El organismo que rige las categorías no profesionales del fútbol español ha comunicado hoy a las Federaciones Territoriales la cancelación de las ligas regulares

Se acaba la fase regular de liga en 2ª División “B”, Tercera División y todas las categorías no profesionales del fútbol español. La conclusión de estas ligas lleva consigo que no habrá ningún descenso, por lo que Recreativo Granada y Huétor Vega seguirán un año más en sus respectivas categorías. El hecho de no haya descensos y sí ascensos, hace que la próxima temporada haya en 2ªB un total de 100 clubes, lo que supondrá poder hacer 5 grupos de 20 clubes cada uno.

El método de ascenso más viable para la RFEF siguen siendo los Play-Off express. Tal y como refleja el comunicado de la RFEF, los ascensos a LaLiga Smartbank los jugarán los 4 primeros de cada grupo de 2B y se jugarán las tres rondas en una semana (una de ellas en miércoles) en campos neutrales y a eliminatorias únicas sin prórrogas (en caso de empate avanzan o suben los mejores clasificados. Si consiguieran el mismo puesto sólo habría penaltis). Los primeros se enfrentarán entre sí y subirán dos directos. El resto jugarán 3 eliminatorias para las otras 2 plazas de ascenso. 

Los play off de Tercera División a 2ªB serán distintos a los mencionados anteriormente. Se enfrentarán los 4 primeros de cada grupo. El primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero. Todo en campo neutral. Las semifinales se jugarán un fin de semana y la final el domingo siguiente. Y tampoco habría ni prórroga ni penaltis. En caso de empate, los mejores clasificados avanzarán a la final o ascenderán si se trata de la final. La RFEF pedirá a las Federaciones Territoriales que la próxima temporada los grupos de Tercera División estén divididos a su vez en sub-grupos, para tratar de acortar al máximo la temporada 2020-2021, ya que arrancará más tarde de lo normal.

▷ Leer  Una eliminatoria separa al Granada CF Femenino de Primera División

En caso de no poderse celebrar estos play-off express, los equipos que ascenderían serían los líderes hasta la fecha de cada grupo, tanto de 2ª División “B” como de Tercera División.

Las fechas que se barajan en la RFEF para la disputa de estas eliminatorias serían durante el mes de julio, jugando estos partidos por la noche teniendo en cuenta las altas temperaturas típicas de verano. Los partidos se disputarían con el permiso de Sanidad y teniendo en cuenta que las Comunidades Autónomas de los clubes implicados estuviesen al mismo nivel de fase de desescalada.

La situación del Granada Femenino, que se encontraba en la segunda posición de la Liga Reto Iberdrola Grupo Sur y a tan solo un punto del Santa Teresa, es quizás la peor noticia para el club rojiblanco. Todo hace indicar que el club extremeño será el que acabe ascendiendo a la Primera Iberdrola.