Ramos y Álex Martínez no sólo golearon sino que lideraron al equipo en el partido que acabó con el bache de resultados que atravesaban los de Oltra. Se reencontraron las sensaciones positivas en ataque, aunque no hay que pasar por alto que se sufrió más de lo debido y que la defensa cayó de nuevo en errores graves de marca y contundencia

Lea aquí la crónica completa del Granada – Real Zaragoza: Reconciliación

Once titular

Javi Varas (7) NECESARIO. El sevillano volvió a encajar y, pese a ello, fue uno de los más destacados con varias intervenciones que permitieron al Granada verle la cara al partido. Su excelente mano a Papu en un disparo nada fácil y su completísima segunda parte nos recuerdan que, más allá de los fallos en la zaga, este equipo tiene un portero de garantías.

Víctor Díaz (7) ASISTENTE. Puso los dos balones que acabaron en gol del Granada, y es que las incorporaciones del lateral son determinantes. Inteligente y generoso en sus esfuerzos, volvió a su nivel y estuvo acertado en prácticamente todas las jugadas en las que intervino.

Chico Flores (5) DESPISTE. El central es sin duda uno de los jugadores más determinantes de la categoría a pesar de lo rezagado de su posición. Lo es casi siempre para bien, porque su envergadura y despliegue físico son abrumadores. Sin embargo, y como él y el técnico han reconocido, lleva varios partidos algo blando en jugadas a balones parado. Su partido no fue malo, pues tuvo bastantes buenas acciones de anticipación y destrucción del juego rival. Sirva este cinco para motivar al mejor defensa de Segunda.

Matthieu Saunier (6) COMPLETO. Los problemas del Granada en defensa en los últimos partidos han hecho daño en la imagen de esa maravillosa pareja de centrales con la que cuenta Oltra. El viernes, sin embargo, Saunier se mostró fiable con y sin balón, rápido en varias acciones verticales del Zaragoza y contundente en la segunda parte. Algo mejor que Chico.

Álex Martínez (8) JUGÓN. Pocos laterales son tan incisivos y mortales como el ex bético. Álex se ha hecho con la banda izquierda de Los Cármenes y tiene encandilada a la afición granadinista. No escatima nunca en esfuerzos cuando se trata de cubrir la espalda y abortar el peligro rival. Pero es que además lleva una temporada sobresaliente en el plano ofensivo. El viernes, otro gol y además importante. Insustituible e imprescindible siempre.

Alberto Martín (8) INCANSABLE. El capitán se hizo con la titularidad por delante de Baena y sigue sumando buenos minutos. Se encargó de dar identidad al equipo, animando siempre a sus compañeros y sacrificando su posición por el equipo para ayudar a los centrales y laterales en jugadas de repliegue. Dejó de complicarse con el balón hace ya muchas jornadas y cada semana va a más. Galones.

Pierre Kunde (6) ROCA. El jugador camerunés volvió a destacar por su fortaleza física en el choque, aunque se le vio cansado durante la mayor parte de la segunda parte. Posiblemente uno de sus partidos más flojos en los últimos dos meses. Sufrió cuando el Zaragoza se hizo con el ritmo del encuentro y llegaba tarde a la presión constantemente. No obstante, titularidad -una más- merecida.

Pedro Sánchez (5) CUMPLIDOR. En defensa echó una mano a Víctor y evitó males mayores, pero lo cierto es que debe dar más en ataque para parecerse al Pedro que maravilló en las primeras jornadas. Volvió a estar desacertado en muchos lances, aunque siempre se le atisba una buena idea con el balón en los pies. Estuvo mucho mejor a balón parado, donde llevaba algunas jornadas dejando sinsabores. Tuvo la posibilidad de asistir a Ramos al final de la primera parte, decidió chutar ante el muro ante el lamento de la grada.

Sergio Peña (6) LATENTE. El peruano es el mediapunta del Granada. El que este equipo necesita. Lo digo por la subjetividad de esta pieza, pero lo cierto es que al jugador se le pueden dar las llaves de este equipo. Descaro, brillantez en algunas ocasiones y calidad en cada idea que se le cruza por la mente al enganche. Lo cierto es que el viernes estuvo algo más gris en la ejecución, pero sigue sumando minutos y méritos para ser siempre de la partida.

Darwin Machís (6) SIN GAS. Tras un mes en el frigo, el explosivo venezolano ha perdido la chispa y el gas que convertía al Granada en un refresco top. Más allá de la comparación, hay que entender el periodo de inactividad por el que ha pasado Darwin, por lo que el partido del viernes no sorprende ni mucho menos preocupa. Le faltó rapidez con el balón en los pies y acierto en la mejor ocasión que tuvo. Lo importante es verle sumar minutos tras la lesión y sin sobresaltos musculares.

Adrián Ramos (8) BENDECIDO. El colombiano volvía a la titularidad tras sufrir todo tipo de problemas y cargar con la losa de la duda y la falta de compromiso que se le atribuye. Lo cierto es que, desde que salió en Reus, ha sumado buenísimos minutos desde el banquillo, dándole alternativas al equipo y complementando a todo jugador que conectaba con el ex borusser. De titular, no tardó ni un minuto en demostrar su calidad -lástima el palo con el que abrió y cerró el encuentro-. Culminó un partido muy completo con el gol del empate.

El banquillo

Raúl Baena (6) SOLIDEZ. El Granada ganó mucho cuando Oltra apostó por reforzar el centro del campo. La supremacía maña estaba siendo clara en la zona más importante del juego, pero el ex jugador del Rayo Vallecano estuvo acertado en sus decisiones y rompió esa agobiante posesión del Zaragoza y la medular rojiblanca tomó aire.

Quini (5) POCO. Salió cuando el Granada había entregado el balón, por lo que no tuvo demasiado protagonismo. Tampoco acertaron sus compañeros a la hora de buscarlo en los contragolpes. Es importante que sume minutos y recompensar su profesionalidad con confianza.

Joselu Moreno (S.C.) Salió cuando apenas quedaban dos minutos de tiempo reglamentario. La grada lo pedía desde el minuto 60, pero el gran partido de Ramos animó a Oltra a mantener al colombiano como única referencia arriba. Demostró su compromiso con una publicación en Instagram en la que felicitaba a Adrián y acallaba los rumores de enfado por la suplencia.

José Luis Oltra (7) Funcionó su plan tras remontar. Lo que no se sabe es cómo consiguió el Granada dar la vuelta al marcador, visto lo mal que le ha ido al equipo rojiblanco con un marcador adverso. La clave, perseverar. Un verbo que el valenciano graba a fuego en el vestuario. Si en la primera parte el Granada no cambió y siguió igual con 0-1 hasta anotar, en la segunda parte sí vimos un trabajo inteligente de Oltra. Reforzó al equipo en defensa y acertó con el cambio de Baena y el de Quini. Sorprendió el de Joselu.

Foto: LaLiga