El entorno del futbolista gaditano está inquieto por la falta de respuesta del club granadino para desbloquear su renovación

La renovación de Álvaro Vadillo, por dos temporadas más, parecía encaminada a falta de ultimar los detalles del contrato. El acuerdo se alcanzó durante los primeros días de la cuarentena, como pudieron confirmar fuentes cercanas del jugador. Sin embargo, en los últimos días, el contacto entre ambas partes ha disminuido la frecuencia y aún no se ha desbloqueado una negociación que estaba pendiente de confirmación oficial. A falta de un acercamiento que acelere el papeleo y la firma del contrato, los días siguen pasando sin avances. Un silencio que no entraba dentro del plan a seguir durante el estado de alarma, aunque la idea siempre ha sido enlazar el anuncio de renovación con la correspondiente rueda de prensa cuando acabe la difícil desescalada.

Vadillo sigue priorizando su continuidad en Los Cármenes por encima de propuestas futbolísticas que han llegado desde la zona baja de la Premier League y la clase media española. De acuerdo con la información a la que ha tenido acceso este medio, el devenir de los acontecimientos empieza a inquietar al entorno del futbolista pese a tener clara la idea de seguir formando parte de una de las plantillas más importantes en la historia del Granada Club de Fútbol, según las estadísticas. Pero el paso final aún no se ha producido.

Una situación compleja ya que en las últimas semanas el Granada ha atado, a falta de anuncio oficial, la continuidad de Carlos Neva y Roberto Soldado como ha adelantado Ideal de Granada. En contraste, la llamada final desde la dirección deportiva, para concretar la permanencia de Álvaro Vadillo por dos campañas adicionales y desbloquear los trámites finales de la operación, aún no ha tenido lugar. El futbolista puertorrealeño espera que se retomen los contactos ante su deseo firme de continuar ligado a la escuadra de Diego Martínez, consciente de la importancia que ha tenido el Granada en el relanzamiento de su trayectoria profesional tras un largo tiempo en el dique seco debido a lesiones de larga duración que frenaron su potencial.