El Granada visitó el Estadio Francisco de la Hera de Almendralejo donde los rojiblancos arrancaron una victoria contra viento y marea. El bigoleador Antonio Puertas volvió a adelantar al Granada cuando peor estaban las cosas. Álex Pozo redondeó el marcador con un golazo en los minutos finales. Rui Silva fue vital para amarrar la victoria. Álvaro Vadillo estrelló un balón en el poste y dio el susto de la tarde tras un choque con Aitor

El Granada pisó el césped de una plaza mítica, un pueblo añorable que soñó en la élite mientras competía junto a las ciudades más importantes del país. La localidad de Almendralejo volvió al fútbol profesional y, de nuevo, vuelve a luchar contra clubes con un arraigo social importante aunque la mística que rodea a este plantel y a su afición le hacen dar la cara en cualquier actuación como ha ocurrido frente al conjunto de Diego Martínez. El partido comenzó siendo bastante duro como avisó el técnico nazarí durante la rueda de prensa previa al choque, con un verde que no presentaba su mejor estado aunque el Granada se mostró con mucha confianza desde el inicio cuando comenzó a asfixiar a la medular extremeña durante los primeros segundos del encuentro. En el segundo minuto de juego, los rojiblancos presionaron la salida de balón con la ayuda de Adrián Ramos que descargó el esférico a la banda derecha donde se encontraba Vadillo que centró magníficamente para encontrar la cabeza de Antonio Puertas para abrir el marcador. Segundo partido consecutivo donde la escuadra de Diego Martínez anotaba en los primeros compases del duelo.

Adrián Ramos junto al almeriense Puertas estuvieron muy participativos en materia ofensiva y defensiva del equipo granadinista, ambos fueron protagonistas de varias jugadas de alto voltaje. La alta tensión fue la tónica general del partido caracterizado por las disputas y la agresividad del duelo, que cargó de cartulinas amarillas a los dos cuadros. El tramo final de la primera parte fue monopolizado por los azulgranas que apretaron y empujaron al equipo visitante a través del balón parado y el juego aéreo. El peligro local fue paralizado por un soberbio Rui Silva que transmitió seguridad y confianza en las intentonas extremeñas dejando una parada de galería tras un latigazo impecable de Zarfino, ídolo local.

La segunda mitad comenzó con dos avisos consecutivos, muy serios, del conjunto de Juan Sabas tras un cabezazo defectuoso de Pardo que se marchó por el fondo de la red y sucesivamente, Barrera llegó desde atrás para intimidar el arco de Rui Silva. Cuando parecía estar peor el Granada llegaron dos genialidades de Puertas y Vadillo para volver a sembrar el miedo en el Francisco de la Hera. En la primera ocasión, Puertas hizo una bonita finta que dejó en buen lugar a Montoro, que no pudo conectar con Ramos, posteriormente Vadillo realizó un gran slalom hasta estrellar el balón en el poste de Manu García. Volvió a intentarlo el Granada a través de una buena jugada ensayada en la que San Emeterio realizó un formidable testarazo que volvió a encontrar la respuesta del guardameta rival.  Acto seguido, el Extremadura armó un contragolpe de libro que acabó con el gol de cabeza de Enric. Una historia que parecía repetirse.

El partido se volvió loco durante la media hora final donde el plantel de Sabas las tuvo de todos los colores pero se encontró con el larguero y con la figura inmensa de Rui Siva, que taponó un 1 vs 1 del punta extremeño tras un ligero contacto de Germán Sánchez, que desestabilizó al delantero y pudo ser penalti. El encuentro no cesaba su ritmo durante la segunda parte y en una jugada sin aparente peligro, Pozo y Puertas incomodaron a la zaga rival hasta que el almeriense presionó  y le rebañó el esférico para encarar a Manu García y servir el 1 a 2 en el electrónico. Era el segundo tanto en el choque de Puertas, que sumaba su tercer gol en el campeonato. El tanto del extremo nazarí cambió de forma radical la dinámica del encuentro y significó un jarro de agua fría en la moral del Extremadura y las gradas de Almendralejo cuando más caldeadas estaban tras el empate. La entrada de Pozo fue esencial para hundir psicológicamente a los azulgranas, el sevillano fue un torbellino con espacios al que fue prácticamente imposible de defender durante el último cuarto hora pese a no encontrar con claridad la meta rival. Diego Martínez y el Granada supieron gestionar a la perfección la recta final del duelo hasta que una nueva genialidad entre defensas de Álex Pozo cerró la gran actuación en el patatal de Almendralejo. El sevillano realizó la obra de arte del duelo para colocar el 1 a 3 definitivo tras un disparo maravilloso que lamió el poste izquierdo del arco de García. En recientes temporadas este patrón de partido siempre finalizaba con el agridulce punto o con una dolorosa derrota aunque Puertas quebró el destino con la ayuda del enérgico Pozo. El Granada ocupa la sexta plaza, momentáneamente, a falta del encuentro entre el Deportivo de la Coruña y Real Sporting.

Ficha técnico

UD Extremadura: Manu García; Díez, Aitor, Pardo, Pomares; Kike Márquez (Willy), Zarfino, Barrera, Capel (Valverde); Enric y Chuli (Billy).

Granada CF: Rui Silva; Quini, Víctor Díaz, Germán, Álex Martínez; San Emeterio, Montoro; Vadillo (Martínez), Vico (Pozo), Puertas (Nico Aguirre); Adrián Ramos.

Colegiado: López Toca ha amonestado a los locales Pardo, Kike Márquez, Barrera y a los visitantes Puertas, Quini, Fede San Emeterio y Montoro.

Incidencias: El partido correspondiente a la 4ª jornada se ha celebrado en el Estadio Francisco de la Hera ante 9343 espectadores.

Foto: La Liga