El club nazarí ha conseguido paliar la sanción económica que impuso LaLiga por el fichaje de Adrián Ramos, repercutiendo solamente en un millón en la planificación de la actual plantilla

El Granada, de la mano de su director general, Antonio Fernández Monterrubio y su gerente deportivo Fran Sánchez, así como de Paula de la Peña, directora de relaciones externas y desarrollo, ha hecho un repaso de las operaciones del club con respecto al mercado de verano que acabó ayer. Para ello, el club rojiblanco, «en un ejercicio de transparencia», ha citado a los medios en un desayuno informativo para comunicar dicha información.

Buen verano en lo económico

Pese a que ha sido un verano muy duro con muchos obstáculos a los que sobreponerse, tanto Monterrubio como Fran Sánchez han querido agradecer a los trabajadores del club, así como a Diego Martínez, «por su esfuerzo y su compromiso ciego». Aún así, Monterrubio considera que la imagen del club ha salido gravemente dañada con las informaciones aportadas por algunos medios sobre la posibilidad de que el Granada no pudiera inscribir a sus jugadores. Añadió también que el club ha podido inscribir a todos los jugadores gracias a que han podido «solventar todos los problemas» acaecidos este verano.

El trabajo de Sánchez y Monterrubio ha sido una de las grandes noticias para la afición granadina, que a lo largo de todo el periodo estival se ha mostrado muy contenta con la labor de la dupla de dirigentes. Y es que la gestión realizada por ambos ha logrado aumentar a 35 millones su Límite de Coste de Plantilla (LCDP), algo que a principio de verano era «muy difícil» y que, tras consultar con la responsable financiera del club resultaba «imposible».

En cuanto a la sanción por el caso Adrián Ramos, el director general ha asegurado que de los 3 millones de la sanción que quedó tras las apelaciones, «la repercursión en la plantilla ha sido de un millón».

Fran Sánchez y la planificación deportiva

En el apartado deportivo, Fran Sánchez hizo un repaso a un mercado «peculiar y complicado», aunque satisfactorio para el club, ya que se ha podido conseguir el objetivo de conseguir una plantilla que le ofrezca soluciones a Diego Martínez, quien se ha mostrado siempre «comprensivo en momentos difíciles». Si bien es cierto que no afectó la sanción a su imagen, Sánchez ha admitido que «las explicaciones que tuve que dar por la incertidumbre generada me causaron mucho estrés».

Con 14 operaciones realizadas y 10 bajas en la plantilla, el primer equipo nazarí mantiene la base del ascenso en un vestuario que actualmente cuenta con 23 fichas inscritas.

Cantera y equipo femenino

Sobre la formación de la cantera nazarí, Sánchez ha comentado que «se han incorporado a algunos futbolistas del Juvenil y el Huétor Vega» para ayudar al desarrollo de los jugadores de la casa. También se han incoporado algunos futbolistas mayores de 23 años, con algo más de experencia para poder competir en una liga muy dura. Como novedad, el club ya no tiene en nómina ningún jugador de la ‘era Pozzo’.»Con la salida de Elitim al Watford, ya no hay jugadores de la etapa de Gino Pozzo», aseguró.

El femenino, por su parte, seguirá teniendo a Roberto Valverde como cabeza de un proyecto con siete caras nuevas que competirá en la segunda categoría nacional llamada Reto Iberdrola, en el grupo sur.

El club, sin deudas

Uno de los asuntos que más preocupa a la afición es las deudas que puedan afectar a la entidad rojiblanca, bien sea con el Granada como pagador o como cobrador.

Respecto a la deuda de Adrián Ramos, Monterrubio ha asegurado que el Granada no debe nada al jugador y que el colombiano les comunicó que desde China solucionaron el problema realizando el pago. Algo más peliagudo fue el asunto del patrocinio con Energy King, que a pesar de no haber pagado, es «un capítulo cerrado».

El LCDP ha aumentado gracias al patrocinador principal, cuyos ingresos van directamente a esa partida de un presupuesto que se estima en unos 60 millones de euros, que variarán a lo largo del año.

La campaña de abonados cuenta ahora mismo con 13.675 personas. Está previsto que la campaña cierre el viernes 6, aunque lo hará antes si se llega a la cifra de 14.000 abonos.

Abonos y esquinas supletorias

Siguiendo con los temas respectivos a la afición, Monterrubio y de la Peña han comentado que se instalarán gradas supletorias en la zona de tribuna. Dichas gradas aumentarán en 1.230 la capacidad del estadio y se instalarán para el partido frente al FC Barcelona. Continuarán instaladas hasta el compromiso que medirá al Granada con el Atlético de Madrid el 24 de noviembre, cuando serán retiradas. Ya al final de temporada, coincidiendo con la visita del Real Madrid, volverán a lucir en el Nuevo Los Cármenes.

Ya con respecto a la segunda fase de la Ciudad Deportiva, Monterrubio ha asegurado que no se ha renunciado a realizarla, aunque el proyecto se ha modificado. «Es cuestión de prioridades», comentó.

Finalmente, y ya para cerrar, el director general comentó que se podría valorar la apertura de Los Cármenes para los partidos del filial aunque, eso sí, teniendo en cuenta las exigencias de LaLiga con el estado del césped, así como el coste de apertura del estadio y la opinión de David Tenorio, míster del filial.