

El conjunto de Diego Martínez pagó caro sus errores y la nula efectividad arriba, propiciado por el cansancio físico y mental
El Granada no puede más. No es ningún secreto, el contexto de la derrota de los de Diego Martínez se comprende mejor cuando reluce la friolera de los 55 partidos disputados esta temporada por los nazaríes. Hoy visitaba el Nuevo Los Cármenes un Real Madrid que también llegaba en cuadro a la cita en tierras granadinas.
En los primeros minutos, los rojiblancos parecían aguantar las embestidas blancas con solidez defensiva, bien cerrados para no dejar hueco. Sí bien, avisó Benzema de cabeza, que se encontró con una gran respuesta de Rui Silva, preludio de lo que iba a pasar minutos después. El canterano madridista, Miguel Gutiérrez, con la ayuda de la defensa eso sí, filtró un pase a las espaldas de Domingos Duarte que Modrić no desaprovechó para batir por debajo al cancerbero portugués.
No obstante, este tanto no cayó como jarro de agua fría en los locales, que empezaron a merodear la meta de Courtois aunque sin mucho peligro más allá de una ocasión de Puertas que, tras un gran control de balón, golpeó de primeras para poner el susto en el cuerpo del belga.
Aguantó el Granada el tirón hasta un minuto antes del descanso. Un mazazo psicológico de los que son difíciles de convencer a los futbolistas y más si enfrente está un equipo como el Real Madrid. Rodrygo se quedó el balón en la medular tras una pugna con Quini, se internó en el área y venció por el palo largo a Rui Silva.
El bueno de Diego Martínez movió ficha introduciendo en el campo a Luis Suárez y Alberto Soro, que regresó tras casi tres meses de inactividad. Ahí fue cuando los rojiblancos horizontales empezaron a poner en apuros al Real Madrid. Tras una jugada combativa de los dos exzaragocistas, el colombiano disparó a las manos de Courtois, aunque al rechace estaría Molina, el más listo de la clase, para recortar distancias en el minuto 70.
Sin embargo, los de Zidane no se amedrentaron Es más, cinco minutos después, Odriozola aprovechó un pase de Hazard desde línea de fondo para anotar el 1-3. Dos minutos más tarde, Rui Silva salió a despejar un balón fuera del área y su error, que acabó más bien para meme, lo aprovechó Benzema para finiquitar el duelo.
El Granada no perdió cara al partido a pesar de la considerable distancia en el luminoso, e incluso se atrevieron en los últimos minutos a intentar anotar un segundo gol, aunque el esfuerzo quedó en vano por la nula efectividad arriba.
Este sábado, la expedición rojiblanca partirá hasta tierras vascas para disputar el domingo el tercer partido en seis días. Lo hará frente a un Alavés con el agua al cuello, cuyas posibilidades de permanencia pasan por ganar al cuadro granadino.
Ficha técnica
Granada C.F. [1]: Rui Silva; Foulquier, Germán (Nehuén, min. 80′), Domingos Duarte, Quini; Gonalons, Yan Eteki (Quina, min. 66′), Fede Vico (Soro, min. 54′); Darwin Machís (Luis Suárez, min. 54′), Antonio Puertas (Adrián Marín, min. 66′) y Jorge Molina.
Real Madrid C.F. [4]: Courtois; Marvin (Odriozola, min. 45′), Militão, Nacho, Miguel Gutiérrez; Casemiro, Luka Modrić, Fede Valverde (Hazard, min. 61′); Vinicius Jr. (Isco, min. 61′), Rodrygo (Asensio, min. 61′), Karim Benzema (Mariano, 78′).
Goles: 0-1, Modrić (16’); 0-2, Rodrygo (46’); 1-2, Jorge Molina (70′); 1-3, Odriozola (75′); 1-4 Karim Benzema (77′).
Árbitro: Jesús Gil Manzano, del comité extremeño. Amonestó a Jorge Molina, Eteki y Quina por parte del Granada CF; y a Militão, Modrić y Nacho por el Real Madrid.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 36 de Primera División. Celebrado en el Estadio de Los Cármenes a puerta cerrada.