

El director general del Granada CF, Antonio Fernández Monterrubio, y el director deportivo, Fran Sánchez, comparecieron ante los medios de comunicación de forma telemática para explicar la situación vivida por el club en estos días
El Granada CF ha querido realizar una comparecencia para dar explicaciones a sus aficionados sobre la circunstancia que ha envuelto al club rojiblanco en las últimas fechas. En el día de ayer, el equipo se tuvo que desplazar hasta San Sebastián con tan solo 7 futbolistas disponibles del primer equipo y 12 del filial y juvenil. El director general del Granada CF, Antonio Fernández Monterrubio, y el director deportivo, Fran Sánchez, han comparecido ante los medios de comunicación de forma telemática para pronunciarse sobre lo ocurrido.
Antonio Fernández Monterrubio ha comenzado su larga intervención exponiendo los motivos por los que comparecían, «estamos aquí por dos motivos. Para dar explicaciones a nuestros aficionados y para poner en valor lo que han hecho los profesionales de este club». El director general del Granada CF ha asegurado que «he vivido los días más tristes desde que estoy en este club, con impotencia, pena e incredulidad, pero es lo que nos ha tocado vivir. Estoy aquí para defender la profesionalidad de nuestros jugadores, técnicos y empleados de los que me siento orgulloso, y también para defender los valores y la dignidad de este club. Lo haré con el máximo respeto y profesionalidad frente a la situación que hemos vivido».
Salir reforzados
«No tengo palabras para definir lo que han hecho en estos días nuestros jugadores y cuerpo técnico. No tengo palabras para definir su honradez, compromiso y sacrificio, son un ejemplo para la sociedad. Cuántas más dificultades se nos ponen, más fuertes saldremos de esta. En el Granada tenemos varios master en lucha y perseverancia, esto nos hará salir mucho más reforzados. Se ha puesto el listón muy alto con las medidas tomadas y hemos sido el precedente».
Relato de los hechos ocurridos
«El día 30 de octubre, se notificó el positivo de Fran Sánchez. El lunes siguiente dieron positivo Vallejo, Raúl Espínola y José Alfonso. Al día siguiente hicimos entrenamientos individuales y PCR. Todos fueron negativos a excepción de Diego Martínez, que fue no concluyente. Antes de ir a Chipre se hicieron test rápidos y Diego dio positivo y se quedó en casa. El jueves ya en Nicosia, Puertas tuvo síntomas compatibles con Covid y se quedó aislado en su habitación igual que Lucena. El positivo se confirmó a última hora de la tarde y volvió de manera individual. El viernes toda la plantilla se hizo PCR y todos dieron negativo a excepción de un trabajador del club. De Manuel Lucena no tenemos un PCR que diga que es positivo. Antes de viajar a Chipre, ningún organismo nos dijo que no pudiéramos viajar ni nos recomendó que no pudiéramos viajar, nadie nos dijo nada. Recibimos un email de LaLiga con recomendaciones para viajar a Chipre, algo que cumplimos a rajatabla. En Liga y UEFA los protocolos son distintos. Cumplimos estrictamente con las recomendaciones de LaLiga. El jueves por la mañana se producen los síntomas de Puertas y a la primera entidad a la que me remito es a LaLiga y empezamos a tomar medidas de acuerdo con ellos. Puertas y Lucena volvieron a Granada separados del grupo y en cuanto Antonio tuvo síntomas no estuvo en contacto con nadie de la plantilla. En principio viajábamos desde Nicosia a San Sebastián y finalmente volvimos a Granada con un esfuerzo titánico del club haciendo el cambio del plan de viaje. Durante la mañana del viernes contacto con LaLiga y le muestro mi preocupación y les digo que deberíamos aplazar el partido por la seguridad de todos. Eso creo que era lo que decía el sentido común. A mediodía recibimos un email de LaLiga diciendo que solo podían ir a San Sebastián personas con PCR negativo que no hubieran viajado a Chipre y personas con anticuerpos. Los servicios médicos del club nos dicen que Soldado, Kenedy y Molina no estaban para jugar por otros motivos y solicitamos el aplazamiento del mismo. Solicitamos el aplazamiento y el Comité de Competición no nos dio la razón y el equipo se tuvo que desplazar con las condiciones que teníamos. Entendemos que no eran las condiciones idóneas para competir y una vez más lo hicimos, a pesar de los problemas que teníamos.
El comunicado de LaLiga
«En mi opinión se produjo un comunicado de LaLiga bastante duro y poco riguroso. El Granada CF no quiere ningún conflicto con LaLiga ni con nadie, simplemente tenemos otra visión de los hechos que han sucedido y creemos que estamos en nuestro derecho de exponerla. Podemos discutir o no estar de acuerdo en lo que ha sucedido y no buscamos ningún enfrentamiento con LaLiga. Me ha sorprendido que LaLiga haga público el expediente cuando no se suele decir, hay muchos equipos que tienen expedientes abiertos y nuestro expediente es por el uso de los vestuarios. Solo se pueden usar durante unos minutos y según LaLiga hemos tenido unos excesos de minutos y creemos que no es así y hemos dado esas explicaciones a LaLiga».
Argumentos de LaLiga
«LaLiga nos dice que no se cumplían con los requisitos para el aplazamiento del partido, que era tener 7 jugadores de la primera plantilla disponibles. El hecho es que solo teníamos 4, porque Soldado venía de 17 días confinado en casa y 0 entrenamientos con el equipo y Soldado jugó sin el alta del servicio médico. Además, Molina y Kenedy no estaban para jugar 90 minutos de exigencia en el fútbol profesional. Se enviaron los partes médicos a LaLiga y al Comité de Competición pero no sirvió de nada.
El Granada conocía el protocolo
«El cumplimiento del protocolo fue estricto. Conocíamos el protocolo y lo sabíamos, la discusión es porqué no pueden jugar los PCR negativos y porqué a Soldado, Molina y Kenedy se les obliga a jugar cuando nuestros servicios médicos nos dicen que no son aptos».
La alineación indebida
«El partido era un papelón para todos, para los que fueron y para los que se quedaron, y para nuestro míster papelón doble. Era muy factible que pudiéramos incurrir en alineación indebida porque teníamos 3 jugadores que no estaban para jugar. La alineación indebida entendemos que tiene que ser reclamada y si no se reclama pues nada. Hicimos todo lo posible para poder jugar tal y como estábamos. Dijimos que teníamos 3 jugadores que no podían jugar y el Comité no nos dio la razón. Tuvimos que jugar porque si no hubiera sido peor y podríamos haber perdido 3 puntos en la clasificación. Fuimos allí a hacer todo lo que pudimos y más».
Monterrubio ha comentado que en estos días ha hablado con el presidente de LaLiga, «en estos dos días he hablado con Javier Tebas y con LaLiga. Espero que esta situación se cierre aquí porque ya hemos pasado bastante, nada tiene ya solución y el partido se jugó. Afortunadamente no pasó nada grave y esperamos poder contener al Covid».
Sobre si hay un brote de coronavirus dentro del club, Monterrubio ha afirmado que «el Granada CF no ha recibido una comunicación de que tengamos un brote por parte de la Junta de Andalucía. LaLiga consideró que sí, y por eso no nos dejó viajar. Hablamos con la Junta pero no se realizó una petición formal de ningún informe».
La situación de los confinados y la vuelta a los entrenamientos
«Hemos recibido un email de LaLiga y los jugadores del primer equipo estarán confinados hasta el domingo y solo entrenarán en grupo los que tengan anticuerpos. El resto estará en casa hasta el domingo y se repetirán los PCR ese mismo día para ver si hay algún positivo. El Granada quiere cerrar este caso y descansar algunas horas después de estos días».