Foto: Pepe Villoslada/GCF

Granadinos y getafenses firmaron las tablas en un partido plácido, aunque algo bronco en algunas acciones

Granada y Getafe se veían las caras bajo un lluvioso escenario para cerrar una de las mejores temporadas de la historia del conjunto rojiblanco. Poco más y la situación permitía tomarse un café en la alfombra a ambos equipos, que se jugaban el honor además del montante respectivo a la posición final de cada uno.

Para the last dance, Diego Martínez -que puede que sea o no su último partido como entrenador del Granada- introdujo novedades en el once como la de Pepe Sánchez, que disputó su tercer partido en Primera División. Rui Silva no disputó sus últimos minutos como jugador nazarí y Vallejo volvió a pisar el césped después de superar su lesión. El experimento resultó ser el de Puertas en el carril zurdo, mientras que el almeriense solía partir desde el diestro.

El que se presumía como un duelo de balsa de aceite dio inicio con un disparo de Enes Ünal que se estrelló contra el larguero tras un fallo de Vallejo, que estuvo algo ligero a la hora de marcar al turco. Fue de los pocos acercamientos en un duelo en el que, a pesar de no haber nada en juego, hubo que lamentar la dureza excesiva en entradas de algunos jugadores getafenses. 

El exrojiblanco Nyom tuvo su batalla personal con su pareja de baile Luis Suárez. El camerunés cometió un claro penalti sobre Germán por asestarle un codazo al gaditano. Medié Jiménez decretó falta en ataque y ni siquiera el VAR entró a escena para analizar la acción.

La ocasión más clara para los locales no llegó hasta el minuto 40, cuando Vallejo recorrió todo el verde desde su área hasta casi la frontal getafense sorteando rivales. Una brillantez que acabó con disparo de Luis Suárez detenido por Rubén Yáñez.

A la vuelta de los 45 primeros minutos, a Diego Martínez parecía no convencerle lo que veía sobre el césped e introdujo a Machís y Víctor Díaz en detrimento de Vallejo y Soro. El efecto del venezolano se hizo notar desde bien temprano. La primer ocasión del segundo tramo la tuvo el de Tucupita tras una recuperación de Foulquier con gran pase de Jorge Molina que el delantero erró a la derecha de la meta azulona.

La excesiva dureza en las entradas del cuadro de José Bordalás provocó que el escenario emulara al de una Tercera Guerra Mundial. Sin embargo, el juez Medié Jiménez solo decretaba castigo a los jugadores del Granada con un porcentaje de amarillas elevado para las faltas realizadas por los nazaríes.

La polémica siguió su curso con otra falta en ataque decretada por Medié Jiménez en un lance en el que se vieron envueltos Machís y Yáñez. Finalmente, el catalán no precisó de ayuda del VAR y no señaló la pena máxima. 

El resultado gafas, le vale al Granada para quedar en el noveno puesto, por delante del Athletic Club tras la derrota de los vascos ayer en el Martínez Valero de Elche que sirvió a los ilictanos para lograr la salvación. 58 partidos después, se van los rojiblancos de vacaciones. Con la conciencia tranquila de haber puesto toda la carne en el asador en todas las jornadas y quedando entre los diez primeros, puestos que nunca ha abandonado en el presente curso.

Ficha técnica

Granada C.F. [0]: Aarón; Pepe, Germán, Vallejo (Víctor Díaz, min. 46’), Foulquier; Eteki, Fede Vico (Brunet, min. 90’); Soro (Machís, min. 46), Antonio Puertas, Luis Suárez (Adrián Marín, min. 75’) y Jorge Molina (Soldado, min. 70’).

Getafe C.F. [0]: Yáñez; Damián (Cucho Hdez.,min. 64’), Djené (Cabaco, min. 88’), Chema, Nyom; Maksimović (Sabit, min. 83’), Aleñá, Juan Iglesias, Cucurrella (Miranda, min. 88’); Kubo y Enes Ünal (Mata, min. 83’).

Goles: – 

Árbitro: Medié Jiménez, del comité catalán. Amonestó a Germán, Soro, Víctor Díaz y Yan Eteki en el Granada CF; y a Maksimović y Sabit en el Getafe CF.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38 de LaLiga Santander. Diputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes sin presencia de público en las gradas.