

La guardameta granadina deja un legado de 13 años y 255 partidos bajo la portería rojiblanca que rememoramos con ella.
Si hablamos de Andrea Romero, inevitablemente hablamos del Granada Femenino. La guardameta granadina, que se incorporó con 15 años a las filas del club, como portera del filial en la temporada 2007/2008, lleva 13 años defendiendo la portería rojiblanca, lo que supone más de la mitad de los años que tiene la existencia del equipo femenino. Su debut con la primera plantilla se hizo realidad en el curso 2009/2010 y durante su larga trayectoria con la entidad, fue convocada en numerosas ocasiones por la Selección Española (en las categorías: Sub 15, Sub 17 y Sub 19). Ahora, tras 255 partidos luchando por los colores de su ciudad natal y el recuerdo de un ascenso a Primera División, llega el momento de despedirse del equipo que la vio crecer, dejando un gran legado que destaca por su dedicación y sacrificio. Para comenzar una nueva etapa, en la que asegura tener «muchas ganas, ilusión y compromiso».
Pregunta. ¿Cómo recuerdas el debut con la primera plantilla del Granada?
Respuesta. Lo recuerdo con mucha responsabilidad, tenía una sensación de grandeza por poder ponerme debajo de esos tres palos que tanto quería, defendiendo a mi equipo soñado desde pequeña. Fui muy feliz.
P. ¿Cuál ha sido tu mayor apoyo dentro y fuera del terreno de juego?
R. Es difícil quedarse con una sola persona. Por suerte, he tenido compañeras mágicas dentro del campo, que fuera se han convertido en auténtica amistad. También destacaría a mis entrenadores de porteros, Fernández y Cristopher, que han sido pilares fundamentales sin duda alguna. Y por supuesto, a mi familia, realmente la conocedora de todo el sacrificio hecho por este club.
P. ¿Cuál ha sido el mejor momento vivido durante estos 13 años en el club? ¿Y el peor?
R. El mejor, el ascenso a Primera División. Recuerdo la fase de play off con mucha alegría, a la vez que sufrimiento durante los partidos. Pero lo conseguimos, y es un bonito recuerdo. En cuanto al peor, sería el descenso de primera, la sensación de frustración e impotencia por no poder mantenernos. A pesar de esto, hasta en las malas hemos sido familia, esa es la grandeza de este grupo humano.
P. Si tuvieses que quedarte con un solo partido, ¿cuál sería y por qué?
R. El partido de los play off de ascenso a la máxima categoría contra el Oviedo Moderno en su campo. Partido épico, acabé exhausta, disfruté parando y a la vez sufrí. La sensación de terminar el partido fue de recompensa por todo lo que habíamos hecho, y aún nos quedaba el de vuelta en Granada, donde nos proclamaríamos equipo de Primera.
P. ¿Qué ha sido lo mejor de defender la portería del Granada Femenino?
R. El orgullo de representar y defender a mi ciudad. Además de todo lo que significa el Granada CF como club tanto para mí, como para mi familia. Ha sido un honor y un privilegio, y así siempre será. Estoy muy agradecida.
P. Si tuvieses que marcar un antes y un después en tu trayectoria, respecto al rendimiento y crecimiento profesional, ¿cuál sería?
R. Pienso que, a raíz del ascenso a Primera, experimenté un cambio respecto a cómo disfrutar el fútbol y hacerlo de la forma más profesional posible. Aunque considero que siempre he sido muy constante y trabajadora. También destacaría esta última temporada en el club por el crecimiento personal, siempre estoy abierta a avanzar y a crecer.
P. ¿Qué mensaje de despedida te gustaría mandar tus compañeras de equipo? ¿Y a la afición?
R. A mis compañeras creo que ya les he dicho todo, saben de sobra que mi vínculo y motor ha sido el corazón y el sentimiento por ellas, por el club. Como dije en mi carta de despedida: “Vuestro sueño siempre será el mío, y mi corazón viajará con vosotras.”
A la afición les pediría que continúen apoyándolas, sé de sobra que les darán muchas alegrías. Y por supuesto, que estoy eternamente agradecida con ellos, del mismo modo que eterna será la lucha que ellos sienten por el club.
No me imagino mi futuro sin estar bajo los palos […] Intentaré defender mi nuevo equipo con el respecto que merece y la historia que tiene.
P. ¿Qué te depara el futuro, seguiremos disfrutando de tu calidad en el campo o se abre un camino lejos del fútbol?
R. Por ahora, no concibo mi futuro sin estar bajo los palos, así que podréis seguir mi nueva etapa que, con muchas ganas, ilusión y compromiso, voy a llevar. Intentaré defender mi nuevo equipo con el respeto que merece y la historia que tiene. Tengo ganas de disfrutar y seguir siendo feliz, compartiendo junto a nuevas personas este bonito camino.
Además, continuaré compaginando mi parte laboral, la fisioterapia, en mi clínica. Mi otra pasión en la vida.
No era mi intención salir del club, no ha sido decisión mía, pero el fútbol es así, todo pasa por algo […] En este momento, estoy muy contenta e ilusionada con lo que ahora me espera
P. La desvinculación ha sido una noticia inesperada para muchos, ¿tu deseo era seguir en el club?
No era mi intención salir del club, no ha sido decisión mía, pero el fútbol es así, todo pasa por algo. Temporada tras temporada he elegido este equipo, teniendo otras posibilidades. Estoy tranquila por todo lo que he dado y he sido en el Granada CF, solo tengo palabras de agradecimiento. Como dije en mi carta, mi deseo será regresar. Pero en este momento, estoy muy contenta e ilusionada con lo que ahora me espera, creo que allá donde vaya merece la misma o más dedicación y compromiso por mi parte en lo profesional, y con todo corazón, en lo personal, no sé ser de otra forma. Ojalá en esta nueva etapa y equipo pueda disfrutar por mucho tiempo y vivir grandes momentos.