

El futbolista rojiblanco ha asegurado en esta entrevista para GranadaCFWeb que está con «más confianza» y que la lesión de rodilla está «totalmente olvidada»
A pesar de su juventud, Alberto Soro Álvarez (Ejea de los Caballeros, Zaragoza, 1999) está disfrutando esta temporada de más oportunidades que la campaña anterior. El futbolista del Granada CF se ha codeado ya contra los grandes e incluso en su etapa como zaragocista recibió la llamada del Real Madrid, que posteriormente optó por cederlo al club de su tierra. Hoy en día goza de confianza en el conjunto de Robert Moreno, que afronta el domingo un encuentro más que complicado ante la escuadra de Chamartín.
P.- Derrota ante el Espanyol, pero el equipo compitió. Se han sumado ocho puntos de 12 posibles antes de ese partido.
R.- Independientemente del resultado en Cornellà, que fue lo peor del partido, respecto al juego nos fuimos con buenas sensaciones. Creamos muchas ocasiones, sobre todo en la segunda parte, tuvimos más el control del partido. La evolución del equipo, en líneas generales, está siendo muy buena.
P.- ¿Qué tal el día a día con Robert Moreno y su cuerpo técnico?
R.- Muy bien. Creemos mucho en lo que nos dicen. Estamos seguros de que las cosas van a acabar saliendo.
P.- Con Diego Martínez no tuvo tantas oportunidades. Sin embargo, esta campaña lleva ya la mitad de partidos que la anterior.
R.- Intento siempre aportar cuando pueda en los minutos que me toque y también fuera del campo. Sí es cierto que este año me veo con más confianza, sobre todo, ya no tengo miedo con la rodilla después de mi lesión en Huesca, que me tuvo apartado un tiempo.
P.- ¿Qué ha cambiado en este tiempo sin Diego Martínez?
R.- Al fin y al cabo lo que importa es el resultado del fin de semana. Muchas veces haces cosas bien y no consigues ganar, y otras veces al revés. Hay que aprovechar los momentos del equipo.
P.- ¿Cómo lleva un jugador tan joven vivir una aventura europea como la del año pasado?
R.- Fue algo increíble. Personalmente, pasó todo muy rápido. Yo venía de jugar en Segunda con el Real Zaragoza, y de repente te ves jugando en la máxima categoría y en toda una competición como es la Europa League. Era un sueño impensable en esos momentos, para todos fue algo especial. Intentamos vivirlo al máximo y competimos contra todos los rivales.


P.- ¿Cómo se encuentras después de la lesión tras el golpe con Álvaro Fernández en Huesca?
R.- Está totalmente olvidado. Estoy muy bien, con buenas sensaciones. La mala suerte, que fue en el gol 800 del Granada en Primera, aunque en aquel partido no sirvió de mucho.
P.- ¿Tuvo miedo de recaer en su vuelta al ruedo?
R.- Sí. Obviamente cuando vienes de una lesión de rodilla, con un largo periodo de recuperación, tienes algo de inseguridad. Cuando volví, entrenaba en solitario y veía que me iba a costar un mundo recuperarme. Gracias al trabajo excepcional de fisios y readaptadores fui poco a poco quitándome ese miedo. Lo que tuve era algo muy puntual, siempre era un ‘pinchacito’ que te dejaba resentido. Poco a poco se fueron yendo los fantasmas y ahora estoy perfectamente.
P.- La salud mental es algo vital en estos días y está empezando a visualizarse más. En el caso de su lesión, ¿necesitó algún tipo de ayuda psicológica?
R.- Desde hace bastante tiempo le doy mucha importancia al aspecto mental. Es vital para llevar correctamente el día a día. Esos meses le presté aun más atención e importancia, porque sin una mente sana, no te funciona lo demás.
P.- Próximo partido ante el Real Madrid, equipo al que ha pertenecido. ¿Qué sintió al recibir la llamada del club blanco?
R.- Es algo inigualable. No todos pueden decir que le ha fichado el Real Madrid. A mí se me dio esa circunstancia, aunque soy consciente de que ahí solo pueden jugar los mejores. Decidí aceptar el reto y volver cedido al Real Zaragoza y fue un acierto total.
P.- A pesar de pertenecer a la disciplina del Madrid, ya disputó un partido contra ellos en la Romareda en Copa del Rey. ¿Cómo fue la experiencia?
R.- Recuerdo que fue fiesta de San Valero, en Zaragoza. El campo se llenó y lo de menos fue el resultado. Muy emocionante, perdimos 0-4 pero la sensación de comunión entre equipo y afición fue algo increíble. Al final del partido parecía que habíamos ganado nosotros, dimos la vuelta al campo a aplaudirles y a ello acompañó la buena temporada que estábamos haciendo.
P.- ¿Qué hay que hacer para ganarle al Real Madrid?
R.- Obviamente son uno de los mejores equipos del mundo y tienen grandes jugadores. Sabemos el tipo de partido que vamos a jugar, intentando hacerlo con nuestras bazas. Hay que estar muy acertados en las que tengamos, materializarlas. Y que ellos no lo estén, que el trabajo colectivo va a suponer mucho el domingo. Esos jugadores te crean peligro de la nada.


P.- Regresa a Los Cármenes un conocido para todos, Jesús Vallejo. ¿Lo echa de menos en el día a día?
R.- Obvio. Cuando llegue aquí, me acogió con los brazos abiertos. Me trató como si fuera un hermano, se echa mucho de menos.
P.- Es un jugador con mucha proyección, ¿dónde se ve de aquí a unos años?
R.- Siempre digo lo mismo, aunque suene repetitivo. Intento aprender cada día de mis compañeros y cuerpo técnico. Empaparme todo lo que pueda para que así en un futuro pueda ir recordando todas esas cosas positivas e ir mejorando.
P.- Lleva ya más de un año aquí, ¿qué tal por Granada?
R.- Tanto mi novia como yo estamos encantados con la ciudad. El trato con la gente es espectacular. Nos gusta salir a pasear por el Paseo de los Tristes y por el centro de la ciudad, es muy agradable. Esperamos poder estar aquí muchos años más.