Foto: Fernecvaros

El máximo organismo del fútbol europeo ya ha dado a conocer cuáles serán los patrones que deberán seguir equipos como el Granada en sus competiciones durante el próximo curso

El Granada CF ya sabe qué medidas tendrá que enfrentar, en caso de tener positivos por COVID-19, en su estreno en la competición europea. Así lo ha comunicado la UEFA y se ha hecho eco de ello el periodista Alberto Pérez (@albertoperezdoc) en Twitter.

Entre las nuevas directrices del protocolo COVID para la temporada 2020/2021 destaca la posibilidad de incluir futbolistas en la lista A de inscritos en el caso de que el encuentro en cuestión tuviera que ser aplazado. Esto sólo ocurriría si, con uno o más positivos, el club afectado no pudiera presentar trece jugadores al partido, en el caso contrario, se disputaría el choque se disputaría a menos que el resto requiera cuarentena. Por ejemplo, en el caso de Real Madrid o Sevilla, que tienen positivos (Mariano y Gudelj), ambos conjuntos podrían jugar ya que los infectados no estuvieron en contacto con nadie más de la plantilla, por lo que la cuarentena sería innecesaria. Si con doce o menos disponibles, y la posibilidad de ampliar la lista A, no pudiera presentarse, el club perdería 3-0.

Siguiendo con el ejemplo del Real Madrid, que se ha visto afectado por varias causas por la crisis del coronavirus, en el supuesto de que como ocurrió a los blancos para viajar a Mánchester, el país al que se viaja tuviera restricciones que condicionaran el partido en dicha sede, el club anfitrión deberá informar de ello dos días antes y proponer un lugar alternativo – que también podría decidir la UEFA -. De no hacerlo, también serían sancionados con derrota por 3-0-

Finalmente, si un duelo se viera comprometido y los dos clubes implicados fueran responsables o se negaran a jugar, serían ambos expulsados de la competición.