Montoro celebra con rabia junto a Germán el 1-1. Foto: UEFA

Los nazaríes vuelven a hacer historia tras eliminar al Nápoles a pesar de caer derrotados en el Diego Armando Maradona

No. No ha sido un sueño. Esta mañana, Granada ha amanecido con su equipo en unos octavos de final de la UEFA Europa League. Recordemos que tal día como hoy hace quince años, los nazaríes caían en Loja por 3-1. Esto hace aún más grande la gesta de un club que, a pesar de ir pasito a pasito, ha crecido a pasos de gigante.

El guión del partido no era el deseado si contamos con que hubo cuatro lesionados -Machís, Gonalons, Neva y Germán- y tres sancionados -Yangel Herrera, Germán y Montoro- para la ida de octavos. Aún así, y a pesar del gol inicial el Granada se rebeló de nuevo ante las adversidades y empató con un testarazo de Ángel Montoro que celebró el gol señalándose el escudo junto a Puertas. Una historia de amor digna de película romántica.

El ex-bético Fabián fue el encargado de instalar el nerviosismo en toda la afición rojiblanca. Pero aguantaron, resistieron. Alzaron la voz desde la Bella Napoli y lanzaron un serio aviso a toda Europa: Aquí está el Granada, y lo hace para quedarse. El cuadro granadinista hizo visible su lema ‘Eterna Lucha’ en un gran escenario.

▷ Leer  Granada CF Femenino 2-0 Deportivo Abanca : Licencia para seguir soñando

La nota negativa la protagonizó el entrenador del conjunto partenopeo Gennaro Gattuso con sus declaraciones post-partido. «En la primera no jugamos ni 17 minutos porque en cada jugada ellos perdían 2 ó 3′. Si un equipo italiano se comporta como ellos, está en todos los periódicos». Pues sí, querido Gennaro. Hoy el Granada copa muchas portadas en la prensa deportiva nacional. Porque un equipo que hasta hace tres años jugaba contra el Lorca acaba de volar en pedazos a uno con 557,58 millones de euros de valor y mucho más bagaje europeo. Como futbolista, el italiano es una leyenda. Como entrenador… Habría que aconsejarle que actualizara InfoJobs.

«Valiente no es la persona que no siente miedo, sino la que a pesar de sentirlo sigue adelante». Este Granada está muy vivo.