

El club rojiblanco desarrollará durante el mes de febrero una serie de acciones destinadas a apoyar esta causa
La lucha contra el cáncer se tiñe de rojiblanco durante este mes de febrero. Desde el pasado viernes y hasta el próximo día 28, el Granada CF desarrollará una serie de acciones solidarias destinadas a apoyar la batalla contra esta enfermedad, que, en España, ya es la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres.
Esta iniciativa comenzará a hacerse efectiva este mismo domingo, en el encuentro entre el primer equipo y el Deportivo de La Coruña, bajo el título de ‘Mes de la Solidaridad’. Un euro de cada entrada para este partido, a la venta desde la pasada semana, irá destinado a la Asociación del Instituto Profesional de Ejercicio Físico y Cáncer (IPEFC), una organización que pretende que la actividad física forme parte del tratamiento y la recuperación de la personas con cáncer.
“Esta es nuestra colaboración más física”, ha señalado Paula de la Peña. La directora de Relaciones Externas y Desarrollo del club ha aclarado que “hemos escogido esta asociación por el hecho de ser un proyecto diferente en cuanto a favorecer la actividad física”, unos valores que, según ha matizado, se adecuan perfectamente al espíritu del club rojiblanco, que lleva su ‘eterna lucha’ a un ámbito mucho más humano.
Esta, sin embargo, no es la única actuación que llevará a cabo la entidad rojiblanca. Antes del comienzo del citado choque, tendrá lugar una acción simbólica en señal de apoyo a la causa, así como el estreno de un vídeo grabado en colaboración con IPEFC que será emitido en el videomarcador durante este mes. Además, el Granada Femenino realizará un taller destinado a los niños que padecen cáncer que, a falta de confirmación, está previsto para el día 15 de febrero en el Hospital Materno Infantil.
Pero la solidaridad rojiblanca no solo envuelve a sus equipos. El club nazarí, en colaboración con la Universidad de Granada, organizará seminarios formativos en lo que considera una “colaboración en imagen y proyección”. Estos, en principio, estarán dirigidos a profesionales que puedan poner en práctica lo aprendido en un futuro, aunque serán abiertos al público.