El Granada se marchó de vacío de Sevilla, tras empatar a cero ante el último clasificado. Una aburrida primera parte, y una segunda con más ganas, pero con poco fútbol, fueron los inconvenientes de un equipo al que el sueño del ascenso se difumina con el paso de las jornadas. El puesto de Pedro Morilla peligra, tras solo cosechar cinco puntos de doce posibles, jugando ante los dos últimos de la tabla
Ni la presencia de unos 300 aficionados granadinistas, ni el inicio de la feria de abril, y ni siquiera jugar con el último clasificado que lleva prácticamente desde diciembre desahuciado, sirvieron de excusa para que el Granada se llevase los tres puntos. Una jornada más, otra desilusión más. La corazonada se apaga, y este domingo se ha vuelto a ver a un equipo indolente, al que le falta mucha más ambición para lograr el ascenso de categoría.
El Granada salió a la Ciudad Deportiva del Sevilla con un once en el que se apreciaban varias novedades, especialmente en el centro de la defensa porque Saunier volvía a la titularidad tras tres partidos lesionado. Agra y Pedro ocupaban las bandas, mientras que Rey Manaj volvería a disfrutar de una oportunidad en la punta del ataque. Puertas sería suplente, por primera vez con Morilla, en relación a los últimos encuentros. Comenzaba el partido con una llegada ligeramente peligrosa desde la banda derecha, donde Agra, con su electricidad y rapidez, conseguía centrar el esférico. Manaj remató pero le faltó la puntería necesaria ante Soriano, que atajó el balón sin problemas. Parecía que el Granada podría sacar petróleo en la banda derecha, pero sin embargo, pocas llegadas iba a conectar desde esa zona. Los dos equipos comenzarían a pugnar por el control del balón, pero a la hora de llegar al área rival, se atascaban y la primera mitad no gozó de ninguna oportunidad clara. La falta de ambición y la poca intensidad del Granada, daba alas para que el Sevilla Atlético llegara al área de Varas, que tampoco tuvo que realizar ninguna parada, pese a que el dominio se volcaba más de lado hispalense. Acabó una tediosa primera mitad con un fuerte disparo de Pedro Sánchez, tras una jugada a balón parado, pero el meta hispalense despejó sin mayores problemas. Triste imagen del Granada en el campo del farolillo de la clasificación. La diferencia de puntos (31) no parecía notarse en el verde, más aún cuando el conjunto de Morilla proponía juego.
La segunda mitad comenzaría mucho más animada, o, por lo menos, con más intensidad que en el primer acto. De hecho, los dos equipos iban a disponer de oportunidades claras, sobre todo el Granada. Pedro dio un pase por debajo de las piernas de un defensor sevillista a Alex Martínez, que centró y su balón se paseó por el área pequeña. Alberto Martín, por evitar que el esférico saliera por línea de fondo, dio de tacón al balón, y Manaj, con la portería vacía, no pudo hacer el primer gol del partido.
No tardaría en mover el banquillo Pedro Morilla. Adrián Ramos (que volvía tras lesión) y Joselu saltaron al terreno de juego, en lugar de Montoro y Manaj, por lo que el dibujo cambiaba y pasaba a un 4-4-2. Con este nuevo esquema, el Granada apretó el acelerador y vivió los mejores minutos del partido, con numerosas ocasiones. La mera presencia de Adrián Ramos le daba otra cara al conjunto nazarí que creó mucho más peligro hasta el final del partido. La conexión Agra-Ramos serviría para que los de Morilla pusieran en serios apuros a la defensa sevillista. La primera ocasión del colombiano llegó de tacón, tras un centro raso de Agra. Cristian González evitaría el gol bajo palos. Minutos más tarde (70′), de nuevo Adrián Ramos con la testa, remataría un centro de Agra, pero se marcharía por encima del larguero. Todo indicaba que podía llegar pronto el primer gol para el Granada, pero el partido fue apagándose con el paso de los minutos. Más aun cuando Morilla realizó el tercer cambio. Agra, quizás el mejor de su equipo en la tarde del domingo, sería sustituido en lugar de Puertas, que no mejoró las internadas del portugués. El Granada, con más pena, que gloria, intentaría lograr el gol de la victoria, pero se fue de vacío de casa del colista de Segunda División. Solo veinte minutos se pueden salvar de un equipo con una falta de personalidad impropia a estas alturas de temporada. Peligra Morilla, peligra el playoff, peligra el ascenso.
FICHA TÉCNICA
Granada CF: Javi Varas; Víctor Díaz, Saunier, Chico Flores, Álex Martínez; Montoro (Adrián Ramos, 61′), Alberto Martín; Agra (Puertas, 78′), Kunde, Pedro; y Manaj (Joselu (61′).
Sevilla Atlético; Soriano, Carmona, Á. Muñoz , Yan, Mena (Curro, 81′), Cantalapiedra, Boutobba (Pozo, 59′), Cristian, Berrocal, Lara y Miguel Martín (Giorgi, 74′).
Goles: –
Foto: LaLiga