Tifo como homenaje a la afición del Granada C.F. Foto: Pepe Villoslada/GCF

El conjunto rojiblanco se sitúa líder de Primera división tras vencer al Deportivo Alavés en un partido complejo

El Granada saltó al verde del Nuevo Los Cármenes apenas 72 horas de disputar el primer partido de su historia en Europa frente al Teuta, al que venció cómodamente. Los rojiblancos volvían al Zaidín para enfrentarse en una nueva jornada de Liga al Deportivo Alavés. Diego Martínez dio descanso a Víctor Díaz y Germán en la zaga, puestos que ocuparon Foulquier y Vallejo, que formaron fila de cuatro junto a Domingos Duarte y Neva. En la medular, Montoro gozó de un merecido descanso y su sustituto fue nada más ni nada menos que Luis Milla. Gonalons, Puertas, Yangel y Machís -que sustituyó a Kenedy-, cerraron la medular y las bandas. Y arriba, comandando como tiene ya acostumbrados a propios y extraños, Roberto Soldado.

Precisamente fue él quien abrió la cuenta para los nazaríes, en una jugada en la que Darwin Machís desde el córner puso la bola para que el ariete valenciano, tras ganar en velocidad a Rodrigo Ely en un fulminante contragolpe, ajustara el esférico al segundo palo de Pacheco, para poner por delante a los suyos en el minuto siete. 

El Alavés reaccionó y empezó a ser más incisivo, y Vallejo cometió una falta al borde del área que dio la posibilidad a Joselu de poner las tablas en el luminoso, con ayuda eso sí, de la barrera, mal colocada. Posteriormente al gol vitoriano, los pupilos de Diego Martínez no se relajaron y gozaron de dos ocasiones claras para adelantarse de nuevo en el marcador. Primero fue Yangel Herrera quien remató un saque de esquina botado por Machís que se fue rozando la cepa del poste defendido por Pacheco. Posteriormente, de nuevo con el de Tucupita como protagonista, se fue su marca con un regate excelso y Puertas que llegaba solo al pase del venezolano no logró acertar a la hora de rematar. 

El segundo acto comenzó con polémica por una acción de Lejeune en la que se vio involucrado Yangel Herrera. El central parisino clavó los tacos en la espalda al venezolano. Del Cerro mostró cartulina amarilla, pero se marchó al VAR para revisarse dicha cartulina merecía un color diferente. Aún así, el colegiado madrileño ratificó su decisión y Lejeune siguió sobre el verde de Los Cármenes, aunque en la primera parte debió ver amarilla por un codazo. 

▷ Leer  Bryan Zaragoza renueva con el Granada CF hasta 2027

A quince minutos del final tuvo la más clara el Alavés por medio de Édgar Méndez. El exrojiblanco remató en el área chica totalmente solo, pero un Rui Silva, demostrando una vez más que lo va a dar todo mientras tenga el escudo del Granada en el pecho, repelió el remate del canario, que posteriormente tocó en el larguero. La fortuna se alió con los nazaríes y Machís se quedó completamente solo para rematar un centro. Su testarazo lo detuvo Pacheco, pero el rechace fue directamente a los pies del extremo rojiblanco, que hizo estallar de alegría a toda una ciudad. 

No se arrugó el Granada en los minutos finales y supo aguantar los arreones del conjunto vasco y logra sacar tres puntos en otro partido que consigue sacar adelante este equipo camaleónico. Sigamos soñando juntos, y a pelear el jueves por escribir otra página en esta larga historia rojiblanca.

Ficha técnica

Granada C.F.: Rui Silva; Foulquier, Domingos Duarte, Vallejo, Carlos Neva; Milla (Víctor Díaz, Min.90’), Gonalons, Puertas (Kenedy, Min. 64’), Yangel Herrera (Montoro, Min. 64’), Darwin Machís (Germán. Min. 84’); y Soldado (Jorge Molina. Min 84’).

Deportivo Alavés: Pacheco, Laguardia, Lejeune, Ely (Ximo Navarro, Min. 46’); Édgar Méndez (Guidetti, Min. 88’), Abdallahi (Rubén Duarte, Min. 46’) Battaglia, Pere Pons, Luis Rioja (Borja Sainz, Min. 71’); Deyverson y Joselu. 

Árbitro: Carlos Del Cerro Grande del comité madrileño. Amonestó a los locales ; y a Édgar Méndez, Battaglia, Lejeune

Goles: 1-0, Soldado (7’); 11, Joselu (22’); 2-1, Machís (79’)

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de liga, disputado sin público en el Nuevo Los Cármenes.