

La distancia entre la «nueva» directiva del Granada y la grada de animación no ha dejado de crecer en los últimos meses y se ha acabado contagiando al resto de la afición.
“Los Cármenes debe de ser un infierno”. Así rezaba el titular de un periódico local de Granada a día 30 de septiembre de 2021. Los campos de España recuperaban su aforo al completo y parecía que se dejaba atrás la lacra de la pandemia y que la grada iba a volver a ser lo que era. Nada más lejos de la realidad.
Cualquier aficionado del Granada que haya ido a los Cármenes tras la vuelta de la pandemia sabe perfectamente de lo que hablamos. Cánticos a medio terminar, una grada general que no anima y una grada de animación en particular que parece que no pone de su parte para que la situación tome otro rumbo.
Que si era porque habíamos salido de una pandemia y el aforo estaba al 50%, que si era porque la grada se había vuelto más exigente tras vivir la temporada más exitosa del club en la historia reciente desde sus sofás, y un sinfín de “peros” que parecían no tener fin, pero ya se acabaron las excusas. Y a todo esto el club parece hacer la vista gorda a lo que está pasando, cuando en lo real, partidos como el del Osasuna (0-2) se pierden en gran parte por jugarse en un campo más parecido a uno neutral que a aquellos Cármenes de segunda donde hasta los guardias de pie campo cantaban aquello de “Cómo no te voy querer”.
Y parece que la situación no va a buen puerto. Desde la coordinación de la grada, hablan de una desconexión entre el club y la grada. La nueva directiva ha perdido el lado humano de la que gozaba la anterior, y ya no hay un apoyo directo entre ésta y la grada de animación, y los trámites para mantener contacto con las altas esferas del club han pasado de ser un mensaje de texto a días y días de burocracia más propias de un club como el Manchester que del Granada CF, que siempre ha abanderado ser un club cercano a su afición. Todo esto ha generado desilusión entre los coordinadores, que ha acabado contagiándose al resto de Los Cármenes.
“También sería importante que la grada contase de vez en cuando con cierta difusión en medios del propio club y también prensa, ya que muchas veces se habla de `la afición´ de `las peñas´ cuando se debería hablar de la Grada de Animación”, nos comentaban desde la coordinación de la grada de animación. Y, aunque muchas veces, incluso en éste artículo, se habla de la antigua grada de animación para poner en contexto lo que éramos y lo que somos, la coordinación tiene una opinión clara al respecto; “Muchos aficionados recuerdan aquella antigua grada”, nos decían, “un pufo de multas para el club. Teniendo en cuenta que no va a volver, se debería apoyar a la que hay”.
A todo esto, hay que sumarle los pequeños problemas que se han ido sumando a lo largo del tiempo, como que el micrófono de la grada no funciona correctamente, han quitado el lugar que tenían los bombos de la grada para apoyarse, y el altillo está posicionado en un lugar diferente de donde estaba siempre.


Aunque las peñas son en general bastante críticas con la grada de animación, concuerdan en la gran mayoría de estas premisas. Pero, como es lógico en este tipo de casos, no todo puede ser culpa de uno. Miembros de peñas y asociaciones del club han accedido a darnos su punto de vista. “Aunque el problema de fondo es la poca colaboración por parte del club”, nos comentan, “haciendo un poco de crítica constructiva, se llevan repitiendo los mismos cánticos en la grada de animación desde hace 5 años”. Aunque esto se puede achacar a la falta de ilusión entre los coordinadores que nos comentaban antes los representantes de la grada de animación, no es menos cierto que la falta de innovación entre la grada de animación hace que cantar en los Cármenes un día de partido se haga aburrido y repetitivo, cosa que no ayuda a que la grada continúe los cánticos, dando lugar a las escenas que se llevan viendo fin de semana tras fin de semana en Los Cármenes, donde se acaban 2 de cada 10 canciones que se empiezan durante el partido.
Este sábado 19 de febrero en Los Cármenes tenemos una cita con el club. Se ha organizado un recibimiento a las 12:15 y el club, aunque siendo esta medida criticada porque continúan los altos precios de las entradas, está promocionando su famoso 2×1 en entradas para los abonados. Desde la coordinación están gestionando el incluir 2 nuevas canciones al abanico. Una medida interesante que se ha estado presentando es que desde el propio club se incluyan las letras de las canciones nuevas en la pantalla, así como se hace con las del himno, para que la gente que las desconoce se pueda a unir a animar al equipo en un partido tan importante como el de éste fin de semana contra el Villarreal.
En resumen, tanto club como grada deben poner mucho de su parte para acabar con esta situación. Y la grada en general, además de intentar apoyar a la grada de animación y presionar para ver gestos desde dentro del club, debe cantar y poner de su parte. No solo es un problema de la grada de animación, si en tribuna se pueden escuchar a los grillos del Zaidín cada fin de semana. Remar todos juntos hasta que la gente que se desplace a Los Cármenes sepa quién es la afición nazarí.