

El extremo hervense ha analizado el mal momento atravesado por el club rojiblanco, así como lo que resta de temporada y su futuro inmediato
Tras deslumbrar en una magnífica primera vuelta, Alejandro Pozo se vio afectado por la mala dinámica que ha sembrado las dudas alrededor del Granada CF en las últimas jornadas. Sin embargo, el hervense prefiere mantenerse al margen. Apaga las alarmas sin agitarse, alzando una voz madura que emerge para defender al grupo y conservar la filosofía inculcada por Diego Martínez. Mientras, se permite soñar con vestir ‘La Rojita’ y no rechaza un posible regreso.
Pregunta: Con el cambio de año, el equipo atraviesa una fase de dudas que se refleja en los resultados. ¿Qué piensas que ha ocurrido?
Respuesta: La Segunda es muy difícil donde los equipos de abajo te pueden ganar -sentencia el hervense-. El Reus, que estaba para desaparecer, ganó 0-3 al Málaga en su campo, donde solo habíamos ganado nosotros. Es una Liga muy complicada en la que estamos todos arriba, muy pegados, y todo se decide por pequeños detalles. Es cierto que faltó un poco de fluidez en los partidos que perdimos, pero el equipo la está recuperando. En los entrenamientos, tratamos de mejorar siempre y transmitirlo en el partido. De momento, las cosas van bien, y esperemos que vayan mejor todavía y acabemos en buena posición.
P.: Sois una plantilla corta que permite poca rotación. ¿Piensas que también habéis notado la fatiga acumulada?
R.: Cuando se gana, prácticamente no se nota casi nunca el cansancio. Sí que somos una plantilla muy corta, pero nos viene bien porque nos hace estar a todos metidos cuando nos toque jugar. El último caso fue el de Adri Castellano, que llevaba mucho tiempo sin jugar y lo hizo bien. Somos una plantilla en la que, salga el que salga, va a dar lo mejor y va a intentar ganarse un puesto, y entonces lo tiene que hacer genial.
P.: Se producen dos derrotas consecutivas y, en la última de ellas, ante el Deportivo, el equipo parece mostrar cierta ansiedad. ¿Lo sentisteis así en el vestuario?
R.: No. Nosotros, desde dentro, vamos a nuestra bola. Vamos a por el partido, a intentar meter un gol, y nos aislamos un poco de eso. Intentamos ir a por el partido, como siempre lo hemos hecho, dándolo todo. Eso es lo que tratamos de hacer en todos los partidos.
P.: ¿Cobra mayor importancia el triunfo en Córdoba debido a esta mala racha?
R.: La verdad es que el partido del Córdoba nos vino genial. Veníamos de perder dos partidos y nos ha dado un plus para seguir. Ahora, nos viene un descanso que implica tres puntos que son importantes, y vamos a por el Rayo Majadahonda, a darlo todo y conseguir otra victoria más.
P.: Tras este parón liguero, se os ha agotado ya ese argumento de los 50 puntos. ¿Hacia dónde mira ahora el Granada CF?
R.: -Risas- Donde miramos es al siguiente partido, a seguir pensando en el siguiente, conseguir los tres puntos y, como he dicho, cuando termine la temporada veremos los puntos que tenemos. Ojalá sean bastantes. Ahí hablaremos y, si han salido las cosas bien, pues tocará disfrutarlo.
P.: En cualquier caso, ¿dónde ves al equipo al final de la temporada?
R.: Nosotros siempre queremos estar arriba. Ojalá que sigamos lo que resta de temporada ahí arriba, porque se disfruta y es muy bonito.
P.: En el mercado invernal, llegó Dani Ojeda para reforzar esa línea en la que actúas. ¿Cómo lleváis la competencia en esa posición tan importante para el equipo?
R.: Es competencia sana, nos llevamos todos genial. Dani ha venido y se ha acoplado al equipo bastante bien. Juegue quien juegue lo va a hacer bien. Nosotros, mientras ganemos, nos vamos a alegrar por el compañero. Es verdad que uno siempre quiere jugar, pero hay circunstancias del juego en las que el míster decide. Juegue quien juegue, y salga cuando salga, tratará de hacerlo lo mejor posible y demostrarle al míster que está también para jugar como titular.
P.: Durante este curso, viviste tu primera llamada con la Selección Sub 21. ¿Cómo te sentiste al defender ‘La Rojita’?
R.: -Risas- La verdad es que es uno de los sueños que tiene uno desde pequeño. La Sub-21 ya son palabras mayores. Desde pequeño siempre he soñado con jugar con la Sub-21 e, incluso, con la absoluta. Me ha llegado el momento este año porque estaba jugando y estaba marcando. El míster me dio la oportunidad y creo que lo aproveché de la mejor manera posible. Ojalá, este año o el que viene, que es cuando por edad me toca, pueda ir y disfrutar de eso, porque ‘La Rojita’ son palabras mayores.
P.: ¿Te ves disputando el Campeonato Europeo en junio?
R.: Ojalá lo pueda jugar. Jugar con la Sub-21 un Europeo son cosas que ya se van más allá. Con 18 o 19 años, jugar con gente que te saca tres y que son jugadores ‘top’, que están jugando la Champions… es algo increíble. Ojalá lo pueda disfrutar. Sería otra experiencia más para mi vida.
P.: Sin embargo, esto supondría perderte un hipotético, aunque probable, playoff de ascenso.
R.: Sí, en ese caso me perdería playoff, pero ojalá en ese momento hayan salido las cosas como queremos y se haya ascendido directo, y no tenga que perderme nada -señala esbozando una sonrisa-.
P.: Te encuentras cedido, sin opción a compra, por el Sevilla, con quien tienes contrato hasta 2020. ¿Existe alguna posibilidad de que el curso que viene regreses a Granada?
R.: Bueno, todavía no lo sé. Ahora mismo, estoy disfrutando de mi día a día, que está aquí en Granada. Estoy muy a gusto, es una ciudad increíble. El año que viene, cuando vuelva, porque tengo que regresar a Sevilla, se verán las cosas. Yo nunca voy a cerrar la puerta del Granada CF porque aquí me he sentido y me siento muy querido por la afición, el cuerpo técnico y todo el mundo. Me tratan genial. Encontrarme como en casa en la primera salida que hago, que es esta, fue espectacular. La puerta del Granada la voy a tener ahí -asegura sonriendo nuevamente-.