Pep Boada y Patricia Rodríguez, en una intervención ante los medios durante esta temporada. Foto: Francisco García Álvarez

La directora general, Patricia Rodríguez, y el director deportivo del club nazarí, Pep Boada, han recibido este jueves en una reunión informativa a los medios de comunicación

El Granada CF ha cerrado en este mercado invernal cinco incorporaciones: Collado, Petrovic, Uzuni, Arezo y Dani Raba y dos salidas en forma de cesión con opción de compra, que son Luis Abram y Monchu. Queda pendiente todavía, concretar la salida del venezolano Darwin Machís al Charlotte de la MLS, con quien está pasando el reconocimiento médico.

La directora general, Patricia Rodríguez, y el director deportivo del club nazarí, Pep Boada, han recibido este jueves en una reunión informativa a los medios de comunicación en el Estadio Nuevo Los Cármenes. En este encuentro con los periodistas deportivos, Boada ha anunciado el fichaje inminente de Darwin Machís por el Charlotte estadounidense. «Está pasando reconocimiento médico en estos momentos. El fichaje se hará oficial en poco tiempo». Tras los partidos de la fase clasificatoria del Mundial con la ‘vinotinto’, el extremo se fue directo a Carolina del Norte para firmar con el que será su nuevo equipo.

En líneas generales, la entidad se ha mostrado satisfecha con el mercado realizado. «Intentamos equilibrar la plantilla para buscar siempre la máxima calidad en todos los puestos. El objetivo de la dirección deportiva es siempre esperar a las oportunidades que abra el mercado. Seguimos igualmente con la apuesta por la cantera, miraremos talentos jóvenes que puedan ayudar», ha asegurado Boada.

Las nuevas incorporaciones

El Granada CF ha sido el segundo equipo, solo por detrás del FC Barcelona, que más ha gastado en el mercado de fichajes invernal. Este fuerte desembolso, ha permitido que los nazaríes puedan fichar a jóvenes estrellas como Matías Arezo, pretendido según la dirección deportiva, por Atlético de Madrid, Inter de Milán o Juventus, entre otros. «Por circunstancias, no se acabaron de concretar estas operaciones y nosotros entendimos que puede dar mucho al Granada. «Es puro talento goleador» ha elogiado Boada, «ha marcado 37 tantos en una liga tan difícil como lo es la uruguaya».

Por su parte, el director deportivo resalta que «a todos los hemos visto en directo». Boada cree que Uzuni «sorprenserá», ya que llega «con muchas ganas». Sabe que es una oportunidad de vida para él, porque viene de una situación personal muy complicada. Seguro que en poco tiempo será una persona querida por la afición”.

Por otra parte está Njegos Petrović. El serbio, procedente del Estrella Roja de Belgrado, posee equilibrio físico y táctico. «Viene de un equipo competitivo, que ha participado en torneos internacionales. Es un chico con buen carácter, algo que le hará adaptarse rápido al club», ha asegurado Boada.

Fuera ya de la ventana del mercado, surgió la posibilidad de Dani Raba. El cántabro ha sido el último en firmar con la disciplina rojiblanca tras quedar libre al prescindir de sus servicios el Villarreal CF. «Queremos tener el mayor equipo competitivo posible. Era un chico libre, una situación muy ventajosa para nosotros. Se puede adaptar a varias posiciones. Viene de una gran cantera como la del Villarreal y si se adapta bien estudiaríamos tenerlo más años con nosotros», ha señalado.

Tras un mercado de fichajes muy complejo, a Boada no le esperan meses sencillos. Ahora, el catalán deberá centrarse en las renovaciones de pilares como Víctor Díaz, Jorge Molina, Ángel Montoro y Germán; y otros recién incorporados como Escudero, Bacca o el mencionado Raba.

«Tenemos gestiones avanzadas con varios jugadores. Nuestra obligación es tener claro el plan de futuro, como ocurre con Butzke o Bryan Zaragoza. El futuro del Granada debe estar en aportar gente joven, de casa y de la cantera».

Respecto a Carlos Bacca, el director deportivo ha señalado que los mercados «siguen abiertos». Bacca «siempre ha sido un referente mundial. Ha tenido ofertas, pero está cómodo con nosotros y nosotros lo estamos también con él», ha resaltado.

«El desembolso ha sido de unos diez millones»

La directora general del Granada CF, Patricia Rodríguez, es la que se ha encargado de dar a conocer algunas cifras de este mercado en el que la entidad nazarí es la segunda que más ha gastado en LaLiga.

El objetivo del Granada CF en este mercado de fichajes era «reforzarnos dentro de nuestras posibilidades. Hemos tenido más margen gracias a CVC, que no llegó en el mercado de verano hasta el último momento, con un desembolso de unos diez millones de euros». En ningún momento nos hemos vuelto locos, porque siempre miramos el coste que supone cada jugador para el límite salarial. No fichamos por fichar«, ha sentenciado la directora general.

«La partida que se puede dedicar de CVC a inversión de la plantilla es un 15% y podemos utilizarla en una temporada, dos o tres. Consumimos una parte en esta, más o menos un tercio del mismo, pero nos queda para las dos próximas», ha explicado Rodríguez.

Sin embargo, el fondo de inversión no ha sido el único culpable de esta inversión que pocas veces se ha visto en el club de la ciudad de la Alhambra. «Platzi -el patrocinador principal- ha beneficiado a la hora de hacer esas operaciones. Para nosotros es importante que sea un sector como el de la formación digital. Todos los ingresos van sumando y a la hora de manejar el límite salarial lo vamos moviendo para conocer cada situación», ha afirmado.

En cuanto a las salidas y los posibles beneficios, Rodríguez ha señalado que depende de varios aspectos. En el caso de que regresen al Granada -los cedidos-, será un refuerzo deportivo, porque eso querrá decir que han ganado minutos y han demostrado ser válidos. En caso de que los otros clubes ejecuten las opciones de compra, supondrá un refuerzo económico, porque llegaron libres».