

Cerca de 200 futbolistas de Primera División han acordado paralizar la jornada liguera como protesta a la falta de consenso con la Asociación de Clubes.
La reunión citada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para atender las peticiones que reclaman la mayoría de las jugadoras de la Primera División, estableció la convocatoria de una huelga que se realizará en la octava (2 y 3) o novena (16 y 17) jornada de liga, a expensas del comunicado oficial.
Esta decisión fue aprobada por cerca de las 200 futbolistas participantes, tras la incapacidad de negociación con la Asociación de Clubes, a los que se les exige el cumplimiento de unos mínimos que ayuden a mejorar la situación laboral de las jugadoras.
Entre las peticiones se encuentran: la creación de un convenio laboral para todas las futbolistas de la máxima categoría, el aumento del salario mínimo a 12.000 euros anuales, para contratos de media jornada, y a 16.000 euros anuales, para contratos de jornada completa. Uno de los puntos más esenciales debido al actual sueldo de las jugadoras de la Primera División que ronda los 8.000 euros anuales.
Además, también recogen peticiones relacionadas con la maternidad, la incapacidad laboral y un protocolo de acoso sexual, derechos laborales dignos que no se recogen y que sirven para amparar a las trabajadoras en su profesión.
AFE, Futbolistas ON y UGT junto a la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino, volverán a verse las caras el próximo lunes 28 a las 10:30 horas para encontrar una solución que convenza a las jugadoras y paralice la convocatoria de la huelga. Algo que se prevé difícil tras más de un año de continuas negociaciones infructuosas con la Asociación de Clubes.