Real Valladolid, Numancia, Zaragoza, Cádiz y Tenerife superaron las dos rondas de clasificación previas a las eliminatorias frente a los equipos de la máxima categoría durante la campaña 17/18. Finalmente, los vallisoletanos consiguieron el ascenso a la élite por la vía del playoff donde compitieron frente a sorianos y aragoneses. Los suplentes del Granada tienen una oportunidad de oro frente al Elche en el Martínez Valero a las 22 horas del jueves 13

Existe una leyenda urbana dentro de la Segunda División que cataloga a las eliminatorias coperas entre clubes de la división de plata como «trámites» e incluso un marrón para las plantillas que tienen que realizar desplazamientos largos para disputar un encuentro intersemanal, como harán los granadinistas. La realidad no sería muy diferente a ese mito porque los conjuntos de la Liga 1|2|3 ya tienen una carga notable de partidos durante el año y la Copa del Rey no representa un objetivo evidente dentro de las expectativas de una campaña. La sensación sigue perenne en el ambiente futbolístico donde competir, desde la división de plata, en el torneo del KO significa distraerse de los verdaderos objetivos fijados en la competición liguera; ya sea conseguir la salvación o buscar el ascenso.

Una distracción que no pareció afectarle a rivales como Valladolid, Numancia y Zaragoza, que eliminó al Granada. Estas escuadras superaron las dos rondas previas frente a conjuntos de la misma división, se enfrentaron finalmente a un proyecto de Primera División y llegaron en un gran estado de forma a la recta final de la Liga 1|2|3 donde, finalmente, ostentaron una plaza para disputar el playoff de retorno a la máxima competición del fútbol español. Cádiz y Tenerife también llegaron a los dieciseisavos de final aunque ambas escuadras se desinflaron en la segunda vuelta. Numantinos y cadistas consumaron la hazaña tras eliminar al Real Sporting y Osasuna, respectivamente, antes de llegar a los octavos de final. La ronda de los dieciséis supervivientes dejó regalos de ‘Champions League’ en Los Pajaritos que recibió al Real Madrid y el Ramón de Carranza que fue testigo del duelo frente al Sevilla Fútbol Club. Las plantillas que sobrevivan a los dos choques previos planificados entre los 22 clubes de la Liga 1|2|3 tendrán la ocasión de poder enfrentarse a equipos de la magnitud del Athletic de Bilbao, Celta de Vigo, Real Sociedad o Espanyol, debido a que los equipos que disputan competiciones europeas están obligados a afrontar su debut en el torneo contra los clasificados de 2ªB y Tercera. Económicamente es una situación idónea para conseguir hacer una buena taquilla que repercuta en las arcas del club.

Los beneficios no son exclusivamente económicos sino competitivos también porque estas eliminatorias significan una oportunidad de oro para los futbolistas que conforman el fondo de armario de los planteles, efectivos que no encuentran minutos cada fin de semana en las respectivas jornadas domésticas. La Copa del Rey brinda la ocasión de poder ver y analizar a los menos habituales en los diferentes onces titulares; un punto muy positivo de cara a conseguir la adaptación al ritmo competitivo de jugadores jóvenes o promesas del filial, que apuntan alto pero no tienen un hueco disponible cuando hay tres puntos en juego. El Granada tiene una plantilla corta, una planificación que obliga a los suplentes a estar en perfectas condiciones para ayudar cuando sea necesario. El duelo frente al Elche (22 horas del jueves 13) puede traducirse en un contexto magnífico para que jugadores con ficha del primer equipo como Aarón Escandell, Pablo Vázquez, José Antonio Martínez, Adri Castellano, Nico Aguirre, Pablo González y Juancho, con licencia del filial, pidan paso cuando las sanciones, las lesiones y los altibajos del estado físico durante la liga hagan mella en el bloque titular. El duelo frente a los ilicitanos también puede ayudar a los jóvenes fichajes del Granada, Pozo y San Emeterio, a integrarse completamente y afianzarse en la dinámica de la plantilla de Diego Martínez. Una motivación que también impacta sobre el Recreativo Granada de Pedro Morilla donde futbolistas destacados como Antonio Marín, Héctor, Jean Carlos, Andrés García, Ontiveros o el propio Hongla pueden convertirse en una verdadera solución cuando las cosas no vengan en favor de los chicos de Diego Martínez. Quién sabe si en algún momento del duelo ante el Rayo Majadahonda, la solución llega desde el Martínez Valero de Elche.

Foto: La Liga