La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino «lamenta» la confusión generada por la RFEF, tras la denominación de la Primera y Reto Iberdrola competiciones profesionalizadas.
En el día de ayer, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) publicaba un comunicado que aseguraba que las competiciones de fútbol femenino, en concreto, la Primera y Reto Iberdrola, dejaban de ser consideradas como fútbol aficionado, para comenzar a denominarse competición profesionalizada, término que no existe en la normativa deportiva y que, según la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) se utilizó «con el objetivo de aparentar haber sido transformada en algo que todavía no es: competición profesional».
La Ley 10/1990 del Deporte instaura, en su artículo 46.1, a) que las competiciones deportivas se clasifican como oficiales o no oficiales, y como profesionales o no profesionales. Por lo que las competiciones profesionalizadas son inexistentes y corresponde al Consejo Superior de Deportes (CSD) considerarlo competición profesional. Hasta que esto no ocurra, las categorías de fútbol femenino, siguen siendo competiciones no profesionales.
Ante este hecho, la ACFF ha manifestado su malestar debido a la «confusión generada por la RFEF a la opinión pública» ya que se ha procedido a designar y no a calificar, como profesionalizada, exclusivamente, «a los meros efectos internos y organizativos federativos», tal como se establece en los artículos 49 y 50 de los Estatutos de la RFEF, un detalle que no fue destacado en el comunicado y que según ACFF «es algo ya se venía haciendo esta temporada».
Aunque el Consejo Superior de Deportes, ya avisó a la RFEF, en el momento de realizar dichas modificaciones de los Estatutos, que esta categoría de competición profesionalizada no existía y que se debía modificar esta denominación. Sin embargo, el procedimiento fue previamente aprobado por el propio CSD, tal y como aparece en el comunicado oficial.
No es la primera vez que que la Federación le cambia el apellido a la Primera y Segunda División del fútbol femenino, anteriormente, se ha jugado con las denominaciones «competiciones élite» o «competiciones pro», incluso durante la temporada 2019/2020 fueron nombradas «competiciones de fútbol femenino profesionalizado de ámbito estatal».
La ACFF presentó, el pasado 21 de mayo, una solicitud al CSD para que la Primera División del Fútbol Femenino se califique como competición profesional. Y asegura que «el fútbol femenino, sus clubes, futbolistas, técnicos y aficionados merecen dejar de ser una competición no profesional y ser calificada como competición profesional. Pero, sobre todo, merecen no ser denominadas competiciones reto, de honor, pro, ni mucho menos profesionalizadas, como si de un premio de consolación se tratara».