La liga Reto dará comienzo el próximo 18 de octubre y quedará dividida en cuatro subgrupos.

Tras varias semanas de incertidumbre por el destino que le esperaba al fútbol femenino en esta difícil y nueva situación, la liga Reto obtiene luz verde para iniciar la competición. El 18 de octubre ha sido la fecha seleccionada para que la segunda máxima categoría del fútbol español femenino comience, eso sí, en uno nuevo formato donde se dividen los dos grupos hegemónicos (Norte y Sur) en cuatro subgrupos acotando el número de equipos en cada uno.

En el caso del Granada Femenino, el grupo estará formado por un total de 8 equipos y los rivales a batir serán: Cáceres, La Solana, Pozoalbense, Málaga, Granadilla B, Juan Grande y Córdoba.

Mientras el panorama deportivo se aclaraba, el Granada Femenino retomaba el trabajo con ganas de volver cuanto antes a competir, una realidad que ya está cerca. Este proyecto estará a cargo del técnico tinerfeño José Herrera, que cuenta con una amplia experiencia en banquillos de la liga Iberdrola y Reto. El entrenador rojiblanco ha querido hablarnos sobre cómo se está trabajando de cara a esta particular temporada.

Pregunta. ¿Cuáles han sido las sensaciones tras la llegada al club y las primeras semanas de trabajo?

Respuesta. Las sensaciones desde el primer día que llegué al club han sido bastante positivas, siempre ha existido predisposición por parte de la entidad y de las futbolistas. Se trata de una pretemporada un poco atípica, ya que tenemos que estar constantemente ajustando los ejercicios y cargas en relación a todo lo que ha ido ocurriendo, pero conociendo ya la fecha establecida para el inicio de la competición, las ganas e ilusión son máximas. Además, para cualquier entrenador llegar a un club como el Granada CF es un reto apasionante.

P. ¿Cómo se han encontrado las jugadoras tras retomar la actividad después de tanto tiempo sin competir?

R. Contamos con una plantilla muy profesional, nos ha agradado el buen estado físico y psicológico de las jugadoras, han cuidado mucho durante este tiempo su nutrición y descanso que son aspectos fundamentales. Estaban deseando volver al campo y nosotros, como cuerpo técnico, creo que hemos atendido bien la adaptación de los entrenamientos tanto de carga física, como táctica para que sea progresivo. Nos encontramos en nuestra séptima semana de pretemporada y las sensaciones no pueden ser mejores.

P. ¿Cómo se ha gestionado la incertidumbre ante la ausencia de una fecha que estableciese el inicio de la temporada?

R. Cuando uno cambia de perspectiva se da cuenta que esta situación lo que te aporta es un poquito más de tiempo, justo lo que en ocasiones nos falta. Hemos aprovechado este margen para poner el foco de atención hacia la mejora de nuestro modelo de juego y en cómo analizar a las propias futbolistas en función a las fortalezas y debilidades.

P. ¿Piensa que la espera para conocer el inicio y formato de competición de la Liga Reto ha sido demasiado larga?

R. Como profesionales del fútbol debemos entender que tenemos una serie de derechos, que es lo que reclamamos día y día y por lo que luchamos, pero también una serie de deberes. Nuestro trabajo es entrenar, prepararnos y estar en las mejores condiciones posibles para que cuando las instituciones, las federaciones, o incluso, las autoridades sanitarias nos permitan competir, podamos defender con todas las garantías nuestro fútbol. No merece la pena caer en la frustración por algo que no controlamos.

P. ¿Cuál es su opinión respecto al nuevo sistema de competición que subdivide la liga Reto en cuatro subgrupos?

R. Nuestra valoración es que nosotros somos el Granada Femenino que sale a competir y a ganar en todos los campos y circunstancias, honestamente no es relevante para mí el tipo de competición, lo que tenemos es que salir al campo y ganar todos los partidos.

P. ¿Qué expectativas se marcan para esta temporada singular?

R. El objetivo es bastante claro, ganar todos los partidos y volver lo más pronto posible a la Liga Iberdrola. Es un mensaje que lanzo a los seguidores y a la afición, no importa la circunstancia y el sistema competitivo que nos pongan, el Granada va a salir a ganar siempre y a cumplir sus objetivos. Uno de nuestros valores, como se refleja también en el primer equipo masculino, es la capacidad de adaptación a las circunstancias, estamos hechos de otra pasta.

P. La ausencia de la afición en los campos es una situación desalentadora ¿qué mensaje le gustaría enviarle?

R. Incluso en las difíciles circunstancias que hemos vivimos, los mensajes de apoyo, de bienvenida y de ánimo han sido constantes. Sentimos a la afición muy cerca y ojalá podamos disfrutar de ellos y ellas de nuevo en los campos. Sabemos que están ahí y estamos trabajando muy duro para devolverle el cariño mediante alegrías.