

El técnico del Granada CF atendió a los medios en la rueda de prensa telemática organizada por el club
El Granada CF volvió en el día de ayer a la normalidad en la Ciudad Deportiva, y hoy mismo, de forma telemática, el entrenador rojiblanco ha atendido a los medios de comunicación. El cuerpo técnico pasó ayer las pruebas pertinentes y en los próximos días se obtendrán los resultados.
Diego Martínez ha querido empezar esta rueda de prensa mandando sus condolencias a todas las familias que han perdido a un ser querido en esta terrible pandemia. Además, ha señalado su «eterno agradecimiento a todos los sanitarios, fuerzas de seguridad del estado y el personal que ha tenido que estar trabajando a destajo durante el confinamiento».
Al ser cuestionado por cómo espera que lleguen los jugadores después de esta situación, Diego Martinez comenta que «espero con optimismo la vuelta, tenemos que esperar los resultados de los test. Dentro del rol que tenemos en la sociedad, tenemos que ir avanzando poco a poco en la normalidad. Veo a los jugadores con ganas de volver y tenemos que tener en cuenta los consejos y las directrices de las autoridades sanitarias.
Jugadores del filial
«Hay muchas situaciones que también son nuevas para nosotros, no podemos hablar con certeza de la situación, no todos van a entrenar con el equipo. Algunos si lo harán y será para conformar los grupos de trabajo, y por si hay alguna lesión que tengan esa seguridad de trabajo».
Estado anímico
«Entendemos y respetamos a todo el mundo, al ser entrenador hacemos un ejercicio de empatía importante. A nivel de mi equipo hay que ir viendo como vienen y como se adaptan esta nueva normalidad. El cuerpo técnico está preparado e ilusionado. El aspecto anímico era muy importante antes y ahora lo es también, la vuelta a la normalidad también nos ayuda a todos. Le daremos importancia, pero sin ser exagerado y siendo concretos».
Sobre la vuelta a los entrenamientos y las posibles lesiones, «es tan anómala la situación que no hay estudios al respecto que puedan predecir lo que está pasando. Cuando hay vacaciones, no se suele dar estas situaciones de estrés y estar encerrado en casa. Vamos a tener que hacer un plan individualizado para ver como está cada uno y adaptarnos al protocolo de seguridad que nos dicta LaLiga y que nos garantiza seguridad de cara a volver a competir. Lo que hemos hecho hasta ahora nos ha servido de mantenimiento pero no tiene nada que ver con los requerimientos del futbol y nuestra firma de entrenar».
Al ser preguntado sobre lo que más ha estado pensando en esta cuarentena, el técnico ha comentado que «lo que mas ha ocupado el tiempo en mi cabeza es el estado social, algo que no tiene que ver con el deporte. Respecto al Granada CF, la situación personal del día a día de nuestra familia granadinista, eso es lo que ha ocupado nuestro tiempo mental, porque cada situación es muy distinta. Desde aquí me gustaría agradecer y resaltar el gran trabajo que ha hecho el club con los servicios médicos porque ha sido excepcional».
Fútbol sin público
«No podemos pensar en lo que no tenemos, tenemos que adaptarnos a lo que nos pide la sociedad, esta situación no atañe a todos. No tendrá nada que ver Los Cármenes lleno a estar vacío, pero no me parece adecuado entrar a hacer valoraciones de tipo deportivo, nuestra predisposición es adaptarnos».
Vuelta a los entrenamientos
«Vamos a hacer lo que podamos, los primeros días vamos a adaptarnos y a ser muy rigurosos con estas medidas de seguridad y el protocolo. El proceso de adaptación al protocolo de forma consciente es nuestro primer objetivo. Dentro de las buenas instalaciones que tenemos vamos a tener que ser muy creativos, para cuando estemos en grupo aprovechar el entrenamiento individualizado de cada uno. Haremos entrenamientos personalizados más que individualizados. Hemos percibido en los jugadores la ilusión por volver a la normalidad y cumpliendo con lo que nos mandan las autoridades sanitarias. Nuestra actitud es abierta, receptiva y de cumplir con lo que nos toca».
Lesionados
«Evidentemente el confinamiento no es el escenario ideal para la recuperación, el recuperarte a nivel de cerrar una rotura fibrilar es una cosa, pero estar preparado es otra, y no obstante agradezco a los servicios médicos porque dentro de lo que se podía han tenido una atención muy individualizada. Felicito también a los jugadores por la responsabilidad que han tenido en sus casas».
Ante la posibilidad de realizar una concentración durante la competición, Diego Martínez ha afirmado que «no me quiero anticipar a saber lo que pasa, no se que va a pasar durante este tiempo, vamos a ponernos en marcha esta semana. Lo que tenemos claro es que dentro de las posibilidades que nos da el protocolo vamos a hacer lo que mejor le venga al equipo. Tenemos que adaptarnos y aceptar lo que nos mandan las autoridades y los expertos».
Recuerdos del último partido en Los Cármenes
«El recuerdo del 5 de marzo es agridulce, he vuelto a ver el partido y me voy a quedar con lo positivo. Qué grandes prestaciones dio el equipo y qué nivel dio el equipo en el campo, como club y como afición. Hace dos años nadie hubiera soñado con un momento así».
Posibilidad de entrar en Europa
«Le dedico poco tiempo, ahora mismo estoy centrado en volver a la normalidad del equipo y cumplir con lo que nos corresponde como Granada CF, siendo responsables y esperando que la sociedad vuelva a la normalidad. Si se da la vuelta a la competición, lo que queremos es ganar el siguiente partido, pero siempre con la humildad por bandera porque es nuestra seña de identidad».
Sobre la posibilidad de que se puedan realizar cinco sustituciones en el partido, «soy partidario de que se pudiese llevar a cabo esta medida tal y como se está comentando, pero habría que ajustar eso para que no irrumpa la dinámica de los partidos. Hay una serie de matices que una vez que se ponga en marcha se tendrá que ajustar, pero hay que ver cómo se da y si finalmente se da».