Seguimos analizando por demarcaciones la plantilla rojiblanca y el nivel particular de cada jugador. Tras haber analizado la portería, la zaga y la medular; es el momento de describir la temporada de los futbolistas rojiblancos posicionados en ambas bandas. El mejor jugador de la temporada ha sido Darwin Machís
El fútbol de las bandas ha sido una de las parcelas dentro de la plantilla que más cerca ha estado del nivel demandado, si hablamos de titulares, para conseguir los objetivos que se planificaron a principios de curso y que finalmente quedaron en el ostracismo deportivo. La temporada granadinista se resume como una montaña rusa con un previo decrecimiento, una subida meteórica y un descalabro superlativo en la recta final del campeonato, una línea irregular parecida al rendimiento del bloque de futbolistas de banda. El juego desde los flancos se convirtió en la principal amenaza del Granada Club de Fútbol 17/18 durante toda la campaña y el estado de forma de sus especialistas se reflejó en el fútbol desarrollo por los granadinistas en todas las etapas: José Luís Oltra, Pedro Morila y Miguel Ángel Portugal.
La nueva época del Granada en Segunda División se ha caracterizado por el liderazgo de los futbolistas situados en banda, sobre todo por la figura del venezolano Darwin Machís, encargado de revolucionar los encuentros y asumir las responsabilidades del plantel rojiblanco. El otro líder granadinista fue Pedro, que asumió los galones durante el primer tercio de la competición aunque su brillante estado de forma se fue difuminando hasta apagarse por completo. El mercado invernal tenía un objetivo bastante claro: reforzar las bandas. Llegaron Hjulsager y Salvador Agra, aunque fue este último, de perfil más bajo, el único que gozó de oportunidades para intentar revertir la situación de los granadinistas.
DARWIN MACHÍS: «Ha sido el mejor jugador de la temporada, sin lugar a dudas. Asumió todos los galones del conjunto granadinista y su sanción significó el olvido del ascenso»
El venezolano fue el mejor jugador del Granada Club de Fútbol durante la campaña 17/18, sacrificó estar en Primera División para convertirse en un gran futbolista desde una categoría menor, en el equipo de su segunda casa donde ha formado una familia. Volvió a la ciudad granadina para ser el líder que nunca le dejaron ser y quizá se marcho para siempre con un sabor agridulce, agrio por la temporada colectiva del plantel rojiblanco, que no consiguió las metas diseñadas para devolver al club a la máxima competición y dulce por sus actuaciones superlativas en la categoría de plata; desarrollando su mejor curso profesional a los 25 años de edad.
El exuberante estado de forma desarrollado frente al Cádiz es el mejor ejemplo resumido en 90 minutos de una magnífica sesión. Si el club hubiese conseguido el ascenso, nadie pondría en duda que sería el futbolista más determinante de la Segunda División, un galardón que no podrá recoger por el mal resultado colectivo que ha atizado a los granadinistas, acrecentado en los momentos donde Machís no estaba en el terreno de juego debido a convocatorias internacionales, lesiones y sanciones del sudamericano. Algunas derrotas fueron muy duras, como el tropiezo en casa frente al colista cuando el equipo de Oltra llegaba líder de la Liga 1|2|3.
El venezolano anotó dos tantos en la última jornada, que privaron al Cádiz de luchar por el ascenso, y maquilló unas cifras extraordinarias para su posición en el terreno de juego tras haber realizado 14 goles y generar 6 asistencias de gol, convirtiéndose en el máximo artillero del conjunto andaluz, un hecho que habla demasiado bien del extremo pero muy mal de los delanteros rojiblancos. Darwin sería uno de los principales protagonistas de un video diseñado con las mejores jugadas y dianas de la fase regular que ha echado el cierre. Sus actuaciones frente a Cádiz, Córdoba y Lorca, todas en en Los Cármenes, copan el podio personal del futbolista. Sus estelares partidos en casa han contrarrestado la escasa influencia del futbolista lejos de su ciudad -sólo ha conseguido dos dianas como visitante-.
La pésima dinámica del equipo en la segunda vuelta fue culminada con la sanción durante cuatro partidos que recibió Machís en Oviedo tras perder los papeles y propinar un cabezazo que dejó al Granada fuera de cobertura hasta el final de temporada porque el extremo volvió a pisar el césped tras un mes sancionado aunque no volvió a ser determinante, seguramente engullido por la necesidad y ansiedad de los nazaríes hasta la jornada 42 frente al Cádiz. Machís necesitaba despedirse de su afición con un partido excelente y finalmente lo acabó consiguiendo.
Darwin Machís ha disputado un total de 33 encuentros con unos registros goleadores de 14 tantos.
NOTA: 9
PEDRO SÁNCHEZ: «Comenzó deslumbrante, tocado con una varita mágica, hasta que el hechizo se esfumó con el frío del invierno en Granada»
La temporada de Pedro Sánchez, no la del nuevo Presidente del Gobierno, ha demostrado las dos caras opuestas del futbolista durante un curso deportivo, el valenciano pasó de ser uno de los fichajes menos llamativos a erigirse como el jefe inesperado desde la pretemporada hasta mediados de otoño, monopolizando el peligro del Granada a través de goles y jugadas a balón parado. A partir de ahí, su peso en el equipo empezó a decrecer notablamente y fue protagonista del primer gran debate sobre la mesa: su titularidad. Un puesto fijo en el once titular otorgado por Oltra, que fue muy discutido allá por diciembre, impulsado por su trascendencia en las jugadas de estrategia rojiblancas, un arma efectiva del míster valenciano.
El debate sobre su titularidad no fue bien recibido por el propio futbolista, que le costó volver a reivindicarse más allá de situaciones aisladas donde el extremo derecho demostraba tener un punto más de calidad que algunos de sus compañeros de la zona ofensiva del Granada pero sus suplencias alternadas con titularidades no sacaron un rendimiento continuo del jugador que deslumbró con partidos impecables como el desarrollado en Soria. La situación del club no ayudó a recuperar al mejor Pedro aunque sus números como extremo derecho han demostrado ser un acierto de la dirección deportiva pese a sus altibajos.
Pedro Sánchez ha disputado 38 encuentros, ha anotado 7 tantos y ha generado 5 asistencias.
NOTA: 5,5
ANDREW HJULSAGER: «Llegó a Granada en invierno pero nunca supo integrarse en la plantilla andaluza»
El danés cedido por el Celta ha vivido su breve periplo en Granada sin pena ni gloria, incluso con más pena que la ausente gloria. Su contratación en el mercado intermedio fue la que más expectativas generaba pero su participación en la plantilla rojiblanca ha sido nula, significando un revés en su corta trayectoria profesional tras no contar para Unzué en el Celta y descender una división para encontrar los minutos suficientes y aclimatarse al fútbol español, un estilo que no ha podido disfrutar aún tras deslumbrar en Dinamarca. El caso del joven escandinavo es otro ejemplo más de la escasa proporcionalidad que significa jugar en Segunda División viniendo desde la élite, no es cuestión de calidad exclusivamente. Andrew Hjulsager ha dejado pocas instantáneas con la camiseta filipina más allá de alguna galopada ineficaz con el esférico en sus escasas oportunidades en el césped del templo granadino tras algo más de cinco meses en la capital nazarí donde sólo ha disputado 143 minutos distribuidos en 6 partidos – un encuentro como titular -. El celtiña se despide del club andaluz tras quedarse en la grada durante las últimas diez jornadas, no debutó en ninguna convocatoria con Miguel Ángel Portugal.
NOTA: 3
SALVADOR AGRA: «Fue un fichaje extraño de última hora cuando cerraba el mercado invernal y se convirtió en una de las escasas notas positivas de la segunda vuelta»
El portugués fue cedido por el Benfica en los últimos instantes del día 31 de enero y enseguida cayó de pie en el vestuario del Granada a diferencia de su compañero de destino danés. Sus primeros días en la Ciudad Deportiva fijaron la atención del entrenador rojiblanco, que apreció cualidades técnicas suficientes para salir de inicio y afianzarse en el esquema técnico, zanjando la discusión sobre la cuestionable titularidad de Pedro.
Su ímpetu y sacrificio han sido los atributos más destacados del extremo luso desde el flanco derecho durante el último cuatrimestre competitivo pero su rendimiento también fue decreciendo acusado por la inercia negativa del global aunque su actitud ha sido impecable incluso en los pésimos duelos del tramo final de la Liga 1|2|3. Durante sus primeros choques aportó un ápice de profundidad y electricidad al juego granadinista cuando las ideas eran escasas y empezaba a reflejar los primeros síntomas e indicios de desgaste colectivo. El principal lunar de Agra en su balance final es la escasez de datos que corroboran su poca participación en situaciones de gol.
El portugués ha jugado 14 partidos y ha repartido una asistencia.
NOTA: 5,5
LICÁ: «Vino igual que se fue, nunca contó para Oltra. Ha recuperado su estado de forma en Os Belenenses»
Si Andrew fue el extremo descartado en la segunda vuelta, Luís Carlos Pereira siguió el mismo patrón durante la primera ronda del calendario con una diferencia, aún más negativa, para el portugués: sólo compitió 93 minutos desde el inicio de la Segunda División hasta la apertura del periodo de traspasos, cuando retornó a su país natal.
El objetivo de la dirección deportiva encabezada por Manolo Salvador era contratar un extremo que tuviese informes positivos respecto a su nivel competitivo – internacional absoluto con Portugal- y con el aval necesario de conocer la liga española tras su experiencia en el Rayo Vallecano, donde dejó impresa una buena imagen. Un hecho que no ocurrió en Granada y prácticamente significó un paréntesis en su carrera futbolística. Luís Carlos regresó a OS Belenenses para recuperar su mejor versión en la máxima categoría portuguesa donde ha anotado 3 goles y ha generado dos asistencias en sus últimos 14 choques.
El luso estuvo presente en los minutos finales de las derrotas frente al Sevilla Atlético y Nàstic de Tarragona, dos jornadas que no ayudaron tampoco a la adaptación de Licà. Fue titular en La Romareda donde el Granada cayó eliminado de la Copa del Rey.
NOTA: 2,5