Los jugadores celebran la séptima plaza sobre el verde del Nuevo Los Cármenes. Foto: Pepe Villoslada/GCF

Los rojiblancos ponen rumbo a Europa tras la victoria frente a Athletic Club y beneficiarse de los resultados en otros campos

Lo han hecho. Y cuando parecía imposible, este grupo de jugadores y cuerpo técnico se han encargado de hacer posible lo imposible, de hacer real lo inimaginable; los rojiblancos jugarán la próxima campaña en Europa League. El conjunto dirigido por Diego Martínez cumplió con su deber, ganar al Athletic Club y esperar resultados.

Diego Martínez dio entrada al tridente de la SCP -Soldado, Carlos, Puertas-, arriba, y la novedad fue la aparición de Azeez en el carrilero derecho en una línea defensiva formada por Víctor Díaz, Germán y Domingos en el central, y Neva en el carrilero izquierdo.

Nada más empezar Raúl García tuvo la primera con un disparo desde el centro del área que se marchó alto. Respondió Carlos Fernández, que tras recibir un balón de Azeez después de un saque de banda rápido, trató de colocarla y se le marchó alto. El primer microinfarto, de los muchos que quedaban por delante, lo produjo Villalibre. El búfalo de Guernica tuvo un mano a mano con Rui Silva que el meta consiguió sacar con un prodigioso pie.

El Granada insistió y tanto fue el cántaro a la fuente que Soldado hizo el primero. Un mal pase atrás de Mikel Vesga dejó al valenciano solo para batir a Herrerín con una ‘picadita’ digna de óleo sobre lienzo. El tanto del delantero, acompañado de la derrota momentánea de la Real Sociedad en el Wanda y el empate del Getafe hacía que el Granada se marchara al descanso en sexta posición.

Segundas partes sí fueron buenas

Movió ficha Asier Garitano introduciendo en el verde a Yuri y Muniain intentando buscar la reacción de un león domado por un rebaño que se negaba a despertarse de su sueño. La entrada del navarro aportó frescura a los bilbaínos y el Athletic empezó a encontrarse cómodo. El Granada aguardaba. Volando como mariposa y picando como una avispa. A la contra, conducida por Carlos Fernández, Neva se encontró con Herrerín, pero por allí andaba Puertas, que hizo el octavo tanto en la presente campaña.

Fue a partir de ahí cuando se desató la locura. Con el gol de Puertas, llegó el de ‘Regui’ al Valencia en el Pizjuan, de una bella factura. A su vez, el VAR hacía de las suyas en La Nucía y anularon por tercera vez un tanto al Getafe, que posteriormente erró un penalti por mediación de Mata. Todos los astros parecían estar alineados.

Con el 2-0, Diego Martínez dio entrada a Gil Dias y Montoro, por Soldado y Eteki, y cinco minutos después, en el 67′, Carlos Fernández se quiso unir al festín goleador tras una jugada en la que Antonio Puertas pareció emular al mismísimo Messi. Con un recorte exquisito, dejó a Unai en la lona para servirle en bandeja el tercero al sevillano.

Fue ahí cuando los ojos de los granadinistas empezaron a mirar hacia otros estadios, más concretamente, al Wanda y a La Nucía, sin perder de vista al Sánchez-Pizjuán. Todo parecía ir de lujo hasta que a dos minutos del final Januzaj, con un misil de falta que no llegó a detener Oblak, puso el miedo en el cuerpo a los granadinistas, algo que un gol del Getafe les privaría del sueño europeo.

El cuadro dirigido por Diego Martínez seguía a los suyo y Montoro puso la guinda del pastel tras una jugada embarullada en el 93′. Se acabó el partido en Los Cármenes y tocaba esperar.

El conjunto de Bordalás, consciente del gol realista, puso toda la carne en el asador y se marchó arriba buscar el gol que destronaría al Granada. Por suerte, el fútbol hizo un guiño a los rojiblancos y les devolvió aquello que robó el Athletic un 5 de marzo. Es más, al Levante le dio para marcar en el último minuto y sentenciar así quienes ocuparían las plazas europeas. Los rojiblancos acompañarán a Villarreal y Real Sociedad en la UEFA Europa League, aunque tendrán que superar antes las tres eliminatorias previas.

Parece un cuento, pero no lo es. Este equipo se ha ganado a pulso en hacer posible lo imposible, y ya lo dijo Diego en Mallorca la pasada temporada: «Como no sabían que era imposible, lo hicieron». Sueñen alto, granadinistas. Europa nos espera.

Ficha técnica

Granada CF: Rui Silva, Víctor Díaz (Vallejo, 89’), Domingos Duarte, Germán, Neva, Azeez, Yangel Herrera, Yan Eteki (Gil Dias, 62’), Puertas (Antoñín, 78’), Carlos Fernández (Fede Vico, 77’) y Soldado (Montoro, 62’).

Athletic Club: Herrerín, Capa (Ibai Gómez, 72’), Unai Núñez, Íñigo Martínez, Balenziaga (Yuri Berchiche, 45’), Dani García, Vesga (Unai López, 41’), Lekue, Córdoba (Muniaín, 45’), Raúl García y Villalibre (Williams, 62’).

Goles: 1-0, Soldado (29’); 2-0, Puertas (55’); 3-0, Carlos Fernández (67’); 4-0, Montoro (90+3’).

Árbitro: Del Cerro Grande (Comité madrileño). Amonestó a Yangel Herrera por el Granada CF, así como a Dani García y Yuri Berchiche por el Athletic Club.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 38 de LaLiga Santander disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes a puerta cerrada.