones del campo no ayudaban y pronto se topaba con la zona de influencia de Machís. Tampoco le ayudó el bajo nivel que ayer tuvo el venezolano. En defensa sufrió a uno de los mejores jugadores de la categoría, Embarba. Al igual que el resto del equipo, se contagió de la escasez de ideas en ataque y se vio saturado por las acometidas locales hasta que Dorado emergió como salvador de los vallecanos.

Ángel MONTORO (5) ATASCADO. Volvía al once y no mejoró las prestaciones de este. Además, regresaba en el lugar que estos últimos compromisos ha ocupado, con gran rendimiento, Alberto Martín. El abuso de balones directos no jugó a favor de Montoro,que tampoco estuvo demasiado acertado cuando consiguió rascar balón. El centro del campo rojiblanco pasó muy desapercibido durante el encuentro, sobre todo en ataque, por lo que resulta complicado buscar grandes aciertos de los mediocentros. Vio la quinta amarilla.

Pierre KUNDE (6) VARIACIÓN. Oltra habló antes del partido sobre cambios dentro del sistema que tiene determinado para el Granada. Y fue, una vez más, el camerunés Pierre Kunde. Adelantó de inició su posición, más de lo que ya habíamos reseñado ante el Huesca, pero el empuje del rival volvió a colocarlo demasiado lejos del área. Obviando el hacer de todo el equipo rojiblanco en ataque, el empuje del Rayo fue favoreciendo al cedido por el Atlético. Y es que en defensa estuvo a un nivel superior al resto de sus compañeros. Su motor físico, aunque poderoso, consume mucho combustible y más en un Granada que estiró mucho sus líneas dejando desarropado el centro. Quizá debió ser sustituido por su evidente cansancio.

PEDRO Sánchez (6) DESCARADO. Lo intentó siempre, pero se encontró con una altísima cantidad de aciertos locales. Lejos de sobreponerse, Pedro fue desapareciendo hasta quedar atrapado en un buen planteamiento defensivo de Míchel. A balón parado estuvo a su nivel habitual, pero otra vez más el Rayo acertó en las jugadas de estrategia. Un disparo suyo desde la línea divisioria fue, no la mejor ocasión de gol, pero sí la que más peligro llevó al arco de Alberto.

Javier ESPINOSA (5) IGNORADO. Seguro que Oltra no pensó así de inicio, pero Espinosa ayer no pudo aparecer porque no se le necesitó. El Granada buscó balones en largo a la espalda de la defensa, por lo que la pieza de Espinosa fue saltada constantemente. Germán, Montoro, Kunde, Saunier, Víctor Díaz o incluso Rui Silva mandaron balones a Joselu, Pedro y Machís. Al igual que los laterales, el transcurso del partido lo fue alejando de la zona de influencia y apenas pudo intervenir. Jugadorazo al que no ayudan este tipo de encuentros.

Darwin MACHÍS (4) DESCONECTADO. Intentar no juzgar a Machís por el partido de ayer es la mejor opción, pero no la más justa con él y sus compañeros. Estuvo especialmente gris, con una primera parte en la que lo intentó y fue objeto de una clara falta cerca del área. El rayo consiguió defender bien al venezolano y acotar sus carreras -ya de por sí cortas por la dimensión del campo-, a la vez que no descuidó un ápice su vigilancia en Pedro o Joselu. le llegó un balón franco al borde del área, pero un bote postrero acabó dificultando el disparo y con el balón en los árboles que arropan a los ultras del Rayo. A las estrellas se las necesita todos los encuentros y ahí está la dificultad de mantenerse como estandarte de un equipo. Machís debe reinar también en ambientes y partidos hostiles para liderar la ofensiva rojiblanca, pero ayer se desconectó ante las dificultades.

JOSELU Moreno (4) INDULGENTE. El máximo goleador falló ayer la más clara. No se le puede condenar por el error, pues nadie más que él deseaba anotar ese gol. Habría completamente el choque, con un Granada por delante y abierta la puerta de atrás del Rayo para hacer daño a la contra. Sobre él y sus compañeros de ataque recae una de las misiones principales del Granada cada jornada: adelantarse. Este Granada ha demostrado tener dificultades para remontarse a los marcadores adversos y en Vallecas ni siquiera tuvo tiempo para sobreponerse. Poco después de marrar bajo palos el pase de Víctor, tuvo otra en un mano a mano en el que decidió escorarse en lugar de cruzarse al defensa y buscar el penalti o, al menos, abarcar mayor ángulo para definir.

Las notas rojiblancas: Rayo-Granada, GranadaCFWeb

El portero luso tuvo que suplir a última hora a Varas. Fue el mejor del equipo y se quedó a poco de tener el debut perfecto. // Foto: LALIGA

El banquillo

Rey MANAJ (5) FUERTE. Su capacidad para jugar de espaldas sigue asombrando. Salió al campo cuando quedaba casi toda la segunda parte, sorprendiendo al dejar al colombiano más tiempo en el banquillo. Luchó con ambición cada balón y peinó un saque de puerta que acabó en el comentado mano a mano de Joselu.  Despierta interés en la afición, encontrando con facilidad a gente que quiere verle más minutos sobre el verde.

Raúl BAENA (5) QUERIDO. Levantó la ovación del público local por su pasado rayista. Salió con poco por jugarse y el Granada muy metido en su área. No se le puede achacar nada en el gol, pues el partido ya se había metido en una dinámica muy favorable al Rayo, con Rui SIlva como héroe granadinista por algo.

Adrián RAMOS (-) S.C. Volvió a vestirse de corto cuando el Rayo se adelantó. Apenas estuvo en el terreno de juego 5 minutos y tocó un balón sin ninguna consecuencia.

José Luis OLTRA (5) RESIGNADO. El punto pudo ser justo por las ocasiones y por que Rui Silva mereció más reconocimiento, pero es cierto que el partido se acercó más al 1-0 que a un resultado más condescendiente con el juego rojiblanco. No considero que la culpa sea de Oltra, pues muchos de los que hoy critican al técnico habrían cambiado su discurso con el partido acabando en empate (ya ocurrió en León). Acertó con el cambio de Manaj y dio el premio a Baena -siendo además un cambio lógico  en el contexto del 0-0-, pero tardó en sacar a Ramos. El Granada estuvo demasiado distante de su versión como local, sobre todo en ataque, por lo que da la sensación de que los rojiblancos no fueron con convicción a por los tres puntos y fueron conformistas entrado el último tramo del conjunto.

Foto: LaLiga