

Un solitario gol de Correa, tras un grosero error granadinista, derrota a un Granada que acabó encerrando al Atlético pese a jugar a medio gas pensando en la Copa del Rey en Bilbao
Era una noche extraña, como si no fuese una propicia para jugar un partido de Primera división. Al menos del lado granadinista, flotaba en el ambiente que la cita ante el Atlético de Madrid sobraba. Las mieles del éxito que se saborean pensando en San Mamés el próximo miércoles, no ayudaban para que hoy la cabeza pudiera estar en Madrid.
Y se notó al principio, porque el Atleti empezó el encuentro mandando y fruto de un error grave entre Eteki y Martínez, que se chocaron entre ellos, el balón le quedo franco a Correa para que hiciese el primer gol nada más comenzar el partido. Era el minuto 6 y ya había una cuesta que subir, aunque al final resultó ser menos pronunciada de lo previsible. De hecho, Azeez lo intentó en la siguiente jugada con un disparo desde fuera del área que trataba más de recordar que el Granada no iba a ser una comparsa, que de ir entre los tres palos.
Al cuarto de hora de partido todo parecía indicar que el encuentro iba a ser un paseo para el Atlético y no porque el Granada estuviese jugando mal, sino porque daba la sensación de que no estaban pensando en el Wanda y sí en San Mamés. Los que parecían estar más metidos en el partido eran los aficionados granadinos desplazados hasta Madrid que se dedicaron a corear durante unos minutos “a por la Copa”.
Martínez cambió el equipo a un esquema con defensa de tres para tratar de ganar presencia en el centro del campo que, pese a estar poblado por Herrera, Eteki y Azeez, apenas estaba sirviendo para hacer transiciones ofensivas. No funcionó, al menos en el primer acto que se complicó con entradas bruscas por ambos lados y con una grada local que la tomó con Soldado por su pasado madridista.
La segunda parte comenzó con la prensa buscando quién iba a pasar por el altar, porque a ratos el encuentro parecía un solteros contra casados de los que dejan un par de risas y sobre todo muy buen ambiente. Justo lo que había en el Wanda. Dos aficiones que se respetaban y dos equipos que tampoco tenían muchas ganas, en apariencia, de hacerse demasiado daño. El Granada por pensar en Bilbao y el Atleti del Cholo porque ya se sabe que un gol vale lo mismo que cuatro si da los tres puntos.
En esas se encontraba la película cuando Saúl, a los diez de la reanudación, tuvo en sus botas el segundo gol, pero una meritoria parada de Aarón, que debutó en Liga, evitó el tanto. Para tratar de cambiar el relato, el Granada dio entrada a Puertas por Vadillo e hizo debutar también a Gil Dias para dar descanso a un Yangel Herrera que fue de lo mejor del equipo. El venezolano cada vez está más entonado, se siente un hombre importante en el esquema y el equipo está notándolo.
Sin hacer prácticamente nada, los granadinos acabaron encerrando al Atlético que empezó a defenderse como si fuese el equipo más modesto de los dos. Así llegó una ocasión muy clara para Azeez en el minuto 68 que no remató a puerta porque ni él mismo se la esperaba. Cuatro minutos más tarde, otra doble oportunidad para el Granada que provocó los primeros pitidos de la grada a su equipo.
El técnico granadinista, que es creyente, sorprendió a todos cuando a falta de 20 minutos dio entrada a Carlos Fernández quitando a un central: Martínez. El empate no parecía tan inviable y por momentos parecía que podía llegar, pero la realidad es que el encuentro fue muriendo ante la desidia colchonera y la incapacidad granadinista. Sin embargo, el Granada acabó el partido metiendo el miedo en el cuerpo al Atlético que acabó pidiendo la hora en su propio campo. Se rozó la heroica sin hacer un gran desgaste.
Para la próxima cita ante el Real Valladolid en Los Cármenes, donde el equipo se juega buena parte de la permanencia, habrá dos bajas seguras: Soldado y Duarte que vieron la quinta amarilla.
Ficha técnica:
Atlético de Madrid [1]: Oblak; Vrsaljko, Savic, Hermoso, Lodi (Carrasco 59’); Thomas, Marcos Llorente, Koke (Lemar 86’), Saúl; Vitolo (Toni Moya 86’) y Correa.
Granada [0]: Aarón, Víctor Díaz, Martínez (Carlos Fernández 70’), Domingos Duarte, Ismail, Fouqluier, Yangel (Gil Dias 59’), Eteki, Azeez, Vadillo (Puertas 59’) y Soldado
Goles: 1-0 Correa (6’)
Árbitro: Soto Grado (colegio riojano) amonestó con amarilla a Yangel Herrera (25’), Soldado (26’), Koke (27’), Foulquier (36’), Duarte (83’), Vitolo (85’), Victor Díaz (88’) e Ismail (90’)
Incidencias: jornada 23 del campeonato nacional de Liga en Primera división. El Granada acudía a la cita después de clasificarse para semifinales de la Copa del Rey ante el Valencia, por ese motivo, Diego Martínez presentaba un equipo lleno de rotaciones.