El Granada deja escapar un empate en la última jugada del encuentro. Machís abrió la lata para los de Oltra, mientras que Pita dio la vuelta al marcador con un doblete que dejó los tres puntos en el Anxo Carro

Pocas veces un déjà vu fue tan real, pocas veces una vuelta al pasado castigó tanto. Un gol en el último minuto del encuentro dejó a los nazaríes sin un punto que les habría empatado a puntos con el Rayo Vallecano, que marca la frontera con la zona de ascenso directo. Cruel desenlace, pero no nuevo para una afición que tuvo por rutina sufrir estos tropiezos en los estertores finales de cada enfrentamiento.

Granada y Lugo disputaron uno de esos partidos en los que ningún resultado al término de los noventa minutos resulta descabellado. Lleno de ocasiones, juego directo y contragolpes sucediéndose a un ritmo frenético, ambos conjuntos gozaron de ocasiones para decantar la balanza a su favor y sumar tres puntos a su casillero, aunque al final fueron los locales los que gozaron de esa fortuna tan necesaria a veces para ganar en una categoría donde las fuerzas se encuentran tan parejas.

El primer aviso corrió a cargo de los locales, que lograron hilar una jugada en el primer minuto que habría terminado con el balón impactando en la red de no ser por Javi Varas, que logró impedir que llegara a producirse remate alguno. Así, el Lugo dio el pistoletazo de salida a un encuentro de ida y vuelta de principio a fin. El toma y daca deparó mejor suerte para el Granada, que se adelantó a los veinte minutos gracias a un contragolpe dirigido por Machís, Ramos y Peña que el propio venezolano se encargó de materializar.

Sin embargo, poco duró la alegría para los visitantes, pues siete minutos después Pita recogió el rechace de un disparo al poste para batir a un Javi Varas que se encontraba ya vencido por el anterior tiro, devolviendo las tablas al marcador. Tras el empate, los de Oltra perdieron ímpetu, descendiendo la cantidad de sus llegadas y cediendo a los locales la iniciativa, si bien no se rindieron y continuaron buscando contragolpes en los que poder volver a ponerse por delante, aunque sin éxito.

Poco cambió la película tras el descanso. Ramos y Machís seguían siendo los principales focos de peligro del Granada, con un gran Agra ejerciendo de escudero desde la banda derecha, aunque con poca participación de Segio Peña. La retirada del portugués en detrimento de Hjulsager y la entrada de Joselu por el peruano buscaron dar aire fresco a un equipo que tuvo que ver cómo el colegiado anulaba el tanto que les ponía por delante hasta en tres ocasiones, todas ellas correctas decisiones arbitrales.

Ya en el periodo de descuento, la peor de las suertes se apareció nuevamente para el Granada. Los nazaríes vieron todos sus antiguos fantasmas reencarnarse y, finalmente, sucumbieron a sus viejas costumbres para dejar escapar un conveniente punto del Anxo Carro. El balón parado en el minuto 92 supuso la sentencia, pues Pita remató cómodamente desde dentro del área para dar la ventaja y finalmente los tres puntos a su equipo. Nuevamente, los viejos hábitos le costaron la derrota a un Granada que, pese al resultado, supo dar la cara y luchar fuera de casa, mostrando una imagen mejor a lo visto en fechas anteriores. Febrero terminó con un pleno de victorias, pero marzo comienza con una derrota con sabor añejo.

Ficha técnica

Lugo: Juan Carlos; Leuko, Bernardo, Josete, Kravets; Pita, Seoane, Campillo; Iriome (Jaime Romero 66′), Fede Vico (Cristian Herrera 84′) y Chuli (Mario Barco 74′)

Granada: Javi Varas; Víctor Díaz, Chico Flores, Saunier, Álex Martínez; Kunde, Alberto Martín, Sergio Peña (Joselu 79′); Salvador Agra (Hjulsager 73′), Machís y Adrián Ramos (Pedro 90′).

Goles: 0-1, Machís (20′); 1-1, Pita (27′); 2-1, Pita (92′).

Árbitro: Pizarro Gómez. Amonestó a Seoane (15′) por parte del Lugo y Chico Flores (19′) en el Granada

Foto: Laliga