

Este es el nuevo socio del equipo rojiblanco: un club granadino, en crecimiento, y con el apoyo de uno de los grandes de la historia reciente de Los Cármenes, Guilherme Siqueira
El Granada CF anunció hace unos días un acuerdo de filialidad con el FC Cubillas de Albolote para la próxima temporada. Ahora bien, son varias las preguntas que surgieron al aficionado nazarí al conocer la noticia, por ejemplo de dónde sale este club y, sobre todo, qué tiene que ver el exfutbolista rojiblanco Guilherme Siqueira con él. En GranadaCFWeb hablamos con la presidenta del equipo alboloteño, Elexandra Malz, para conocer quién está detrás del nuevo socio nazarí y cómo se gestiona.
Cuenta Elexandra que la idea de crear un club de fútbol le surgió mientras vivía en Alemania, pero que allí «es mucho más complicado crear un club por temas burocráticos». Fue entonces cuando decidió venir a España en mitad de una fuerte crisis económica y fundar el FC Cubillas «como proyecto social para dar cabida a los jugadores que había en la Urbanización Parque del Cubillas, donde yo vivía. Siempre he trabajado con el fútbol, es lo que más me gusta», comenta.
Para emprender un proyecto se necesitan recursos, así como apoyo de personas de confianza. Si bien futbolistas como Felipe Santana, viejo villano de la afición malaguista, uno de sus más fieles valedores en esta travesía fue la leyenda granadinista Guilherme Siqueira. ‘Sique’, como muchos aficionados lo conocen por la ciudad de la Alhambra, es un gran amigo de Elexandra, quien dice de él que «siempre me ayudó sin esperar nada a cambio con este proyecto. Confía mucho en el trabajo que hago y acredita el crecimiento del FC Cubillas. Es una persona que trabaja con fútbol y con el crecimiento del club, ayudándonos a nosotros y nuestros atletas».
Después de ocho años de crecimiento, el FC Cubillas cuenta con tres equipos. La primera plantilla milita en División de Honor, la quinta categoría del fútbol español, y por detrás le siguen el filial y un juvenil. Todo esto ha sido posible gracias a tres personas, Gandhi Morón – director general – , Andrés Barrio – director deportivo -, y Marcos Rubiño – director deportivo adjunto y director de scouting -. Según la presidenta, «el club no sería lo que es sin ellos». La escuadra amarilla cuenta con otro secreto para su éxito: una academia de futbolistas que exporta talento desde todas las partes del mundo a la ciudad nazarí y, desde ahora, también al Granada CF.
El acuerdo entre rojiblancos y alboloteños nació de la necesidad de «encontrar un perfil de futbolista joven, con calidad, sensatos, ambiciosos y con una buena cultura de entrenamientos» por parte del Cubillas, que esperó paciente a que el acuerdo de filialidad con el Huétor Vega dejara de estar vigente. Curiosidades del destino, cuenta Elexandra que fue el propio Granada el que por mediación de David Peláez entró en contacto con su compañero de aventura Marcos Rubiño, que junto a Ghandi Morón y Andrés Barrio empezaron a forjar el acuerdo. «Nuestro objetivo es hacer mejorar a ambos clubes a través de los futbolistas», asegura la dirigente brasileña.
Relata finalmente que los objetivos del nuevo filial granadinista son crecer y convertirse en un club profesional en los próximos años, aunque se declara consciente de que «es un camino difícil que requiere mucho trabajoy sacrificio». «Cada año crecemos un poco más y está claro que trabajar de la mano con el Granada CF es una ventaja en todos los sentidos. Estoy muy contenta con el acuerdo ysegura de que saldrán muchos éxitos de ahí», concluye.