

Los nazaríes vencieron al Alavés en un vital partido por la permanencia. El encuentro fue un carrusel de emociones que acabó positivamente para los granadinos, cogiendo una amplia distancia respecto los puestos de descenso.
El Granada CF vuelve a vencer después de tres meses. Además, se llevan un vital matchball ante el Alavés, rival directo de los granadinos por la permanencia, consiguiendo esta victoria, con la que toman cuatro puntos de distancia respecto la zona de descenso.
El partido ha sido un claro carrusel de emociones. No se puede decir que haya habido un dominador claro durante los 90′ minutos. El encuentro ha estado marcado por diversas fases, donde los dos equipos se han ido repartiendo la posesión y las principales ocasiones.
Los de Torrecilla comenzaron con mucha fuerza. Milla tuvo en un uno contra uno el poner por delante a los andaluces, pero erró. La poca contundencia del Granada a la hora de defender casi le costó muy caro en la primera parte después de que Loum tuviera en sus botas el primer tanto de los babazorros con un chut que venía de una jugada a balón parado.
La poca solidez atrás de los granadinos ha sido su principal hándicap en el encuentro. Ello se notó cuando Escudero, que llegó tarde, provocó un penalti para los locales. Joselu remató desde los once metros y Maximiano, heróico una vez más, lo paró.
El mismo que cometió el penalti anotó a favor del Granada tras quedarle un rechace en sus botas, pero el árbitro inhabilitó ese tanto debido a un fuera de juego de Uzuni.
En menos de diez minutos se vivieron una cadena de situaciones que casi llevaron al infarto a más de uno. Ahora sí, Escudero adelantó a los nazaríes (0-1) con un gran remate de volea en una jugada ensayada procedente de un córner.
Poco duró la alegría para los visitantes. Escalante recortó distancias (1-1) y Manu Vallejo, tras pasearse el balón por el área chica (2-1), convirtieron la remontada de los albiazules en una realidad. Ver para creer.
No obstante, el Granada no se arrugó y continuó intentándolo pese a todos los impedimentos que se le pusieron, como la lesión de Neva. Después de mucho intentarlo, Puertas puso las tablas (2-2) a quince minutos del final. El gol no fue válido de primeras, pero el colegiado rectificó y acabó dándolo tras consultarlo con el VAR.
El tanto fue un claro mazazo para los de Mendilibar que, a falta de cinco minutos para llegar al tiempo reglamentario, volvieron a recibir otra estocada. Suárez, después de mucho tiempo, acabó con su sequía goleadora (2-3) y obró el milagro dándole la victoria a los granadinistas.
Triunfo que es más importante de lo que parece. Dentro del vestuario estos tres puntos, además del evidente valor que tienen, van a quitar el peso y carga anímica que tenían un gran sector del grupo. La unión y eterna lucha vuelve a ser la clave del éxito.
Ficha técnica
Alavés: Pacheco, Tenaglia, Laguardia, Lejeune, Duarte (De La Fuente 88’), Loum (Pere Pons 78’), Escalante, Vallejo, Edgar, Vallejo (Jason 78’), Luis Rioja, Joselu (Toni Moya 66’).
Granada: Luis Maximiano, Quini, Germán, Duarte, Neva (Soro 57’), Collado (Puertas 62’), Petrovic (Eteki 84’), Milla, Escudero, Jorge Molina (Machís 84’), Uzuni (Luis Suárez 62’).
Goles: 0-1, Escudero; 1-1, Escalante; 2-1, Manu Vallejo; 2-2, Puertas; 2-3, Suárez.
Árbitro: Cuadra Fernández (comité balear). Ha amonestado a Loum, Tenaglia, De la Fuente, Escalante en el Alavés y a Quini, Uzuni, Petrovic, Germán, Aarón -roja directa-, Víctor Díaz y Escudero en el Granada.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de LaLiga disputado en el estadio de Mendizorroza.