La Real Sociedad remontaba el encuentro logrando un marcador de 1 a 2 para proclamarse campeón, por primera vez, de la Copa de la Reina.

Granada era el escenario elegido para vivir una tarde de ensueño que iba a pasar a la historia del fútbol femenino. La Copa de la Reina no podía haber escogido lugar mejor para disputarse que en el templo nazarí, rodeado de 17.550 aficionados que no querían perderse esta cita tan importante.

El Atlético de Madrid pisaba el césped como reciente campeón de la liga Iberdrola por tercera vez consecutiva y dispuesto a hacerse con otro título más para decorar su vitrina esta temporada.  

Por otro lado, la Real Sociedad, como visitante, estaba empeñada a tomarse la revancha, tras el último partido en liga que acabó con un marcador de 1 a 3 en Zubieta ante las rojiblancas. Y con la ilusión de disputar por primera vez en su historia un trofeo de estas características.

Arrancaba el partido en Los Cármenes con los espectadores entregados a sus respectivos equipos y que alardeaban la llegada al campo de la reina Letizia, que cumplía con su promesa de asistir al encuentro para entregar el trofeo al equipo ganador.  

En los primeros minutos, el dominio del Atlético era claro, con una presión adelantada, las rojiblancas incidían intensamente en el área rival, mientras que la Real se intentaba defender como podía.

Ludmila tenía la primera ocasión clara en el minuto 6 de partido, tras un fuerte disparo de un balón que controlaba dentro del área, pero que no lograba dirigir a la portería rival por centímetros.

La Real Sociedad ganaba confianza en el juego y se acercaba a la portería de Lola Gallardo aprovechando los contraataques, pero el bloque rojiblanco se mostraba contundente en defensa y recuperaba fácilmente el esférico.

Incansable el atlético, rodeaba a las rivales en el área que se mantenían bien posicionadas en la defensa y despejaban en cuanto tenían ocasión.

Mientras que la Real seguía buscando la espalda de la defensa y se hacía con la primera falta peligrosa, un centro que no lograba cazar la delantera Mendoza y salía por fuera de esquina.

La insistencia de las rojiblancas tendría su recompensa, la jugadora nacida en Granada, Esther, abría el marcador con un buen remate dentro del área tras el centro de Robles. La afición del atlético saltaba de sus asientos celebrando el 1 a 0 en el luminoso.

Tras el tanto, las rojiblancas seguían buscando a la portera rival con un centro peligroso desde la banda izquierda puesto por Hermoso que Ludmila no alcanzaba rematar.

Con una velocidad incesante, la Real se acercaba al área rival y tras un pase raso que acababa en los pies de Palacios, la delantera sin pensárselo dos veces armaba el disparo que parecía atajar Gallardo, pero que en último momento, se colaba entre sus piernas para poner el empate en el marcador en el minuto 19.

El encuentro volvía al inicio con dos equipos enganchados en el terreno de juego que tenían que buscar de nuevo la ventaja.

Amanda Sampedro quería dar impulso tras el golpe y lo intentaba desde lejos sin mucho éxito. Ludmila colocaba numerosos centros buscando a J. Hermoso que se le escapaba el balón por poco y era despejado por la defensa donostiarra.

Ángela Sosa también quería intentarlo desde fuera del área con un remate que acababa en las manos de la guardameta Quiñones.

De nuevo, el Atlético de Madrid era el conjunto que más incidía en el área rival con numerosas ocasiones peligrosas para la portera contraria pero no superaba la defensa blanquiazul.

Lola Gallardo, nerviosa tras el gol, regaló  un balón peligroso a la delantera rival que buscó una vaselina que no superaba a la portera.

La Real Sociedad se hacía con el dominio del balón y montaba los ataques con rapidez, pero los pases eran interceptados por la lateral Tounkara que se recorría el campo diagonalmente para cortar el esférico.

Se acercaba el tiempo de descanso y ambos conjuntos mantenían una buena intensidad relevándose el dominio del balón.

Cardona encaraba la defensa rojiblanca y mandaba el balón a Eizaguirre que no decidía bien y se la regalaba al contrario  

La última ocasión de la primera parte la tendría la goleadora Palacios, que sacaba un potente disparo que tuvo que despejar de puños Gallardo.  Dando paso al descanso con unos 45 minutos por delante de auténtica emoción.

El segundo tiempo nos iba a ofrecer un encuentro muy intenso con dos conjuntos que iban a hacer lo posible por hacerse con la copa.  

El Atlético se mostraba más agresivo en el campo con sucesivos ataques a la portería de Quiñones, buscando las bandas y la habilidad de J. Hermoso para el remate. Pero las jugadoras donostiarras seguían buscando su oportunidad a pesar del evidente desgaste físico que estaban realizando para parar a las locales.

Minuto 59 de la segunda mitad y la Real daba la vuelta al partido con un gol de cabeza que remataba Nahikari disparando la alegría de los aficionados donostiarras presentes en el estadio.

El conjunto de José Luis tenía que remontar el encuentro y volvió a recuperar el balón y a encerrar a las rivales en su área. Jennifer Hermoso ponía en compromiso a Quiñones en más de una ocasión, pero la guardameta atajaba el balón de forma contundente.

El estadio apretaba y las jugadoras rojiblancas también lo hacían ante una Real que no quería dejar escapar el resultado.

Ludmila tuvo dos oportunidades claras de cabeza, una de ellas se topaba con el larguero para el respiro de las donostiarras.

El color rojo dominaba el campo pero las llegadas del atlético no eran efectivas aunque muy peligrosas, la Real conseguía frenar el encuentro con algunas detenciones del partido que eran aprovechados por las locales para hidratarse.

Los últimos minutos iban a ser de infarto en el Nuevo Los Cármenes, Ludmila que no se daba por vencida otorgaba un pase de tacón a Olga que cargaba la pierna y sacaba un disparo que despejaba eficazmente Quiñones.

Tiempo de descuento y la afición donostiarra pedía el final del encuentro pero el atlético iba a tener la última ocasión, Lola Gallardo subía al área contraria en la que podía ser la última del partido, pero el esférico no encontró rematadora y la colegiala pitaba el final del partido y la Real Sociedad se hacía con su primer trofeo de la temporada.

La alegría de las donostiarras era celebrada al lado de los aficionados que se habían desplazado y la locura se desataba mientras que las jugadoras rojiblancas buscaban el consuelo en sus compañeras de equipo mientras se reforzaba con los aplausos de sus aficionados que le agradecían el esfuerzo mostrado en el campo.

La Real Sociedad sorprendía contra todo pronóstico y lograba un marcador de 1 a 2 proclamándose campeón, por primera vez, de la Copa de la Reina, un trofeo que les otorgaba la propia reina Letizia y que las jugadoras donostiarras levantaban al cielo de Granada.

La Real Sociedad vence contra todo pronóstico y se proclama campeón de la Copa de la Reina, GranadaCFWeb

Ficha técnica:

Atlético de Madrid: Lola Gallardo, K.Robles (Calligaris 79’), L.Alexandri, Angela Sosa, Ludmila, Esther (Dolores 89’), A.Sampedro (C), Menayo (Falcón 68’), Mesenguer (Olga García 86’), Tounkara, J.Hermoso

Real Sociedad: Quiñones, Iraia, Etxezarretam Nahikari, Itxaso, Palacios (Olaicola 77’), N.Eizaguirre (Bautista 80’), M.Cardona (Manu 68’), L.Baños, Chini, N.Mendoza, B.Beltrán (Soldevila 78’).

Goles: Esther (‘16), Palacios (19’), Nahikari (60’)

Incidencias: Final de la Copa de la Reina 2019 disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes ante 17.550 espectadores.