Pepe Villoslada/GCF

El conjunto rojiblanco consigue un empate ante el Cádiz después de una primera parte en la que fue muy superior a su rival

El Granada llegaba a Cádiz con la moral por las nubes tras su brillante clasificación para la fase de grupos de la UEFA Europa League. Cambiando el chip y pensando en clave liguera llegó Diego Martínez a Cádiz, donde puso en liza un once con hasta cinco cambios respecto al equipo que venció en Malmö el pasado jueves. Foulquier, Vallejo, Milla, Kenedy y Jorge Molina entraban en escena para intentar doblegar al conjunto gaditano en el Ramón de Carranza. Por su parte Álvaro Cervera introdujo cuatro cambios en comparación al equipo que ganó al Athletic Club el pasado jueves en San Mamés.

La carga de partidos se dejó notar en los primeros minutos del choque, que fueron de puro tanteamiento por parte de ambos conjuntos y con un ritmo tranquilo que no incomodaba a ninguna de las escuadras presentes en el terreno de juego. La primera jugada con peligro favorable al Granada llegó de las botas de Luis Milla con un disparo desde la frontal que se envenenó tras tocar en un rival y estuvo cerca de colarse en la portería de Ledesma que despejó en semifallo el balón a córner. El conjunto rojiblanco -hoy de negro- era el único que se empeñaba en generar fútbol sobre el verde del Carranza y quedó reflejado tras un sensacional eslalon de Foulquier que se internó en el área gaditana cuál cuchillo en la mantequilla. La jugada acabó con un balón suelto en la frontal que aprovechó Neva para conectar una volea que se marchó lamiendo la escuadra de un Ledesma que empezaba a ver cómo su área comenzaba a ser frecuentada por hombres vestidos de negro.

En el ecuador de la primera parte cayó lesionado el lateral derecho del conjunto gaditano. Iza notó un pinchazo en la parte posterior de su pierna izquierda y tuvo que ser sustituido por Ivan Alejo. Casi sin tiempo para digerir esa mala noticia para los hombres de Cervera llegó el primer gol nazarí. La pizarra del Granada CF volvió a dibujarse y con una magistral jugada ensayada en un córner, Germán puso el primer gol en el marcador. El balón botado por Milla llegó hasta Molina que llegó desde el primer palo, el de Alcoy la dejó de primeras de nuevo para Milla que se la cedió a Kenedy en el pico del área. El brasileño sacó a pasear el guante que tiene por pierna izquierda y puso la pelota en la cabeza de un imperial Germán que se deshizo de su marca y conectó un potente cabezazo para adelantar a los suyos.

El Granada encontró tras el gol sus mejores minutos del primer acto, y en una doble ocasión clarísima estuvo cerca de aumentar su ventaja antes del descanso. Antonio Puertas realizó un jugadón hacia el interior del área de derecha a izquierda y con su pierna menos hábil, o eso dicen, lanzó un disparo que se estrelló en el larguero de la portería de Ledesma. La cosa no quedó ahí y es que el rechace le cayó a Kenedy que de un potente disparo con la zurda hizo temblar los cimientos del coliseo cadista tras estrellar el balón en el palo.

El Cádiz salió a la segunda parte con ganas de revertir la situación y Álvaro Cervera movió el banquillo para dar entrada a Perea y Álvaro Giménez. El conjunto cadista pasó a jugar con dos delanteros y tardó poco tiempo en notarse. El gol del empate llegó en un cúmulo de desgracias en contra del Granada. Un balón colgado al área, con una posible falta del Choco Lozano incluida, acabó en un intento de chilena de Álvaro Giménez que sirvió de asistencia para Iván Alejo, que reventó el balón y lo puso en la escuadra de Rui Silva. El VAR revisó el gol y acabó confirmando el tanto del empate.

El cuadro cadista siguió dominando en el arranque del segundo acto, y el Granada intentó aprovechar algún contragolpe para ponerse por delante. Una buena carrera por la derecha de Puertas estuvo cerca de ser la solución a los problemas que atravesaba el equipo de Diego Martínez, pero el almeriense vio cómo su remate fue repelido con las dos manos por el portero local. Soldado y Machís entraron para dar frescura al equipo, y el venezolano volvió a ser protagonista para beneficio de los suyos. En una de sus primeras intervenciones aprovechó una buena asistencia de Puertas para poner sobre aviso al meta argentino del Cádiz CF. En la segunda acción que tuvo Machís, Ledesma hizo una de las paradas de la temporada, al repeler con su mano derecha un potente zurdazo del de Tucupita.

El tramo final del partido vino con polémica, ya que el Cádiz pidió penalti a Perea tras ser arrollado por Foulquier, pero Alberola Rojas no vio nada punible en la acción. En el tiempo añadido tuvo tiempo de debutar Luis Suárez como jugador del Granada CF, pero apenas tuvo oportunidad de demostrar el fútbol que atesora en sus botas y no pudo ayudar a los suyos para finalmente hacerse con la victoria.

El Granada logra así un punto el Estadio Ramón de Carranza ante el Cádiz y se va al parón de selecciones con 7 puntos de 12 posibles. El equipo de Diego Martínez queda anclado al octavo lugar de la clasificación con un partido menos y su próximo partido tras la vuelta de las fechas FIFA será ante el Sevilla FC en el Estadio Nuevo Los Cármenes.

Ficha técnica:

Cádiz CF: Ledesma; Iza (Iván Alejo, 26′), Cala, Marcos Mauro, Espino; Jonsson, José Mari (Perea, 46′), Álex Fernández; Salvi, Pombo (Álvaro Giménez, 46′) y Lozano Malbasic, 89′).

Granada CF: Rui Silva; Foulquier, Germán, Vallejo, Neva; Milla (Duarte, 83′), Gonalons, Yangel Herrera; Puertas (Luis Suárez, 93′), Kenedy (Machís, 61′) y Jorge Molina (Soldado, 61′).

Goles: 0-1, Germán (28′); 1-1, Iván Alejo (48′).

Árbitro: Javier Alberola Rojas, del comité castellano-manchego. Amonestó a los locales José Mari, Espino y a los visitantes Germán, Kenedy .

Incidencias: Partido disputado a puerta cerrada en el Estadio Ramón de Carranza.